Hace 3 días | Por Hombre_de_Estad... a vistaalmar.es
Publicado hace 3 días por Hombre_de_Estado a vistaalmar.es

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: https://www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9

Comentarios

a

#12 Hay mucho pasotismo. En buena parte es porque no hay realmente mucho que se pueda hacer. No se puede "parar el mundo".

También está la otra parte, numéricamente más importante, de la gente que lo que quiere son otras cosas. Pongo el discurso ese que lo explica tan bien.



Porque hay algo que debemos tener siempre presente, porque es siempre cierto. Sólo se puede querer una cosa, no dos. Si hay dos, una pasa por delante de la otra.

b

#15 En realidad si se puede.
Es una cuestión de voluntad.

Ya tenemos la tecnología necesaria para un nuevo modelo energético, solo necesitamos acelerar el cambio.

a

#23 Lo del nuevo modelo energético no es técnicamente tan fácil. Se ha avanzado mucho, pero mucho, y el sitio en donde estamos se explica super bien en un artículo muy reciente, del que te pongo la referencia.

El Evento Ribera: aspectos técnicos

Hace 6 días | Por duende a beamspot.substack.com

S

#23 Perdoname, aviso que soy muy negativo... no se puede, y estoy de acuerdo con #15.

Lo primero es que realmente es un problema de escala, no importa lo que hagas, cuando tienes una población de 8 mil millones de personas, cualquier factor mínimo se convierte en algo desproporcionado. Incluso si mágicamente solucionas ese problema con alguna alternativa milagrosa, eso solo significa uqe la población mundial seguirá aumentando. A eso suma que tienes un dilema del prisionera a gran escala, con intereses económicos, si tu no contaminas contamina tu vecino y se come todo el pastel.

Ni siquiera algo tan reseñable como una pandemia mundial apenas consiguió cambiar nada, fue necesario un confinamiento bastante estricto para ver cambios mínimos en ciertos temas, y dejó claro que era insostenible. Deja en evidencia que la máquina tiene que seguir moviendose, simplemente con tiritas no vas a conseguir nada. Nadie quiere volver a la caverna.

b

#32 El problema es que hay una falta de presión al resto de países para que dejen de contaminar.
Empieza a subir los aranceles de los paises que no sigan un plan de descarbonizacion y ya verás como la inmensa mayoría empieza a seguirlo.

Y una medida muy simple, prohibición absoluta para las empresas de deslocalización en países que no se descarbonicen.

Lo que no puede ser es que las medidas ecológicas impliquen cerrar una fábrica aquí, mandar los trabajadores a la calle, y abrirla en un país sin medidas medioambientales.

S

#37 Siempre que alguien propone medidas simples para problemas complejos...

b

#38 no es una medida simple para un problema complejo.
Es un primer paso para un largo camino.

cdya

#32 ¿Nadie quiere volver a las cavernas? Pero si vamos a una extinción, que pensais que esto es una mala racha y ya está?

S

#61 Se entiende perfectamente mi comentario, qué parte de nadie quiere volver a las cavernas no se entiende? lol

Jakeukalane

#15 hace muchísimas falacias...
Primero:
* Las empresas de Reino Unido *NO* son un 2% de las emisiones. Aunque estén en otros países siguen siendo británicas.
* China está invirtiendo tanto en tecnologías renovables que todo su discurso se viene abajo...

c

#12 Menudo chiste que las acusaciones sean en base a delitos económicos...

Gry

#4 Es lo único que se molestan en leer los políticos y periodistas.

E

#5 Si lo leen, probablemente son muy pocos.

MAD.Max

#16 ¿Pero la IA ha dicho que vamos a morir todos como marisco o no?

cdya

#62 Esto no tiene nada que ver con la IA viene de nuevas previsiones de los cientificos que ya estan viendo que las consecuencias de CO2 son mucho peores de lo que pensaban.
La IA solo te da datos que necesitas del paper de los científicos, para simplificarte donde no llegas por las formulas que ellos emplean y a las que yo al menos no llego.

