Siendo joder la emoción, pero como otros ya han comentado, lo mas probable que sea Chino, y que sea la etapa final o superior de uno de sus cohetes. Esto quiere decir que no es exactamente basura espacial, y por eso mismo no está totalmente desintegrado. Algo de ese tamaña que este orbitando, en la reentrada se deshace totalmente. Básicamente sea algo que se ha separado el cohete en la parte superior de la atmósfera y cayó a la tierra. Y cayo en principio en un lugar medianamente seguro que es un lugar poco habitado.
Dicho todo esto la noticia me parece un tanto sensacionalista, aunque interesante, y me parece mucho más adecuado el tono de la que enlazo que habla de lo mismo.
#18 la solidaridad la tiene que ejercer el estado, no sus ciudadanos… los ciudadanos pagan impuestos y el estado tiene que tener mecanismos para que la gente no caiga en estos.
Los gorrillas no piden limosna, extorsionan, con el beneplácito de la policía local… no tengo que tener solidaridad con alguien que se monta un negocio de extorsión y encima no paga impuestos
yo no entiendo nada… en realidad lo que hay que hacer es ir atento al trafico, adelante y atrás… sobre todo si no vas por el carril más a la derecha, si ves que alguien viene por detrás más deprisa que y no hay otro carril a la izquierda, lo normal es que te eches al carril izquierdo (cuando puedas). Y si ves que alguien viene más rápido que tu por el carril derecho, tendrás que moverte, no? o que pasa?
Lo que no tiene sentido es lo que quieren muchos, acampar en un carril por sus santos cojones.
#3 A lo mejor hay que darle a la gente con una multa en el hocico para que se den cuenta que en la carretera no están solo ellos. A estos y los que van haciendo eslalon.
#110 no he entrenado nada, y… el tema es que si eres un deportista profesional lo puedo entender… hacer deporte como un deportista profesional cuando no lo eres, no lo puedo entender, más que nada porque se supone que se hace deporte por salud, y el deporte profesional no es saludable.
A mi para eso si me parece que sea interesante, sobre todo si el smart watch es independiente del telf (que no todos los son) y puede incluso mandar alertas si la cosa se pone fea con posición y todo. Me parece un caso de uso, en el cual el usuario mejora su calidad de vida, porque tiene sensores que le permiten que su enfermedad no se vaya de madre.
#42 pero en realidad que tienen de interesante? para saber si te da taquicardia? no es el medico el que debe de evaluar? No se… me parece que a no ser que tengas algo particular, el resto de funciones son no necesarias y simplemente son para crear ansiedad en la gente. Si eres diabético, el smart watch si puede ser interesante, monitoriza una parte, el parche otra y puede avisarte de que tienes que comer o ponerte insulina. Pero yo creo que para el 90% tiene función zero… nos han vendido una moto que en realidad no necesitas.
#9 No es tan sencillo… sobre todo yo que trabajo en una empresa que opera en muchos usos horarios y que tenemos equipos en desde indonesia a ecuador y tal y hay diferencias culturales.
#1 Yo no quiero wearables. Soy un fulano bastante tecnológico, pero la verdad es que estoy viendo que hay mucha tecnología por simplemente haber tecnología. No tiene un propósito real. Cual es el propósito de un smart watch, incluso el que dice que se cambio el apple watch for un garmin. Para que cojones quiero leer los mensajes en el reloj? voy a responder? Y si haces deporte realmente necesitas todas esas métricas? sirven para algo más que para ahogarte en un mar de competitividad estúpida en redes sociales de competitividad como el strava? En serio, es que no lo pillo. Lo único que me parece util, es algo que me dijo un compañero que tiene un garmin de esos y sale a correr y tal, viaja, que le dice que le planee una ruta de X km para correr desde donde esta y el reloj le guía. Pues si, si estas en un sitio nuevo, a un sitio donde viajas de vez en cuando y no quieres perderte, le veo utilidad. Pero vamos que el 90 de las funciones de un smart watch para mi son basura.
Y opino con el telf o la tablet lo mismo, las aplicaciones suelen ser bloatedware que no hacen más que querer que les hagas casito todo el rato, lo cual acaba siendo profundamente molesto.
#1 A lo mejor lo que hay que aprenderse que es que no son exclusivos ni excluyentes.
Si lo que quieres es que una empresa privada haga algo puedes no comprar sus productos, o crear regulaciones… En este caso, Disney podía hacer lo que le saliera del mingo, ya que en cierta medida el despido no era ilegal (si lo eran las presiones del gobierno) pero esta claro que sus subscriptores también puede hacerlo y si quieren ver a Kimmel y no está, pues se van.
#1 mi pregunta es a no ser que sea la única dentista del pueblo o deje una bocas de la hostia… a que vas a no ser que seas trumpista?
Yo soy de izquierdas y bastante. Pero no se si iría a un dentista con la clínica llena de banderas comunistas, fotos de Fidel Castro, Gorbachev y el de Corea del Norte… por decir algunos.
#123 Yo no se donde viviste, pero yo viví en Oregon, en Corvallis, que es una ciudad universitaria. Y si claro, era todo muy idílico, hasta cierto punto. Había una universidad, varias agencias gubernamentales, que pagan son sueldos decentes (nada del otro mundo), y la gente tenía una buena formación técnica, pero nosotros, que estamos en el Forest Service, está claro que que nos movíamos en la parte superior en lo que respecta a ganancias. No era la tónica general (data.census.gov/profile/Corvallis_city,_Oregon?g=160XX00US4115800) Lo acabo de mirar ahora, y la media de ganancias por hogar son 60k. Y esto es la ciudad guay, (si te vas a la ciudad de al lado (data.census.gov/profile/Lebanon_city,_Oregon?g=160XX00US414165099) casi peor. Y repito eso es por familia. Y hay gente que tiene que tener dos trabajos o más para poder sobrevivir y todo lo demás.
Perdóneme usted, pero yo no se donde está ese estilo tan acojonante de vida. Por no mencionar que muchos americanos sobreviven porque viven en las chimbambas y tienen que hacerse una hora de coche o más todos los días para ir a trabajar.