edición general
Hombre_de_Estado

Hombre_de_Estado

En menéame desde enero de 2017

13,59 Karma
268 Ranking
2.934 Enviadas
1.090 Publicadas
4.734 Comentarios
9 Notas

Trump pone en jaque al Mundial 2026: podría eliminar sedes "dirigidas por extremistas de izquierdas" [113]

  1. #3 Ya te digo. En Nobel sólo se concede a gente viva, pero a Trump le darán el Nobel de la Paz cuando muera... por dejarnos ya en paz.

Un dron capta a una orca transportando a su cría muerta en el mar de Salish [26]

  1. Delay votando sensacionalista... porque la cría de orca iba a morir igual :shit:

Persecución suicida junto a las Cíes [29]

  1. #2 Meneo sólo para que tu comentario llegue a portada xD Bueno, y porque es un envío interesante, y con video con musicón de fondo.

Estudio de los votos a los envíos de Delay y su núcleo duro (75 historias) [158]

  1. #145 Bueno, una aclaración. Yo sin tener ninguna simpatía por la forma de hacer política de Irene-Pablo (de las medidas que proponen, según el caso) me pareción una barbaridad el acoso al que les sometieron. En especial, habiendo 3 hijos muy críos de por medio, que no tienen culpa de nada. No hacen falta que te agredan físicamente para que te generen un estres brutal.

    Por lo demás, bastante de acuerdo, con la deriva de la página. Habrá otros muchas razones (ahora mucha gente tira mucho más de redes sociales, hay muchos más canales y medios, todo está más dispersado), pero si que esa deriva ha causado un bajón enorme en Menéame. A ver si se puede revertir entre todos, no será fácil.

Resumen de propuestas y detalle de cambios en relación al algoritmo de promoción de noticias [82]

  1. #19 Sí, yo el resto ni las comenté, en parte porque tampoco tengo opinión clara, en parte porque suenan pensadas.

    Lo de un máximo de 2-3 (o 4) portadas del mismo medio, yo creo que merecería la pena al menos intentarlo, a ver cómo funciona. A lo mejor progresivamente: primero 4, si el pueblo está contento, 3.

    La mayoría de noticias que llegan de esos medios a portada, en realidad, están similarmente cubiertos por otros medios, muchos de linea editorial similar. No creo que ningún medio saque al día más de 2 o 3 exclusivas, fotoreportajes o análisis de fondo, de esos que deberían mandarse sí o sí.

    En ese sentido, el único peligro que le veo a ese límite, es que esas publícaciones exlusivas y buenísimas no lleguen a portada (ni esperando unos días) porque el límite está todo el rato alcanzado. Por ejemplo, si El Diario publica un reportaje con fotos y estadisticas sobre contaminación de acuíferos, y no se ha publicado nada ni comparable, pero no llega a portada porque sempre hay en portada 2 o 3 cosas de El Diario, que publican muchos otros medios (protestas en La Vuelta, altos al fuego, dimisiones de ministros...) si que sería una situación muy absurda y empobrecedora.

    Habría que ver. Quizá si ese reportaje es bueno, acabe sí o sí en portada. O quizá se podría pensar alguna contramedida. Pero aún con ese pero (y quizás otros) yo lo intentaría, quizá límite de 4 y luego 3, por ejemplo.
  1. #1 "Máximo de 2-3 portadas diarias por dominio" --> Sí, es cierto que los usuarios eligen la portada. Pero aún así, a mí me parece una buena idea, intentarlo al menos, a ver los resultados. La razón es que una portada dónde el 50-60% de los meneos vengan de 5 o 7 medios (por inventarme unas cifras), además unos medios con una linea editorial en muchos casos similar, seguramente desincentive a gente a permanecer en Menéame. Para eso ya se pasan ellos por esos medios directamente.

    Incluso para los que nos gusta esos medios, si que nos priva de conocer otros medios más chiquitos o recién creados. Esa incomodidad de tener que buscar fuentes alternativas cuando ya tenías la noticia de El Diario o La Vanguardia, nos obliga a descubrir nuevas fuentes, y a la larga ganamos todos, y Menéame en atractivo, creo.