SirMcLouis

#19 #18 #16 Y vosotros no habéis visto que el paper qeu enlaza #0 está mal? goto #68

SirMcLouis

#18 Supongo que lo que has usado es una AI para hacer el resumen, no? #16 Y otro que tal baila….

Pero en todo ese resumen, que lo ha hecho la imbecil de la AI, no se menciona en ningún sitio, que el modelo está hecho con una sola entrada? (y eso que lo pone en el absract) Me explico… modélizan la relación del CO2 y temperatura, a lo largo de 15 millones de años, creo… pero todo ello usando un solo sitio… o sea una sola muestra… pues no se, me parece que es muy interesante, porque le habrá costado un huevo y parte del otro. Y seguro que es muy importante la publicación en Nature (que ahora se dedica non stop a publicara todo lo que tenga que ver con Climate Change a nivel global) pero un solo punto me parece un poco pobre sea lo que sea.

En otras palabras tenemos más información, pero no hemos mejorado nada, ya que en el fondo es un "podría ser…"

Y lo del sitio es importante, no vaya a ser que en otros lugares las concentraciones a lo largo de esos 15 millones sean distintas y la hayamos liado… por lo menos tener un poco de variedad.

Y esto todo lo digo sin tener ni puta idea, pero entiendo como se hace un modelo estadístico de relación temp y concentración de CO2…

PS/ Yo no se que curre hace la AI, pero yo me quedo peor que leyendo el original… no se puede usar un lenguaje peor.

cdya

#70 Cuando quieras nos haces un resumen del paper, que tu de eso sabes mucho, yo como no llego se lo pido a una "imbecil" de IA que si sabe hacerlo.

SirMcLouis

#71 No es un imbecil… es un loro. Tu le arias caso a un loro? https://en.wikipedia.org/wiki/Stochastic_parrot

Yo uso ahora a GPT todos los días prácticamente… en un contexto muy determinado y en el cual soy consciente que me puede dar falsas respuestas, y lo hace todo los días y se equivoca un huevo aun cuando lo uso para lo que es su fuerte, programa… pero si no hay alguien con dos dedos de frente delatan es una mierda.

Para hacer un resumen, en realidad lo deja peor que estaba, porque no está haciendo hincapié en las cosas importantes o claves, que solo lo puede hacer alguien que sea experto. O por lo mejor dos dedos de frente y se de cuenta del detalle de la cantidad de datos usados para el modelo.

cdya

#73 Claro que puede dar falsas respuestas y por ahí es porque nos salvamos "aun", cuando ya no lo haga seremos de lo mas sustituibles. Lo que no se porque lo empleas si te parece tan imbécil e inservible, yo no tengo problema en darme cuenta que ese paper me da una pereza total tratar de entenderlo, y se que en muchos datos solo me quedaría claro que no los entiendo, y me sirve que en 5 segundos me de un resumen aunque no sea perfecto, si pudiera yo hacerlo mejor lo haría, por eso te suplico que ya que tu sabrías hacerlo mejor, nos lo hagas por favor.

SirMcLouis

#75 Lo empleo porque si no se hacer una cosa en programación… o no tengo una idea clara, me suele presentar una solución que suele apuntar en la buena dirección, pero que hay que pulir mucho. Sobre todo porque no me conozco todos los paquetes de python. Pero muchas respuesta están desactualizadas, o hay un paquete que lo hace mejor, o me está dando una respuesta compleja de cojones… o no completa. Es un comienzo, para el cual tienes que tener una base.

Para un resumen de un paper, que lo que hace es no entender una mierda de lo que pone, sino resumir frases por modelos estadísticos, mejor leerse el abstract y los resultados. No tienes que ser un lumbreras para entender un abstract, y normalmente en conclusion y discursion, los autores sueles dar pistas de si está bien o mal la cosa.

cdya

#78 Tengo dos amigos programadores seniors y no paran de maldecir la IA cada dia y es cada día, pero están amarrados a ella cada dia y digo cada dia. Amorios raros les llamo yo y tambien bastante miedito.

