caminoagaia

Estados Unidos lo dice abiertamente: el objetivo es desgastar a Rusia. Es difícil saber si eso es cierto y no está claro que ese objetivo se esté consiguiendo. ¿Y si el objetivo es desgastar a la Unión Europea o a ambas? Parece que es lo que está ocurriendo.

ContinuumST

#4 Y los rusos ni lo sospechan... si es que es esa la intención estadounidense... ahora los rusos se han caído de un guindo y son medio bobos... Estaré en desacuerdo con lo que está sucediendo (que lo estoy) pero ni los rusos son medio lelos, ni los ucranianos, ni los de la OTAN, ni los usanos.

Feindesland

#8 No hace falta que sean bobos. Los bobos somos los que, desde aquí, enviamos armas.

Feindesland

#4 Pienso exactamente eso...

caminoagaia

¿No es ideología? Todo es ideología... con el diccionario de la RAE en la mano. A fuerza de repetir la palabra peyorativamente estamos rechazando el propio pensamiento, razón y sensatez. Pensar empieza a hacernos sospechosos de no comulgar con ruedas de molino. Si la verdad es la primera víctima de la guerra es porque detrás caen el propio pensamiento y la cordura. Con ello también la llegada de una endogamia ideológica que nos lleva a defender la mas absoluta estupidez.

caminoagaia

Hay que ser optimistas: por muy mal que vayan las cosas... siempre pueden ir peor.

D

#3 Sonríe, mañana será peor.

caminoagaia

Estamos ante una guerra entre extremas derechas, entre oligarquías rusas, ucranianas. europeas y norteamericanas. Y nos exigen que nos pongamos del lado de los "nuestros"

caminoagaia

#9 Muchas gracias por tu ayuda. No conocía esta faceta esotérica de menéame.

caminoagaia

#7 Gracias, pero no lo consigo. ¿Cómo se llama a un@admin?. Voy al enlace pero solo tengo la opción de hacerme amigo.

Mosquitocabrón

#8 Tal y como lo has hecho, ahora ellos tienen que aparecer por arte de magia.
Los@admin suelen ser meneantes con un alto karma, ellos tienen potestad de resolver éstos entuertos.
Es decir, sólo poniendo en un comentario@admin ya lo llamas.

caminoagaia

#9 Muchas gracias por tu ayuda. No conocía esta faceta esotérica de menéame.

D

#9 Deberian arreglar el entuerto de que dejan algunos voxemitas reinar a sus anchas por aqui.
Habia uno o dos usuarios spammeando por eso
Escuchaste@admin ? espero que haya respuesta oficial sobre eso.

Mosquitocabrón

#6 Llamando a un@admin o haciéndote una cuenta premium.

caminoagaia

#7 Gracias, pero no lo consigo. ¿Cómo se llama a un@admin?. Voy al enlace pero solo tengo la opción de hacerme amigo.

Mosquitocabrón

#8 Tal y como lo has hecho, ahora ellos tienen que aparecer por arte de magia.
Los@admin suelen ser meneantes con un alto karma, ellos tienen potestad de resolver éstos entuertos.
Es decir, sólo poniendo en un comentario@admin ya lo llamas.

caminoagaia

#9 Muchas gracias por tu ayuda. No conocía esta faceta esotérica de menéame.

D

#9 Deberian arreglar el entuerto de que dejan algunos voxemitas reinar a sus anchas por aqui.
Habia uno o dos usuarios spammeando por eso
Escuchaste@admin ? espero que haya respuesta oficial sobre eso.

caminoagaia

Oligarcas rusos, oligarcas ucranianos, oligarcas europeos, oligarcas estadounidenses... y la guerra como negocio.
Interesante artículo. Con la censura impuesta parece que cada oligarquía se encarga de desinformar a los suyos.

caminoagaia

El único que gana es el sector de venta y fabricación de armas. Es el único realmente interesado y beneficiario de un estancamiento en el tiempo de la guerra y el consiguiente rearme europeo.

the_unico

#21 Si nos ponemos las pilas con el tema armamento en Europa, eso podría beneficiar mucho nuestra industria a medio-largo plazo

JohnnyQuest

#26 Pero eso si se fabrica aquí. Me huele que terminaremos por comprar allá... USA se toma como afrenta diplomática que sus aliados compren fuera.