    "Límites diarios de envíos por usuario. 3-5 noticias/día" Yo estoy muy favor, y eso que suelo mandar 5, 10 o incluso más un día típico. Pero si que es cierto que sería mucho más sano y motivante para la comunidad (y con menos piques) tener una distribución de envios entre más usuarios. También buena idea que los que mandan más diverso, puedan mandar un poco más (tampoco mucho más).

    En mi caso, por ejemplo, uso a diario un lector de RSS, con un montón de fuentes (que voy actualizando) que me gustan, y de ahí salen casi todos mis envios. Si nos limitan a poder mandar 3-5 al día, yo mandaría de las fuentes menos comunes, para aportar diversidad. Y en caso de que tengamos en "leer después" unas cuantas noticias que por cupo ya no podemos mandar, las podríamos pegar en Nótame para que las manden otros. Es una idea, así no se pierden y más gente se anima a mandar.

    "Bonificar a usuarios cuya actividad abarque varias categorías (alto «índice de Shannon»)."
    Suena bien, el único pero es el que comenté en el otro envio: que al final temas políticos acaban en Actualidad, Cultura, Ocio... algún usuario proponía poder penar algo ese mal uso, pero no lo veo claro. Es cierto que muchos envios sería totalmente legítimo mandarlos a 2 o 3 categorías. Por ejemplo algo de Memoria Historia, según el caso, podría ir a Política, Actualidad o Cultura. Un estudio sobre zonas inundables de Murcia a Ciencia, Política o Actualidad. Sólo queda nuestra autodisciplina, supongo.

La relatora de la ONU sobre Palestina denuncia que la cifra de muertos en Gaza podría ser 10 veces más de lo estimado [45]

  1. #2 Súmale todos los miles (no sabría si miles, decenas de miles, o incluso centenares de miles) de muertos indirectos pero tan ciertos como los otros: gente que murió de un cáncer o neumonía que incluso en la precaria Gaza de 2020 podría haberse curado, de muertos por hambre o secuelas a medio plazo de el, suicidios, infecciones que se vuelven letales por el desgaste y sistema inmune debilitado...

    Dentro de lo certero de la barbarie, no debe ser fácil hacer una buena estimación de todos los muertos. Eso ya sin comentar heridos, mutilados y secuelas psicológicas.

Productividad laboral: lo que la ley exige al trabajador (y lo que no) [5]

  1. El envio es una adaptación del artículo original (según indica el envio al final) se que publicó en la revista revista jurídica Colex:
    - dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10060540

    Pero como en ese original el acceso parece un poco farragoso (supongo que estará en el PDF descargable), mejor mando la adaptación.

Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones? [295]

  1. #1 Comparto el hartazgo, pero por principio soy contrario a tales soluciones ad hoc, y más por refinar el algoritmo y las reglas, para que se consiga reducir los abusos, sea quién sea el usuario que los haga. No tengo solución mágica.

    Lo único, votar en conciencia e intentado ser justo con cada envio, separando el grano de la paja, da igual quién lo mande, te caiga bien o mal.
  1. #173 El problema es que alguien mandaría un artículo sobre "Nueva especie de molusco fosforescente encontrada en Madagascar"... ilustrado con la cara de Almeida :-D

    #53 A mí la lucha por la tendencia ideologica de la portada me agota y eso que soy de mentalidad abierta y en general progresista; supongo que por eso estoy aquí y no en Forocoches. Pero extender la polarización política a todos los ámbitos de la via es fatal para la salud mental.

    Aunque comparto la intención de lo que dices, dudo que dar 0 karma a la política funcionara:
    - Buscarían otra forma de subir el karma, si fuera necesario.
    - Dudo que incluso eso les importe: su objetivo real es petar la portada con sus temas, y para eso el karma del que envia no inluye apenas (mucho más el de la gente que lo menea, y cuantos lo menean).

