#11 El genocidio de Ruanda de 1994: Se calcula que entre 800,000 y 1,000,000 de personas fueron asesinadas en un período de aproximadamente 100 días. Se estima que murieron, en promedio, entre 8,000 y 10,000 personas por día.
En 2017, el ejército de Myanmar llevó a cabo una campaña de "limpieza étnica" masiva y brutal contra la minoría musulmana rohinyá en el estado de Rakhine. Esto resultó en:
· Una crisis humanitaria de enorme escala:
Aproximadamente 740,000 rohinyás huyeron de la violencia extrema, cruzando la frontera hacia Bangladesh hacia campos de refugiados superpoblados como el de Cox's Bazar.
Un alto número de víctimas mortales: Si bien no hay una cifra exacta y universalmente acordada, varias estimaciones han intentado cuantificar las muertes:
· La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) estimó en diciembre de 2017 que al menos 6,700 rohinyás habían sido asesinados solo en el primer mes de violencia (entre agosto y septiembre), incluyendo unos 730 niños menores de 5 años.
· Otras investigaciones posteriores, incluyendo una de la ONU y un informe del Centro de Análisis de Conflictos de Yale, sugieren que el número total de muertos probablemente fue de decenas de miles, pudiendo superar las 40,000 personas.
#81 Confundes semitismo (es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_semitas El término pueblo semita o semitas es un término que designa a un grupo étnico, cultural o racial asociada a pueblos de Oriente Próximo, incluidos árabes, judíos, acadios y fenicios.) con Judaísmo (es.wikipedia.org/wiki/Judaísmo El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres principales religiones abrahámicas, grupo que incluye el cristianismo y el islam. Cuenta con el menor número de fieles entre ellas.)
#45 No es lo qué afirmas, en personas con predisposición a padecer trastornos mentales, puede provocar la aparición de estos trastornos o agravar los que ya se padecen.