#24 Creo que un buen contraejemplo son los chinazos, que vienen a España, se mete la familia entera, 7 en una tienda, duermen ahí para no gastar, abren todos los días y no gastan ni bromas.
10 años después les ves conduciendo un Tesla y son los españoles los que trabajan para ellos; capitalismo, ahorro y trabajo duro en su máxima expresión.
Tío, las leyes económicas están ahí, y en la academia ni siquiera se discuten. Aunque sea 50 putos euros al mes hay que ahorrar y si se puede invertir.
Lo que pasa es que, desde Antonio Gramsci, se crean estas guerras culturales y todo (desde la historia a la economía) se convierte en terreno de batalla política. Están constantemente bombardeandonos para ganar nuestro voto. Esta comunidad meneante es un buen ejemplo de ello.
Al final, los que sufren las consecuencias, las víctimas, son los pobres curritos que están en medio de esa batalla dialéctica y al no tener tiempo o ganas de educarse financieramente son fácilmente manipulables.
#22 Lo más interesante seguir comprobando cómo estos mensajes sobre "la explotación" o "salario mínimo", que son un auténtico despropósito a nivel económico, funcionan muy bien en política para encandilar al pobre currito, que ya tiene de repente un chivo expiatorio al que culpar de sus miserias. No te creas esas ideas Galton!
#17 Hay que intentar acercarse a la escuela austriaca de economía, que además de contraintuitiva se ha demostrado correcta.
- El empresario arriesga (arriesgamos) el capital y hacemos cálculo económico, llevando el beneficio y las pérdidas de nuestra inversión. El trabajador agrega únicamente una parte de la cadena de valor.
- Las cooperativas comunistoides no funcionarán desde el momento apliquen mecanismos de funcionamiento que ignoren la naturaleza humana, que es fundamentalmente egoísta.
- La belleza del capitalismo es que opera beneficiando necesariamente a ambas partes en una transacción, partiendo de la codicia. Hay pan en las tiendas a las 6 de la mañana no por amor al arte sino por puro afán de enriquecimiento del vendedor; si entendemos y asimilamos esto y nos irá bien en la vida.
#8 No tiene por qué "ir a precio" el emprendedor; un trabajador especializado, con experiencia y en quien se puede confiar es difícil de encontrar para cualquier empresario y por ello, por su escasez, muy valorado. Ahora si vas al trabajo a calentar la silla con tus huevos colganderos e inflado de derechos sociales y de ideas trampa en la cabeza pues..
Si vas al trabajo con cara de mala hostia porque te convencieron que "te explotan", no te va a ir muy bien. No hay explotación; Marx estaba equivocado, ya se ha probado hasta la saciedad.
Si no existiesen los emprendedores, que arriesgan su capital y hasta su salud montando su empresa, pues no habría nada; piénsalo así. Mejor un trabajo de mierda que nada.
El emprendedor te va a pagar lo mínimo que pueda; como trabajador puedes ir al mercado a intentar encontrar algo mejor, si puedes, si no toca aceptarlo; se llama realidad. En el mercado, vales lo que los demás están dispuestos a pagar por ti y dependiendo del valor que generes.
Malo si vuelve, malo si no vuelve; el caso es retorcer la noticia lo suficiente y darle la papillita preparada para que la parroquia de meneantes aplauda con las orejas y lo coma sin rechistar, como buenas ovejitas.
Una vez más el odio al rico; uno de los temas favoritos del meneante medio, que así encuentra su válvula de escape. Sí es tan rico algo malo habrá hecho..
No ha dimitido Sánchez después de todo el puterío y corruptelas que le han sacado y va a dimitir ésta por un poco de postureo; si se arma una operación de desprestigio mejor hacerla bien.
#145 Hace no tanto tiempo, moría gente de hambre en España, y eso no lo solucionó ningún soviet.
Si por motivos ideológicos nos empecinamos en no aceptar las bondades del capitalismo de libre mercado, cosa que han hecho hasta los chinazos, volveremos a caer, caer, caer..