SirMcLouis

#75 Por cierto, lo peor de usar una AI, no es usarla, sino usarla a ciegas… Tu puedes usar lo que te de la gana, como si quieres chupar un dedo y sacarlo por la ventanilla del coche para medir la velocidad… pero cuando los civiles te digan que ibas a 150 no les digas que no se que del dedo… Hay veces que es mejor no usar nada que usar la AI y pensar que has sacado algo en limpio.

cdya

#79 Ufff como esta derrapando con lo del dedo la velocidad y los guardias civiles, dejemoslo.

SirMcLouis

#81 no estoy derrapando nada. En muchos casos la comparación puede ser parecida y las barravasadas que te dice gordas. Lo peor, que parece que tiene mucha razón y la realidad es que:

cdya

#70 Dices "En otras palabras tenemos más información, pero no hemos mejorado nada, ya que en el fondo es un "podría ser…".
Los paiper nonscientific siempre se mueven por posibilidades y variantes. Si quieres verdades absolutas tienes que irte a los dirigentes y votantes de Vox, esos si que lo saben todo con exactitud meridiana.

SirMcLouis

#72 eso lo tengo claro, pero no están presentando un paradigm shift (https://en.wikipedia.org/wiki/Paradigm_shift) al menos desde mi punto de vista. Como mucho, puede que están presentado un punto de datos que no cuadra. Y hay que investigar porque no cuadra con el modelo normal. Y si es una forma nueva de hacer modelos, que puede ser. Hay que hacer más y con datos mas variados para ver como pueden variar los resultados.

En ciencia, y más ahora, un solo paper es raro que cambie nuestra perspectiva del ver el mundo. Hay pocos bold statement / hypothesis (https://en.wikipedia.org/wiki/Bold_hypothesis) y pocos paradigm shift. Hay mucha ciencia normal (https://en.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhn#The_Structure_of_Scientific_Revolutions)

El paper es muy interesante, pero como diría el otro, una golondrina no hace verano. Pero el problema es que cuando ya hay mucha golondrinas, y el verano ya llegó, ya no es noticia. El que el model de relación CO2 / temp sea así, está por ver. Ellos dicen que con sus datos, cogidos en ese sitio en particular, las coas no cuadran. Ahora lo que hacen modelos de esos, tendrán que ver que peculiaridades tiene ese modelo y si hay que empezar a hacer experimentación para ver si cambiamos o no…

PS/ no solo los votantes de VOX PP y mierdas varias les gustan las verdades absolutas. Le gustan a todo el mundo, que si no, nos darían la previsión meteorológica con bayesianos… y no lo hacen. No se si querías decirme que a lo mejor votaba a esos partidos, que ni mucho menos y todo lo contrario. Pero el que no niegue el cambio climático (es más trabaje para reducirlo) no quiere decir que no le ponga pegas al paper y su metodología. Seas del color que seas, asentir a todo con la cabeza no es que sea muy inteligente.

SirMcLouis

#72 PS #74 / no solo los votantes de VOX PP y mierdas varias les gustan las verdades absolutas. Le gustan a todo el mundo, que si no, nos darían la previsión meteorológica con bayesianos… y no lo hacen. No se si querías decirme que a lo mejor votaba a esos partidos, que ni mucho menos y todo lo contrario. Pero el que no niegue el cambio climático (es más trabaje para reducirlo) no quiere decir que no le ponga pegas al paper y su metodología. Seas del color que seas, asentir a todo con la cabeza no es que sea muy inteligente.