the_unico

#37 Claro, claro, tal y como dices, solo si tiramos de industria propia; si, en cambio, seguimos comprando mientras aquí nos mantenemos estancados, no servirá de mucho

caminoagaia

Niños de hierro: la militarización de Ucrania

caminoagaia

#25 La complejidad asusta un poco. Pensar nos cuesta trabajo, escuchar se lleva tiempo. No es saludable aceptar argumentos acríticamente. Pero te pido que disculpes que buena parte de los demás no tengamos tu increíble capacidad para adivinar las conclusiones de un debate sin necesidad de escucharlo.

caminoagaia

#15 Hay que tratar toda la información que nos llega con visión crítica y no asimilarla a pies juntillas, por supuesto que este vídeo también. Gracias por tu crítica.

caminoagaia

#4 Esta es una guerra entre derechas y extremas derechas, entre oligarcas europeos, oligarcas estadounidenses y oligarcas rusos. Las víctimas son las poblaciones civiles, hoy las ucranianas y mañana nosotros. Desde luego, quienes están en el debate no pueden ser acusados de izquierdistas. Como tampoco la unión europea, Biden, Putin o los medios de comunicación españoles. No han dejado de manipularnos precisamente ahora. La guerra no los ha transformado en medios veraces, todo lo contrario.

caminoagaia

#10 Me puse a ver el video pensando que el debate iba sobre la guerra actual. Al rato me di cuenta que era un video de hace 6 años. Y me di cuenta precisamente porque hay cosas que hoy estarían censuradas. Quizá tengas razón pero me temo que quien quiera votar negativo lo hará lo ponga donde lo ponga.

caminoagaia

#57 De acuerdo. Pero sobre el pasado no podemos actuar, solo aprender. Que no es poco.

caminoagaia

#14 Dejaremos los combustibles fósiles cuando los combustibles fósiles nos dejen a nosotros. Es decir, cuando deje de ser rentable energéticamente seguir usándolos. Deberíamos usarlos para una transición energética realista y no parece que la guerra pueda cambiar nada de eso, mas bien al contrario, provocar un colapso generalizado, pero que irá por regiones y tiempos.

D

#54 Yo no hablaría en futuro, esto empezó hace mucho tiempo en otros territorios.

caminoagaia

#57 De acuerdo. Pero sobre el pasado no podemos actuar, solo aprender. Que no es poco.

caminoagaia

Excelente análisis. No tiene en cuenta sin embargo un elemento fundamental en los próximos años y que era una preocupación prioritaria antes de la guerra: declive de los recursos energéticos y cambio climático.
Nada de lo que hagan los paises, y mucho menos la guerra, podrá solucionar eso. Todos perderemos, solo que ahora a un ritmo mucho mas acelerado. Estamos ante un capitalismo terminal que se debate entre capitalismo ultraliberal y capitalismo de estado. Guerra entre élites económicas donde la población civil pone los muertos.

D

#3 El panorama que nos espera, de crisis económica, no ayuda a dejar los combustibles fósiles. Raúl Sánchez Cedillo explicaba muy bien, en el programa del miércoles pasado en La Base, a qué están jugando esas élites sociopatas para el ordenamiento social de este siglo:

caminoagaia

#14 Dejaremos los combustibles fósiles cuando los combustibles fósiles nos dejen a nosotros. Es decir, cuando deje de ser rentable energéticamente seguir usándolos. Deberíamos usarlos para una transición energética realista y no parece que la guerra pueda cambiar nada de eso, mas bien al contrario, provocar un colapso generalizado, pero que irá por regiones y tiempos.

D

#54 Yo no hablaría en futuro, esto empezó hace mucho tiempo en otros territorios.

caminoagaia

#57 De acuerdo. Pero sobre el pasado no podemos actuar, solo aprender. Que no es poco.

D

#3 Y por eso a la UE le va de perlas tener una buena excusa para militarizarse y dejar de lado los "excesos democráticos".

asircac

#3 De hecho nos hemos impuesto la aceleración de una transición (en la que nos va la vida por la sostenibilidad que el cambio climático requiere, a nivel de mercados locales y de recursos estratégicos) de un modo más traumático aunque de momento más motivados. Ni debemos volcarnos hacia EEUU ni hacia China, ni debemos proseguir con las insostenibles métricas del “crecimiento” para definir el bienestar de la ciudadanía, hay que reinventarse y vale, no estamos preparados, pero nunca lo estaremos en los términos actuales… no soy fan de los nacionalismos pero si ahora perdemos la motivación por un nacionalismo europeo el batacazo será mucho peor

caminoagaia

De los falsos recuerdos se alimentan los falsos olvidos.

caminoagaia

Desde la lenta luna y los claros jardines
del olvido residente.

caminoagaia

Estamos llamando equidistancia a lo que es simple complicidad.