#12 Viajar a marte es algo que se habría hecho hace décadas, de no caer la URSS.
Descubrir América fue una puta lotería de unos locos que salieron a dar la vuelta al mundo y de no haber un continente por el medio hubieran muerto sin lugar a dudas.
#3 Sí, yo estuve allí y son las raciones más enormes que vi en mi vida.
Lo mejor era ver las caras de la gente cuando les llegaban los platos, mejor dicho fuentes.
#6 Pero si tienen un accidente en sábado sí que querrán que haya gente trabajando en el 112, gente que conduce ambulancias, médicos, enfermeras, celadores, cocineros (que tendrá que comer en el hospital), auxiliares etc etc.
#1 Es que decir que no necesita energía pero necesita que le dé el sol es contradictorio.
Yo también puedo inventar una máquina que desale el agua del mar sin energía: una desaladora conectada a una placa solar, eso sí, tiene que darle el sol.
#7 Cada vez hay más conductores muertos, atropellados por ciclistas.
Vas con tu SUV de 2 toneladas, te pasa una bici por encima y te mata. Si es que no hay derecho!
#1 Lo leí con 11 años y me encantó. Pero no fue hasta que vi la película con mi hijo, recordaba la historia completamente, que no me di cuenta de la clarísima crítica que era del capitalismo.
Con esa edad no sabía ni lo que era el capitalismo y pienso que igual hubiera sido mejor leerlo algo mayor.
La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión,[1] y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.[2] También puede definirse como la creencia que no está sustentada en pruebas,[3][4] además de la seguridad, producto en algún grado de una promesa.
#204 La densidad de población la hace más importante?
Cuanto menos territorio tengan con la misma población es más importante?
Es algo subjetivo en cualquier caso.