cdya

#6 Que va lo leen muchos y lo leen todito:
Cuando se trata de prepararse personalmente para las anomalías climáticas, algunos multimillonarios y figuras importantes han invertido en propiedades y refugios que puedan servir como seguridad en caso de desastres climáticos. Aquí están algunos ejemplos notables:
1. Jeff BezosPropiedades y Refugios:
Terreno en Texas: Posee un extenso rancho en Texas, que puede servir como refugio aislado en situaciones extremas.Propiedad en Washington, D.C.: Compró el antiguo Museo Textil, que ha renovado extensivamente para convertirlo en una de las residencias privadas más grandes de la ciudad.2. Elon MuskPropiedades y Refugios:
Casa Modular en Texas: Se ha informado que Musk vive en una casa prefabricada en Boca Chica, Texas, cerca de las instalaciones de SpaceX, diseñada para ser eficiente y autosuficiente.3. Larry EllisonPropiedades y Refugios:
Isla de Lanai, Hawái: Ellison compró el 98% de esta isla, donde está invirtiendo en desarrollos sostenibles y autosuficientes que podrían servir como refugio.Propiedades en California y Japón: También posee múltiples residencias en lugares estratégicos con infraestructura preparada para emergencias.4. Bill GatesPropiedades y Refugios:
Rancho en Wyoming: Posee un rancho grande y autosuficiente que podría servir como refugio en caso de emergencia climática.Propiedad en Medina, Washington: Su mansión, conocida como Xanadu 2.0, cuenta con múltiples sistemas de seguridad y sostenibilidad.5. Reid HoffmanPropiedades y Refugios:
Búnker en Nueva Zelanda: Co-fundador de LinkedIn, Hoffman ha invertido en un refugio subterráneo en Nueva Zelanda, un destino popular entre los multimillonarios para resguardarse en caso de crisis globales.6. Peter ThielPropiedades y Refugios:
Propiedad en Nueva Zelanda: También ha adquirido grandes propiedades en Nueva Zelanda, diseñadas para ser autosuficientes y servir como refugio seguro.7. Kim DotcomPropiedades y Refugios:
Mansión en Nueva Zelanda: Dotcom vive en una gran propiedad con infraestructura para emergencias, incluyendo refugios y reservas de alimentos.8. Steve HuffmanPropiedades y Refugios:
Refugio en Nueva Zelanda: El CEO de Reddit ha comprado propiedades en Nueva Zelanda, preparadas con suministros y sistemas de seguridad para una posible emergencia climática.9. Michael DellPropiedades y Refugios:
Rancho en Texas: Dell posee un rancho grande en Texas, equipado con instalaciones de autosuficiencia y seguridad.10. James CameronPropiedades y Refugios:
Propiedad en Nueva Zelanda: El director de cine ha invertido en una granja en Nueva Zelanda, diseñada para ser autosuficiente y servir como refugio.Consideraciones Generales sobre Refugios y Propiedades:Nueva Zelanda como Destino Popular: Es un lugar frecuentemente elegido por multimillonarios debido a su aislamiento, estabilidad política, y recursos naturales.Desarrollo de Búnkeres: Algunos de estos refugios incluyen instalaciones subterráneas diseñadas para soportar catástrofes naturales y garantizar la autosuficiencia a largo plazo.Propiedades Autosuficientes: Muchas propiedades cuentan con sistemas de energía solar, filtración de agua, y almacenamiento de alimentos para ser independientes del suministro exterior.Causas del Interés en Refugios:Cambio Climático: Los riesgos asociados con el cambio climático, como el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos, motivan a estos individuos a buscar seguridad.Inestabilidad Global: La preocupación por la inestabilidad política y social también contribuye a la inversión en refugios seguros.Estos ejemplos ilustran cómo algunas figuras prominentes están invirtiendo en propiedades que pueden servir como refugios en caso de desastres climáticos, enfocándose en la autosuficiencia y seguridad a largo plazo.

a

#7 Tampoco se sabía. Esto es una sorpresa para todo el mundo.

t

#8 Quiero pensar que hay mucho de ironía en tu comentario.

a

#10 Porque no estás informado. Hay otro comentario que lo explica un poco. La teoría que liga el CO2 con el aumento de temperatura es complicada, tanto que no la habrás oido explicar nunca. Se realizaron diversas suposiciones, con bastante variabilidad en las consecuencias, y la realidad ha resultado ser mucho peor que la más mala de las suposiciones.

t

#13 Que sea complicado no quiere decir que no lo supiéramos, hay gente que lleva décadas diciéndonos a todos que cuidemos el medio, no solo en referencia al cambio climático, que también, sino a cuidar el todo dónde vivimos porque no tenemos otro. Mira a Attenborough, de la Fuente, Cousteau,... será por gente que lo ha advertido y que sigue dejándose la vida en el intento. 
Con todos los respetos lo digo, pero un poquito de por favor. 

S

#14 Una cosa, no entro en el "no lo sabemos" o si era muy complicado... creo que #13 lo explica perfectamente.

