Eso esta mal traducido, no? No para una "residencia" sino una casa privada cerca de la principal, donde recibe atencion 24h. Asi la principal se adapta a la vida de las hijas, mientras que la segunda casa privada se adapta a las necesidades de Bruce Willis...
#82 dice que borró el tweet por la foto y que lo ha vuelvo a publicar sin foto. Anda hablando de eso al principio del stream: x.com/i/broadcasts/1MnxnPRBXeyGO
#39 No creo que haya que pagar por ley, al ser una foto random (no viene de un sitio donde venga especificado el uso, que haya visto). En todo caso, puedes denunciar el uso en la plataforma por derechos de autor, o un requerimiento legal (DCMA), y en ultimo caso, abogado y ver si la ley decide que debes recibir compensación.
soy el unico que no le ve echando una soneca, o que incluso esta muy pixelado como para decidir?
pa mi que estan mirando pabajo-enfrente al monitor ese que hay donde les estan poniendo un video.
que es tontaco, senil, y eso, si, pero es otra historia lo que se discute en el titular.
Sabeis cuando teneis 24 años, salis de marcha con la parienta/o, os pasais de rosca con el alcohol y acabais discutiendo por culpa de sus efectos, a veces con graves repercusiones en los dias siguientes?
Pues algo asi, juntandose cómo son estos dos elementos ya de serie, y que Elon ultimamente está puesto hasta las cejas.
#39 No... Yo estoy en Alemania y puedo decirte que lo que está perseguido es subir (=compartir por p2p) material con copyright, pero descargar (eg: bajar una pelicula con descarga directa, o ver un streaming de un partido sin p2p) no está perseguido (=no consta que hayan mandado notificaciones). Lo cual no quita que sea ilegal.
Esto es por algo bien sencillo. Cuando subes un contenido en una red p2p estás publicando tu IP, y que archivos exactos (de forma demostrable) estás compartiendo, ya que en la misma red están compartiendo los mismos archivos estas empresas caza-piratas (empresas del tipo Logistep o Guardaley).
Con las IPs recopiladas, los titulares de derechos (o sus abogados) presentan una solicitud judicial (Auskunftsbeschluss) ante un tribunal en Alemania. Si el tribunal aprueba la solicitud, obliga al proveedor de internet (ISP) a revelar los datos del titular de la conexión asociada a esa IP. En España es más dificil ya que solo se puede obligar al ISP en procesos penales.
Entonces, los despachos de abogados envían cartas de advertencia (Abmahnung) pidiendo dinero a cambio de no ir a juicio. Si ignoras la carta, podrían llevarte a juicio, pero muchas veces solo buscan acuerdos para que pagues. Bastante mafioso, si.
Podrías usar VPN, etc pero aqui la cultura es más de seguir la ley, y los pocos que lo usan tienen miedo que no les funcione el killswitch y expongan su IP... y acaban usando webs debrid, o pagando su cuota de Netflix y demás, como hace la mayoria aqui.
Llevo mas de 10 años en Alemania y puedo decir que todo el contenido del articulo me parece muy acertado.
(Mis 10s al periodista, ya casi no recordaba que habia cosas decentes en los medios digitales)
Muchas veces viendo las fotos y miniaturas de los videos ya sabes en que plan va el articulo/periodista/tweet... Me acuerdo La Voz de Galicia, en su cruzada contra un tipo, y le ponia todos los días una foto bebiendo vino. Otros ponen fotos con cara de mala hostia al que no quieren, y caras sonrientes a los que quieren...