    Yo abogo más por limitar de una forma u otra la proporción de Política en portada. Ojo, y a mi me interesa mucho la política, pero es absurdo que muchos días haya un 80% de política en portada. Eso espanta a cualquiera.

La irónica respuesta de Javier Ruiz a los comentarios de Perico Delgado en RTVE: "Fíjense si la TV pública está sesgada" [12]

  1. _ #0 Vamos a ver, puntualiaziones (por cierto, sería lo mínimo citarme si hablas de mí, en vez de tenerme ignorado para evadir toda réplica):

    "Aunque vota negativo cada uno de mis envíos a los pocos segundos". La mayoría de tus envios NO los voto negativos, no tengo ningún motivo para ello. En otro comentario ya dije que no tengo problema en reconocer que mandas cosas interesantes, y no quiero privar al resto de la comunidad (ni a mí mismo) de las cosas interesantes que mandas.

    En general, con más detalle he expresado mis reflexiones aquí hoy: www.meneame.net/story/vamos-tocar-algoritmo-karma-propones/c081#c-81
    --> En ese comentario, explique mi postura, el en punto "(2) Contenido informativo de los envios:" Pero muchas cosas novedosas que se envian se pierden en la cola, adelantadas constantemente por envios que realmente no aportan nada nuevo, salvo confirmar nuestra opinión. Eso desmotiva a muchos usurios a mandar las cosas interesantes que ven. Me refiero a viñetas simplonas, reacciones de X a comentarios de Y sobre el tweet de Z, y mierdas así.
    --> He resaltado en negrita el motivo por el que he votado negativo a este envio. El el enésimo envio de Delay que no es más que un comentario de un comunicador a un evento o similares, envios que a mi entender, no tienen apenas contenido informativo, son poco más que chismorreos (ojo, y estoy bastante de acuerdo con la opinión de Javier Ruiz, pero tiene un interes que entiendo es infinitamente menor que otros sobre la suspensión de etapas de la Vuelta, que NO he votado nunca negativo; algunos creo haberlos meneado).

    Y en concreto al usuario , expresé mis postura aquí, intenté ser lo más justo posible:
    - www.meneame.net/story/el-fascismo-lloron/c012#c-12
    En el caso de Delay, sí que manda cosas interesantes, no tengo problema en reconocerlo. Bastante monotema, sí, pero ciertamente Ayuso, Almeida, PP y VOX generan mierda suficiente como para

    …   » ver todo el comentario

Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones? [295]

  1. #2 Quitar los negativos es una petición recurrente, pero creo que mataría Menéame para siempre.

    Aunque no son pocas las veces que se hace mal uso de ellos, muchas más son las que son el último modo de parar el spam y el tsunami de envios mierdosos y que no aportan nada. Sólo gracias que suficientes meneantes se animan a votarlos negativos, se logra parar parte de esa avalancha constante de mierda.

    Entiendo que tu propuesta es totalmente bien intencionada, pero es la receta para el desastre.

Borrad la información privada de vuestros dispositivos viejos [131]

  1. #0 Envio que por obvio, no deja de ser importantísimo repetirlo. Gracias por ilustrarlo con un ejemplo personal, meneo.

    También muy importante: es evidente que esos datos están en móviles, PCs y portátiles. Perorecordad que también pueden estar en impresoras, relojes inteligentes, y cada vez más dispositivos (como diría mi abuela: que necesidad... :-D ).

    Si alguien sabe de otros dispositivos (o en general de costumbres nuestras) que puedan revelar datos personales, encantado que se cuelgue de este comentario.

Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones? [295]

  1. No tengo ninguna solución mágica, pero aquí unas reflexiones (generales, no sólo del Karma, aunque podrían incluírse en su cálculo):

    (1) Proporción de Política en Portada: en teoría, "Política" es una de las 6 categorías principales, pero en la práctica gran parte de "Actualidad" y "Ocio"", y a veces "Cultura" y más ráramente incluso "Ciencia" se llenan de política. Eso desvirtúa completamente la intención original de tener una portada de temática variada, y es uno de los principales motivos del declive de Menéame. Y eso sin contar el sesgo político de Menéame (ojo, lo comento, no critico, yo formo parte de él en gran medida), o la calidad de los envios sobre política. No sé qué proponer para que los temas políticos se envíen sólo a "Política", o medidas alternativas (ojo, y para mí uno de los atractivos de Meneame es informarme de política por medios alternativos a los grandes medios).