Solo diré que esa gente que "lleva décadas" existe en cualquier tema, hay gente que lleva décadas diciendo lo malo que es el wifi y que genera cancer, los chemtrails, etc. Y sé que me voy al espectro más magufo, pero siempre tendrás gente que avise de los peores peligros.

Quiero decir que la diferencia entre saber y no saber es muy importante. Hay gente que dice que sabe que fumar es malo, pues mi opinión es que no lo sabe, como mucho habrá oido que causa cancer y muchas cosas malas, pero saberlo, no lo sabe, no lo ha vivido, no sabe lo que es estar en un cáma o perder el aliento tras subir dos escalores, solo ve su realidad inmediata y es que fuma y está perfectamente.

t

#34 Attenborough magufo...

ecologista_sandia

#13 "La teoría que liga el CO2 con el aumento de temperatura es complicada" Como cualquier teoría científica que explica un fenómeno complejo, pero eso no la hace falsa.
Además, tenemos observaciones directas de lo que ocurre en un planeta con exceso de CO2, Venus, y el resultado no es muy amigable que digamos.

c

#8 Se sabe desde hace décadas...

a

#53 El concepto general sí. En los 60 estaba ya clarísimo. A nadie le importó ni una putísima mierda. Repito que a NADIE.

ACEC

#49 Creo que debería revisar tu razonamiento

y

#50 aparte, te reiras, pero esa es una de las razones por las que no he votado en mi vida, no pierdo el tiempo 30minutos para algo que tiene un 0.00001% de probabilidades de influir.
el tema es que al menos hay alguna, con el cambio climatico es 0%, haga lo que haga españa, va a ocurrir o no va a ocurrir, es indiferente.

L

Por qué los datos históricos del nivel de CO2 y la temperatura global dan primero la subida de temperatura y después la subida del nivel de CO2 en la atmósfera?

apetor

#45 Hehehe...

lavacaquellora

#45 Vaya, has descubierto la trama judeomasonica! que grande!
Gracias maestro.

L

#91 pues es muy relevante cuando se dice que el CO2 provoca el calentamiento global y los datos demuestran que es el calentamiento lo que provoca el aumento del nivel de CO2 en la atmósfera

SirMcLouis

#0 que paper as enlazado hijo mio? no se corresponde con el del artículo… el enlace correcto es este: https://www.nature.com/articles/s41467-024-47676-9

PS/ Debo de ser el único que mira el paper o algo… 55 comentarios antes que el mio, y ninguno se ha dignado a mirar el paper?

H

#68 Gracias! No sé que pasó, tenía abierto el bueno, de hecho me acuerdo que leí el abstract para ver que efectivamente los °C eran como decí el envio. Supongo que sin querer pincharía en otro enlace en nature antes de copiar la URL.

Ya no puedo cambiarlo, pero gracias por el aporte, saludos.