#2 Así funciona la empresa "Socialismo INC"; ya estaría quebrada si no tuviésemos que seguirla pagando todos con nuestro dinero y con la cara de tontos cuando ves que, si no lo gastan en putas, lo queman en inversiones fracaso.
#50 Me parece bien que los padres decidan en qué valores sean educados sus hijos; no que lo haga el gobierno por ellos con la excusita de hacerse cargo de la educación. Otra que nos han clavado como las pensiones públicas, haciéndonos siervos de un estado que te dice hasta a qué edad tienes que dejar de trabajar y luego te pagará la pensión que él decida. Vaya contrato; en qué cabeza cabe..
En cuanto a las privatizaciones: Por la propia dinámica del mercado, si una empresa quiere sobrevivir debe proveer un mejor servicio o el mismo servicio a mejor precio; es decir salimos ganamos todos.
Los mercados libres en general, incluso en sociedades imperfectas, habiendo mamoneos, puñaladas, corruptelas y puterío, más o menos el consenso es que funcionan o funcionan mejor que otros sistemas que a día de hoy se nos ocurran.
El capitalismo no tiene rival; pena haya que estar siempre peleando estas ideas mientras otros vienen y nos comen la tostada.
#7 El problema es cuando la educación la maneja el estado y la convierte en una máquina de adoctrinar. No sirve a la sociedad sino a la élite política gobernante.
La sanidad alguien tiene que pagarla; mejor una fórmula mixta que no deje caer a nadie y a la vez permita la correcta asignación de precios; que los profesionales de la salud, que dedican muchos años a estudiar y luego largas jornadas de trabajo sean bien retribuidos y no tengan que salir fuera.
Emmanuel Todd aborda estos temas en "La Défaite de l'Occident" como manifestaciones del declive y la crisis de las sociedades occidentales, especialmente ligadas a la pérdida de las creencias y estructuras religiosas tradicionales.
Matrimonio homosexual
Todd ve el matrimonio entre personas del mismo sexo como un punto de inflexión simbólico. Para él, la legalización de este tipo de unión, que no tiene un sentido o una justificación religiosa, marca una "salida del estadio zombi" de la religión en Occidente. Él la considera una forma de "datar el nuevo estado cero de la religión", indicando una completa secularización donde incluso las estructuras sociales más fundamentales, como el matrimonio, se desvinculan de cualquier base religiosa. Si bien se muestra respetuoso con las personas LGB y sus derechos, su análisis se centra en la implicación de esta institución en el proceso de secularización y el fin de los sistemas de valores tradicionales en Occidente.
Nihilismo de las sociedades occidentales
Todd argumenta que la pérdida de la religión y los sistemas de valores tradicionales ha llevado a las sociedades occidentales a un estado de nihilismo. Para él, la secularización ha dejado un vacío moral, haciendo que estas sociedades carezcan de un propósito común y se vuelvan más individualistas y fragmentadas.
En resumen, Todd ve estos fenómenos como síntomas interconectados de una crisis más profunda en Occidente, donde la desaparición de las estructuras y creencias que daban sentido y cohesión a la sociedad está llevando a su propia "derrota" o declive.
10 años después les ves conduciendo un Tesla y son los españoles los que trabajan para ellos; capitalismo, ahorro y trabajo duro en su máxima expresión.
Tío, las leyes económicas están ahí, y en la academia ni siquiera se discuten. Aunque sea 50 putos euros al mes hay que ahorrar y si se puede invertir.
Lo que pasa es que, desde Antonio Gramsci, se crean estas guerras culturales y todo (desde la historia a la economía) se convierte en terreno de batalla política. Están constantemente bombardeandonos para ganar nuestro voto. Esta comunidad meneante es un buen ejemplo de ello.
Al final, los que sufren las consecuencias, las víctimas, son los pobres curritos que están en medio de esa batalla dialéctica y al no tener tiempo o ganas de educarse financieramente son fácilmente manipulables.