    (2) Contenido informativo de los envios: creo que todos deberíamos pensar, al enviar o votar, si el envio realmente aporta algo nuevo a la comunidad, cosas que si no es por esta página, seguramente te perderías. Creo que es ese el principal interés de Menéame. Pero muchas cosas novedosas que se envian se pierden en la cola, adelantadas constantemente por envios que realmente no aportan nada nuevo, salvo confirmar nuestra opinión. Eso desmotiva a muchos usurios a mandar las cosas interesantes que ven. Me refiero a viñetas simplonas, reacciones de X a comentarios de Y sobre el tweet de Z, y mierdas así. Cosas que igual yo tambíen mando a mis colegas por wasap para descojonarnos, pero no pintan nada aquí. Vetar las RRSS (YouTube no, por favor) creo que en conjunto ayuda, pero no basta. Ni idea de como se podría abordar esto mediante algoritmos, difícil lo veo, mas allá de nuestra autodisciplina.

    (3) Diversidad de envios por Usuario: quizá se podría intentar medir…   » ver todo el comentario

Estudio de los votos a los envíos de Delay y su núcleo duro (75 historias) [158]

  1. #80 Pero si yo en gran parte estoy de acuerdo contigo. No sé por qué me dices "Entiendes?"

    En mi comentario anterior dije literalmente que "Ni aunque Menéame fuera un foro exclusivamente de Madrid, tendría sentido."

    Y terminé diciendo "Normal que cada vez menos gente quede aquí."
  1. #53 Por mí Ayuso puede irse a tomar por culo xD

    Bromas aparte, entiendo que sólo por el mero hecho de ser la presidenta de Madrid tiene su importancia, y lo que pasa en la capital de caulquier país, tiene mucha más repercusión. A eso súmale que ella y su equipo eligen que tenga un perfil muy alto, haciendo "política" nacional enfrentándose a diario contra Sánchez, incluso contradiciendo a Feijoó, y con especulaciones de sucederle o reemplaarle. Y que es el máximo exponente de la importación de la extrategia trumpista en nuestro país. Además, es mu guapa.

    OK, todo eso lo entiendo, pero aún así la proporción de noticias sobre ella en portada es delirante. Ni aunque Menéame fuera un foro exclusivamente de Madrid, tendría sentido. Normal que cada vez menos gente quede aquí.
  1. #24 Sí, eso desmotiva increíblemente a mucha gente, que sí no, participaría mucho más.

    Gente que busca o encuentra cosas muy novedosas, interesantes, importantes y las quieren compartir con todos nosotros, sólo para ver que son adelantadas a toda velocidad por meneos repetitivos hasta la saciedad, sin ninguna información nueva, que en 1 o 2 horas está ya en portada.

    Así normal que Menéame pierda usuarios. Muchas gracias por el análisis. Meneo.

Muere una anciana tras caerle encima un hombre que trataba de suicidarse [15]

  1. #4 Alleluja !!! xD
  1. Creo que es la única vez que he leído una noticia dónde sí que sería legítimo hablar de "suicidio ampliado". Y quizá, ni en este caso.