cdya

Proyección de Temperatura para 2050 
Según el Documento: 
El documento "Continuous sterane and phytane δ13C record reveals a substantial pCO2 decline since the mid-Miocene" ofrece una base para proyectar el aumento de temperatura hasta 2050 usando datos históricos y modelos de sensibilidad climática.
Proyecciones de Temperatura para 2050Contexto de pCO2:
pCO2 en 2050: Las proyecciones de emisiones de CO2 sugieren que, bajo escenarios de altas emisiones (como el RCP8.5), las concentraciones de pCO2 podrían alcanzar entre 550 y 700 ppm para 2050(CO2 calentara mas la ti…).Comparado con el valor preindustrial de aproximadamente 280 ppm, esto representa casi una duplicación de la concentración de CO2.
Sensibilidad Climática Utilizada:
El documento estima la sensibilidad del sistema terrestre en 13.9 °C por cada duplicación de pCO2 y la sensibilidad climática en equilibrio en 7.2 °C por cada duplicación de pCO2(CO2 calentara mas la ti…).Para proyecciones más conservadoras, basadas en la sensibilidad climática tradicional (aproximadamente 3 °C por duplicación de pCO2), los aumentos proyectados son menores.
Proyecciones de Temperatura para 2050:
Escenario Basado en Sensibilidad Alta: Usando una sensibilidad de 7.2 °C, un incremento de pCO2 de 280 ppm a 550-700 ppm para 2050 podría resultar en un aumento de temperatura entre 4.3 y 5.6 °C por encima del nivel preindustrial(CO2 calentara mas la ti…).
Escenario Basado en Sensibilidad Tradicional: Utilizando una sensibilidad de 3 °C, el mismo incremento de pCO2 podría llevar a un aumento de temperatura de aproximadamente 2.7 °C.Detalles ClaveProyecciones del IPCC para 2050:
Según las estimaciones del IPCC en escenarios de altas emisiones, el aumento de temperatura podría ser de 1.5 a 2.0 °C para 2050(CO2 calentara mas la ti…).Estas estimaciones son más conservadoras que las proyecciones basadas en la sensibilidad climática más alta propuesta en el documento.
Relevancia de los Resultados del Documento:
Si la sensibilidad climática es tan alta como sugiere el documento (7.2 °C por duplicación de pCO2), esto implica que los modelos tradicionales podrían subestimar el calentamiento para 2050.Comparación: Las proyecciones tradicionales sugieren un calentamiento más gradual, mientras que la proyección basada en alta sensibilidad climática predice un calentamiento más rápido y severo(CO2 calentara mas la ti…).Conclusiones para 2050Aumento Estimado de Temperatura:
Escenario con Alta Sensibilidad Climática: 4.3 a 5.6 °C por encima de la época preindustrial.
Escenario con Sensibilidad Tradicional: 2.7 °C por encima de la época preindustrial.
Implicaciones:
Estos valores sugieren que, incluso para 2050, podríamos estar en un escenario de calentamiento significativamente mayor si la sensibilidad climática es tan alta como la estimada en el documento.Esto subraya la importancia de considerar la posibilidad de mayores sensibilidades climáticas en la planificación y modelado de políticas climáticas.ResumenPara 2050, dependiendo de la sensibilidad climática utilizada:
Alta Sensibilidad: El aumento de temperatura podría estar entre 4.3 y 5.6 °C sobre los niveles preindustriales.
Sensibilidad Tradicional: Se espera un aumento de aproximadamente 2.7 °C.Estas proyecciones sugieren que el calentamiento para 2050 podría ser más pronunciado que lo anticipado por los modelos actuales si la sensibilidad climática resulta ser más alta, como se indica en el documento.
ReferenciasWitkowski, C. R., von der Heydt, A. S., Valdes, P. J., van der Meer, M. T. J., Schouten, S., & Sinninghe Damsté, J. S. (2024). Continuous sterane and phytane δ13C record reveals a substantial pCO2 decline since the mid-Miocene. Nature Communications, 15:5192. Link al documento.
IPCC (2021). Sixth Assessment Report: The Physical Science Basis.

p

#18 Vamos que para 2040 me tengo que buscar un sitio para vivir con climas fríos ahora. Capto...

y

España influye menos del 1% al CO2 mundial, asi que cualquier cosa que haga españa no vale para absolutamente nada.
https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

y

#24 españa no pinta una mierda a nivel mundial, 0 patatero, china , ruisa y la india van a hacer lo mismo que vayan a hacer, haga o no haga españa.
España no es ejemplo de nada, no me hagas reir.

Pandacolorido

#29 ¿Nunca te has parado a pensar cual es el destino de la mayoría de los productos producidos en sitios como China, India o Bangladesh?

Europa es el mercado más grande del mundo y tiene externalizada su producción industrial. Creer que los países europeos no tienen capacidad de modular el comercio mundial es ignorar los datos de las balanzas comerciales.

y

#41 europa no es españa, no pintamos nada a nivel mundial, y apenas a nivel europeo.
Todos los sacrificios e imposiciones en españa son un disparate porque no va a cambiar nada, repito, aunque españa tuviera 0 emisiones, no iba a cambiar absolutamente nada, en vez de un 100% de cambio climatico tendriamos un 99%. Por tanto es un disparate.
Para que lo entiendas facil, a menor escala, es como si en andorra prohiben los coches por el cambio climatico, como si eso valiera para algo cuando son el 0.00001% de las emisiones a nivel mundial.

