Tranquilos. Cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza o la precariedad, así que no podrán culpar ya a sus padres de nada. Pasa también aquí en el Reino de España, y pasa en todas partes.
Además, debemos tener en cuenta que los hijos son objetos sin derechos y abusables, sin capacidad de sufrir la pobreza, porque todavía no tienen 18 años de edad. Y cuando llegan a cumplir los 18, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza o la precariedad. Así que un titular de objetos menores de 18 años prefiriendo algo debería ser puesto en duda.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Los administradores de menéame persiguen usuarios, en concreto a mi, por denunciar cosas, me están persiguiendo en la vida privada, tened cuidado, esto es un peligro para todos!!!!!!
Espero que hayan tenido cerca manzanilla o anis o algo similar para hacer la digestion.
Mas aun con la cocina britanica, que seguro afecto a esa mierda de piratas que se zamparon.
Por lo menos fueron útiles y sirvieron para alimentar a los maoríes, no como los de ahora que viajan para tirarse por los balcones y poner todo perdido con los vómitos de las borracheras.
Además, debemos tener en cuenta que los hijos son objetos sin derechos y abusables, sin capacidad de sufrir la pobreza, porque todavía no tienen 18 años de edad. Y cuando llegan a cumplir los 18, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza o la precariedad. Así que un titular de objetos menores de 18 años prefiriendo algo debería ser puesto en duda.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Mas aun con la cocina britanica, que seguro afecto a esa mierda de piratas que se zamparon.