#22 y yo te respondo como catalán que me avergüenza como quieren poner en boca del independentismo lo que el resto de catalanes no quieren. Eliminar una parte de la cultura, de la historia y lengua. Se ha creado unos medios de comunicación y educación politizados que tergiversan la historia y que no aceptan el bilingüismo. Se persigue a la gente en trabajo, escuela y vida social al que no se posiciona a favor del independentismo
encontró un comprador que ni siquiera era fan de Pokémon, sino de envases antiguos, lo que evidencia cómo la fiebre por la saga ha revalorizado objetos insólitos.
Jo, segunda nota. Si queréis hacer el bocata de jamón nivel PRO recordad que hay que poner la veta del jamón a favor del bocado. Si las vas cruzando, haces una trama que tienes que morder a saco como el chico este el primer bocado.
«La superstición [es] cobardía ante lo divino». Así lo dijo Teofrasto, contemporáneo de Aristóteles y Alejandro. Vivimos en un universo donde los átomos se crean en las estrellas; donde la vida surge de la luz del sol y los rayos en el aire y las aguas de planetas jóvenes; donde la materia prima para la evolución biológica a veces se crea con la explosión de una estrella al otro lado de la galaxia; donde la materia puede combinarse de una forma tan sutil que llega a ser consciente de sí misma; donde algo tan bello como una galaxia se forma cien mil millones de veces; un universo de cuásares y quarks, copos de nieve y luciérnagas; donde puede haber agujeros negros y otros universos y seres inteligentes tan superiores a nosotros que su tecnología nos parecerá indistinguible de la magia. Qué pálidas son, en comparación, las pretensiones de la superstición y la pseudociencia; qué importante es para nosotros perseguir y comprender la ciencia, ese… » ver todo el comentario
Pero que cojones? Eso no tiene sentido
Dale Fermín!!
www.armas.es/listado-armas/pistolas/astra-m1921
«La superstición [es] cobardía ante lo divino». Así lo dijo Teofrasto, contemporáneo de Aristóteles y Alejandro. Vivimos en un universo donde los átomos se crean en las estrellas; donde la vida surge de la luz del sol y los rayos en el aire y las aguas de planetas jóvenes; donde la materia prima para la evolución biológica a veces se crea con la explosión de una estrella al otro lado de la galaxia; donde la materia puede combinarse de una forma tan sutil que llega a ser consciente de sí misma; donde algo tan bello como una galaxia se forma cien mil millones de veces; un universo de cuásares y quarks, copos de nieve y luciérnagas; donde puede haber agujeros negros y otros universos y seres inteligentes tan superiores a nosotros que su tecnología nos parecerá indistinguible de la magia. Qué pálidas son, en comparación, las pretensiones de la superstición y la pseudociencia; qué importante es para nosotros perseguir y comprender la ciencia, ese… » ver todo el comentario