#106 dicho así, lo entiendo mejor. Si los sobrecostes se cargan a los usuarios, y el colegio se ve capacitado/dispuesto para ofrecer dichos menús, no veo problema.
#22 no creo que sean los primeros que lo hacen.
Si no me equivoco, en la primera etapa del edonkey y emule había servidores controlados por las entidades discográficas y de cine.
#92 he comentado el tema de las dietas especiales. Yo particularmente no incluiría dieta vegana en un colegio salvo por razones médicas (no se si existe). En lo demás no he entrado a valorar.
#6 y más simple, si hay aranceles para todos, no dejarán de comprar producto europeo por producto asiático por ejemplo, porque habrá subido el precio a todos.
#6 una opción es dejar comida o cena preparada para la semana. Cosas como verdura hervida, arroz blanco (al que ponerle cosas al momento de comer), escalivada (no se como se dice en castellano) en la freidora de aire... Son cosas razonablemente sanas y no muy complejas ni costosas (en tiempo) de hacer. Es organizarse y asumir perder un rato algo largo el domingo, o el día que toque.
#3 lo que dice #7 va bien encaminado.
El movimiento MAGA ha usado la lucha contra la pedofília, argumentando que era promovida por los demócratas y Hillary Clinton en particular (pizzagate).
Trump usó el caso Epstein, y la supuesta lista de sus clientes, como ariete en múltiples ocasiones.
Y si vas a r/Conservative verás que no son pocos los que no están precisamente contentos con la forma en que se está gestionando el tema.
#22 La atención médica no la costea el ayuntamiento, sino la comunidad autónoma o el estado. Así, que a pesar de sonar cruel, no es un beneficio que muchos ayuntamientos tendrán en cuenta.
Estoy a favor de plantar más árboles, pero si se hace, que se haga bien. Porqué plantarlos y luego olvidarse de su mantenimiento, no es muy agradable. En mi calle por ejemplo, los árboles están "enfermos", y varias veces al año sueltan una secreción pegajosa, que se junta con las hojas secas y arrastras toda esa guarrería a casa.