Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
#1 No "se está acelerando" en un sentido de que haya cambiado algo. Lo que describe el artículo forma parte de una dinámica muy compleja y que implica múltiples mecanismos, algunos solo parcialmente comprendidos. La banquisa de Larsen B es muy inestable desde los años 90. Es más delgada, retiene menos hielo glaciar arriba (o tira en cierto modo de él), es más flexible y permite que entre agua cálida por debajo del hielo, la marea induce esfuerzos de flexión rompiéndolo. El cambio climático tiene una gran influencia en la estabilidad de los glaciares antárticos pero este evento forma parte de una cadena de décadas.
#1 Son las consecuencias de "crucificar" a cualquier científico que sonase demasiado "alarmista".
He visto últimamente artículos que rescatan trabajos publicados en los 90 que advertian de la posibilidad de que ocurriera un cambio climático abrupto apoyándose en evidencias de sucesos similares en el pasado.
La Curva de Keeling está en crecimiento por encima de la exponencial. Así que el gran problema es la aceleración del cambio: cada vez los cambios son más rápidos !!!
No comprender eso, debido a la percepción lineal del paso del tiempo para el cerebro humano que lo incapacita para comprender de forma innata las consecuencias que tiene el crecimiento exponencial, es habitual hasta que te lo explican.
Las estimaciones más realistas con la situación mundial actual indican que el runaway… » ver todo el comentario
He visto últimamente artículos que rescatan trabajos publicados en los 90 que advertian de la posibilidad de que ocurriera un cambio climático abrupto apoyándose en evidencias de sucesos similares en el pasado.
Por ejemplo aquí ya hablaban de ello: www.divulgameteo.es/archivos/articulos/lecturas/Gradual-versus-abrupto
No comprender eso, debido a la percepción lineal del paso del tiempo para el cerebro humano que lo incapacita para comprender de forma innata las consecuencias que tiene el crecimiento exponencial, es habitual hasta que te lo explican.
Las estimaciones más realistas con la situación mundial actual indican que el runaway… » ver todo el comentario