No es lo mismo escribir que juntar letras. Hay mucho juntaletras o tuerceteclas y muy pocos escritores. Eso y la facilidad actual de publicar, hace que el titular de la noticia parezca cierto.
#24 Todo lo que quieras sobre los ADAs y razón llevas... pero ¿que hacemos entonces con las motos, los monopatines eléctricos y las bicis? Mucha serguridad en los coches y ninguna en otras cosas. (Y soy motero).
Con un salario medio en España de 28.000€ a ver quien es el guapo que se compra un coche por 20.000€ que es lo mínimo a lo que saldrá cualquier mierda de eléctrico lleno de "accesorios" que no valen para casi nada. A muchos que necesitamos un coche para recorridos cortos a diario, gente que vivimos en pueblos o grandes y medianas ciudades, nos sobra con un "utilitario" de gama baja, sea eléctrico o de lo que sea. ¿Donde quedaron coches con mentalidad de Seat Panda o 127, por no mencionar al 600? No necesito un armario lleno de gadgets que se ponde de 0 a 180 en x segundos. Necesito un coche barato que se ponga a 90 o 100 km/h, que quepamos mi señora, la compra del mencabrona y yo... y me sobra.
En lugar de comida, deberían dar suplementos de ácido fólico a las embarazadas... que la selección natural no está haciendo bien su trabajo. Y sobre todo a sus madres, a las de los antiabortistas, caso de que estén aún en estado fértil.
El único problema que le veo al trabajo presencial, grave, eso si, es el tiempo de desplazamiento que va ligado al lugar de residencia. Y este último, el de residencia, va ligado directamente al que ya conocemos de los precios de alquiler/compra de vivienda, lo que obliga a mucha gente a desplazamientos de horas al dia. Yo he tenido la gran suerte de no tener ese problema y de haber estado un montón de años viviendo en una ciudad y trabajando a 7 minutos andando de mi casa y los últimos 12 en teletrabajo "retirado" en un pueblo. Y ni todo es blanco ni todo es negro. Lo que sí sé es que, en teletrabajo, la relaciones sociales decaen y la soledad aumenta. Al menos en mi caso. ¿La felicidad? Ahí es donde no estoy en absoluto de acuerdo con ser más felices en un sitio o en otro. Dependerá de la persona. En cualquier caso mi opinión es que, mientras sea posible, deberá ser el trabajador el que escoja. Siempre, repito, que sea posible y que no interfiera con el rendimiento.
Bajar los precios de esos vehículos tambien influirá algo, no? Mejorar el transporte público, fomentar el teletrabajo, educar contra el consumo compulsivo... Anda que no hay cosas por hacer...