Manos Limpias denuncia a Sánchez por incitación al odio contra el equipo de Israel en La Vuelta [25]

  1. Lo de Manos Limpias es porque se limpian las manos ante el genocidio, entiendo.

La Justicia de EEUU vuelve a cargar contra España por el hachazo a las renovables: tendrá que pagar 79,5 millones por el caso Watkins [33]

  1. Relacionada, del 30 de agosto (Australia, tambíén Watkins entre las indemnizadas):
    - "La Justicia de Australia condena a España a pagar 469 millones por los recortes a las renovables": www.meneame.net/story/justicia-australia-condena-espana-pagar-469-mill
    ---> "Los fallos, que suman más de 469 millones de euros, afectan a los arbitrajes presentados por los fondos RREEF (59,6 millones), 9REN (41,7 millones), Watkins (77 millones) y NextEra (290,6 millones). "

Destapadas las mentiras sobre David Bravo: su expareja, procesada por sustracción de menores | Rubén Sánchez [66]

  1. #16 "Se trata de tener en cuenta el testimonio de las mujeres y no dejar de creerlas por banalidades como que llevaba la falda corta, mucho escote...."

    Que bien lo has expresado en sólo una linea. Eso es de hecho por lo que hay que luchar, lejos del ignorarlas o creerlas por sistema,

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker [en] [12]

  1. ... y sobre todo, no le robes la novia :-D

¿Por qué OKDiario tuvo casi 17 millones de visitantes únicos en agosto y Menéame sólo 391.000? [220]

  1. #0 Un apunte sobre tu frase "algunos usuarios achacaron a su falta de pluralidad (escoramiento hacia la izquierda) la limitada visibilidad de Menéame".

    Creo que habría que matizarlo, no creo que en sí mismo sea el problema fundamental. En España la mitad tira para derecha, la mitad para izquierda, más o menos (comparto la idea de muchos de que el PSOE no es de izquierda en muchas cosas, pero es una descripción muy tosca la que hago). Así que entendería que la tendencia izquierdista de Menéame espantara a la mitad de españoles, o al 80% incluso. Pero aún así debería tener mas audiencia.

    Forocoches tira claramente hacia la derecha, y eso no le impide tener una audiencia mucho mas masiva que la de Menéame. Alguna vez he oído que en sus subs temáticos son mas estrictos, y el general permiten más mierda, y de hay la fama. No idea, la verdad. Pero la interface de Menéame creo que es mucho mas limpia y agradable, así que por eso tampoco será.

    El problema de la política en Menéame yo lo veo en otro lado:
    - (1) que peta gran parte de la portada con política nacional (no sólo vía el sub "Política", el pensado para ello, sino también el cajón de sastre "Actualidad", incluso a veces mandan cosas políticas a "Ciencia" y "Cultura", a "Ocio" también, aunque eso lo puedo entender más. No sé si habría que intentar (no sé como) que todo lo político se mande a "Política", para equilibrar la portada. Ojo, que aún así habría mucha política en portada, que es una de las cosas que yo busco en Menéame: lo que no te cuentan los medios generalistas.
    - (2) La calidad de los envíos de política: se mandan cosas muy buenas, pero también volquetes de mierda. Creo que todos deberíamos de distinguir (enviando y votando en consecuencia) envíos con interés real y contenido novedoso (casos de corrupción, financiación de medios afines vía publicidad institucional, planes de privatización, puertas…   » ver todo el comentario

Los ingenieros de software pagados para arreglar los desastres programados por vibe-coders [eng] [47]

  1. Si me forzaran a elegir cual es el factor que más limita la velocidad a la que desarrollas un proyecto de SW, no diría que es teclear, ni escribir o leer código ni tests. Apostaría a que es la velocidad a la que puedes poner la mano en el fuego por que el código que desarrollas hace lo que debe, salvando los inevitables bugs. La velocidad a la que entiendes tu propio proyecto.

    Es mi apuesta, y es una generalización absurda, sí, pero es que me estaban encañonando la sien para que dijera algo.

    Y ahí, la IA, usada con cabeza, si que puede acelerar el proceso: desde generar partes de código o tests que luego adaptas, buscar errores ortográficos, de estilo o nomenclatura, proponer refactorizaciones o algoritmos alternativos, o buscar código no usado u optimizable.

    Pero si renuncias a entender tu código, mas allá de piezas sencillitas, es cuestión de tiempo que la IA ralentice tu trabajo a largo plazo, creo yo.
« anterior1

menéame