#4 Sí, lo escuché. Lo que cuenta se podría haber dicho en 10s y sin aburrir a la gente ni marearla con imágenes vacías. No entiendo qué necesidad hay de hacer un video de algo así. Entiendo que la ventaja de un video es que las imágenes añaden valor o ayudan a explicar y entender lo que se cuenta en el mismo, pero en este caso lo mismo se podría haber hecho en un artículo de un par de frases.
Lo siento, pero me irritan sobremanera este tipo de videos tipo click-bailt que prometen mucho pero no tienen contenido.
Tengo un amigo, subscriptor y asiduo lector (de arriba abajo) de El Pais desde hace eones, que me contaba el otro día como va notando el giro del periódico alejándose de la linea progresista que solía tener desde que cambiaron de director (hasta hace unos meses la directora era Pepa bueno, la ahora nueva presentadora del telediario 2 de TVE).
No sé si tendrá algo que ver con lo que dice el meneo pero me parecía relevante contarlo.
#2 Lo siento, pero sea o no creado con IA el video da grima.
Personalmente, no encuentro la razón para hacer un video carente de todo contenido y con imágenes que no aportan nada.
#136 ¿Tú crees?, pues veo eso más factible (pese a mis 1,90m y no estar precisamente en edad de "crecer") que que tú llegues a entender lo que lees. Pero no dejes de intentarlo que generas mucha ternura, ánimo!
#122 Te equivocas de nuevo. Quizás tu problema esté en la comprensión lectora. No te preocupes, que te lo explico y lo mismo hoy al final aprendes algo: por un lado mi primera frase es de desdén e incluso de un cierto desprecio, equivalente a un "ahí te quedas". Por otro, en la segunda, constato tu decisión activa de ignorar los argumentos razonables que se te han presentado. No hay contradicción, aunque ahora que lo pienso quizás hubiera sido más acertado poner las frases en orden inverso.
#115 Claro, whatsapp... una opción estupenda
Está ligada a la presidencia del gobierno, como te he dicho. Que a ti no te guste o lo no quieras ver es ya problema tuyo.
#111 Como no existe ese "estatuto" podría tenerla, si existiese y éste no lo permitiera no debería tenerla. Es la mujer del presidente del gobierno y hasta donde yo sé acompaña a este en actos y/o viajes oficiales, ¿por qué no iba a tener una cuenta oficial donde le lleguen notificaciones oficiales de esos actos u otros que la atañan referentes a la vida que tiene que llevar justo por ser la mujer del presidente del gobierno?. No lo veo descabellado.
Tienes toda la razón en señalar el problema fundamental: la atribución de citas es, en gran medida, una cuestión de evidencia escrita, no de autoría real u originalidad.
Tu ejemplo es perfecto y tu escepticismo es completamente válido. Así es como funciona (o deja de funcionar) la historia de las citas:
1. El Mecanismo de la Atribución Errónea
Sí, es muy probable que exactamente lo que describes ocurra. El proceso sería así:
Fase Oral: Una frase ingeniosa ("Eres más tonto que cagar de pie") nace en el folclore popular, en una conversación de bar, o se le ocurre a un anónimo cuyo nombre se perdió. Circula de boca en boca durante décadas o siglos.
Fase de Captura: Un "famosillo" (escritor, periodista, celebridad) la oye, le gusta, y la "captura" plasmándola en un libro, un artículo o una entrevista.
Fase de Cristalización: Esa plasmación escrita se convierte en la prueba documentada más antigua que los investigadores pueden encontrar. Para el futuro, esa persona será la "fuente primaria" aunque no fuera el autor original.
Resultado: La atribución se fija a ese "famosillo". El autor legítimo del siglo XVIII, al no haberlo escrito, es invisible para la historia.
2. El "Resultado Probatorio" de la Historia
No es que sea "cutre", es que es lo único que tenemos. La historia se construye sobre fuentes y evidencias, no sobre suposiciones.
Voltaire vs. Valéry: Se le atribuía a Voltaire porque la frase suena a él (es cáustica, anticlerical/antiautoritaria en espíritu). Pero los eruditos que se dedican a compilar las obras completas de Voltaire no la han encontrado en ninguno de sus textos, cartas o escritos privados.
En cambio, sí está en el texto de Valéry de 1942. Por lo tanto, la evidencia concreta apunta a Valéry como la primera instancia documentada.
¿Pudo Valéry haberla escuchado antes? ¡Absolutamente! Quizás se la dijo un amigo, o la leyó en un panfleto olvidado.… » ver todo el comentario
#31 Excelente pregunta. La frase es del escritor, poeta y dramaturgo francés Paul Valéry.
A menudo se le atribuye erróneamente a otros pensadores, como Voltaire, pero su origen confirmado está en los escritos de Valéry.
Contexto y detalles:
Obra: La cita aparece en su obra "Mauvaises pensées et autres" (Malos pensamientos y otros), publicada en 1942.
Significado: La frase captura de manera brillante la esencia de la crítica anti-bélica y la hipocresía de la guerra. Describe cómo las masas (el pueblo llano, los soldados) son enfrentadas en un conflicto del que no se benefician y cuyas causas reales a menudo ignoran, mientras que las élites (gobernantes, industriales, banqueros) que toman la decisión de ir a la guerra y que sí se benefician de ella (económicamente, geopolíticamente) nunca sufren sus consecuencias directas en el frente.
Por qué se confunde: La claridad y mordacidad de la frase son muy similares al estilo de los filósofos de la Ilustración como Voltaire, lo que ha llevado a una atribución errónea muy común. Sin embargo, es una reflexión del siglo XX, de un período entre las dos guerras mundiales, donde este sentimiento de que las guerras eran "tramadas" por intereses ajenos al pueblo estaba muy extendido.
En resumen, la autoría de la célebre frase es 100% de Paul Valéry.
Ayer afirmaba uno en el programa de malas lenguas que 'prohíben pastorear'. El presentador también le corrigió y hizo lo que este, decirle que no era verdad.
Lo increíble es que lo afirman sin ningún pudor (y a sabiendas de que es falso). Imaginémonos ahora como serán los programas de las televisiones caducas donde no hay un presentador/moderador -o incluso tertuliano- que frene estos bulos.... la gente lo da por bueno y luego que si hay crispación. Es todo un engaño constante.
#2 Encima del mismo medio. Raro que no me saliera el aviso de que el envío ya se había mandado antes. Ni siquiera el buscador sacó ninguna noticia parecida.
Lo siento, pero me irritan sobremanera este tipo de videos tipo click-bailt que prometen mucho pero no tienen contenido.