borre

#43 Lo de siempre; para que molestarnos, si total...

y

#46 lo de siempre no, pq a veces es algo local que afecta a lo local o individual.
por ejemplo, no valdria el argumento para el maltrato animal, en plan..para que proteger a las gallinas o vacas si en el mundo mueren en condiciones penosas millones y millones? pues porque al menos estas protegiendo estas vacas o gallinas, esas vidas valen, cuentan.
Pero el cambio climatico es GLOBAL, da igual lo que haga españa, va a ocurrir o no ocurrir independientemente de lo que haga españa. Eso al menos, es bueno saberlo no? cuando los politicos anuncian las medidas, su coste y lo que sirven, que se diga, en plan "ESTO NO VALE PARA NADA, pero al menos es para tener la conciencia tranquila". eso a mi me valdria, pero nos estan mintiendo con el cambio climatico.
Yo no soy negacionista con el cambio climatico, soy negacionista con las medidas que se toman en españa para evitar/apaciguar el cambio climatico, no valen para absolutamente nada, el coste beneficio es casi nulo.

Pandacolorido

#43 Y por eso te digo que España no es un ente aislado, que las políticas que puedan desarrollarse en España hay que entenderlas en un contexto europeo más amplio.

El mercado eléctrico español es muy relevante a nivel europeo y su transformación a energias renovables no ha supuesto un sacrificio, sino todo lo contrario. Durante los últimos años España ha tenido los precios del consumo eléctrico más bajos de Europa.

y

#57 lo que haga españa, repito, importa un pimiento, os estan engañando y tragais con todo.

c0re

#29 y de dónde te crees que viene lo que consume España?

y

#60 y? china no lo va a dejar de producir.

c0re

#83 si no se deja de consumir, por supuesto.

empe

#20 Si hay 200 países en el mundo ya influimos más que la media.

y

#25 un 1%, porque no todos los paises son iguales.

O

#20 Eso tiene en cuenta solo lo que produce? O también tiene en cuenta lo que consume que está fabricado en otros países?

ACEC

#20 Como tu voto influye solo en un 0,000005% mejor que no votes. Gracias.

y

#47 pero es acumulativo, el cambio climatico no, va a ocurrir haga lo que haga españa.
En cambio un candidato igual no sale por mi voto, es poco probable pero ha ocurrido muchas veces.

BM75

#49 pero es acumulativo, el cambio climatico no
Por favor, piensa un poco antes de hacer el ridículo así. ¿ O quizá es lo que buscas?

y

#66 el cambio climatico va a pasar haga lo que haga españa, esa es una realidad cientifica:
https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

¡Rápido, más subvenciones para luchar contra el cambio climático!

lavacaquellora

#31 Tú que propones? más subvenciones para los negacionistas del mismo?

#35 Disparar a discreción a los que emitan CO2, bien sea por llevar un coche de combustión o por respirar.

lavacaquellora

#87 Veo que todo lo que dices tiene mucho sentido, suerte.

l

#31 Hay que subir los impuestos. Sólo el dinero puede neutralizar las emisiones de CO2.

RazerKraken

Vuelve el diesel

#1 ¿Cuanto se pensaba?, por que se pensaba un montón. Otra tontada en un titular. Esto es Menéame. Fascismo o cambio climático. De ahí no los sacas. Tampoco es que entre mucho en esas cabezas.

c

Estamos destinados al colapso. Invertimos en eficiencia energética solo para poder consumir más y más.

Pongamos chips en los calzoncillos para que nos digan cuándo debemos lavarlos, es el progreso.

k

Todos son buenas noticias

T

¿De lo que pensaba quién?

ElToniKroos

El catastrofismo vende mucho cuidado. Y lo digo con espíritu crítico, no con espíritu negacionista

perrico

#9 Vende más el "no te cortes de quemar para vivir con más lujos que seguro que es una exageración".

F

#9 Si seguimos la pista del dinero, ¿quien se beneficia del cambio climatico? los estados que les sirve para sacar impuestos nuevos.

MAD.Max

#9 penitenciagite!

s

spam