#2 Así funciona la empresa "Socialismo INC"; ya estaría quebrada si no tuviésemos que seguirla pagando todos con nuestro dinero y con la cara de tontos cuando ves que, si no lo gastan en putas, lo queman en inversiones fracaso.
#50 Me parece bien que los padres decidan en qué valores sean educados sus hijos; no que lo haga el gobierno por ellos con la excusita de hacerse cargo de la educación. Otra que nos han clavado como las pensiones públicas, haciéndonos siervos de un estado que te dice hasta a qué edad tienes que dejar de trabajar y luego te pagará la pensión que él decida. Vaya contrato; en qué cabeza cabe..
En cuanto a las privatizaciones: Por la propia dinámica del mercado, si una empresa quiere sobrevivir debe proveer un mejor servicio o el mismo servicio a mejor precio; es decir salimos ganamos todos.
Los mercados libres en general, incluso en sociedades imperfectas, habiendo mamoneos, puñaladas, corruptelas y puterío, más o menos el consenso es que funcionan o funcionan mejor que otros sistemas que a día de hoy se nos ocurran.
El capitalismo no tiene rival; pena haya que estar siempre peleando estas ideas mientras otros vienen y nos comen la tostada.
#7 El problema es cuando la educación la maneja el estado y la convierte en una máquina de adoctrinar. No sirve a la sociedad sino a la élite política gobernante.
La sanidad alguien tiene que pagarla; mejor una fórmula mixta que no deje caer a nadie y a la vez permita la correcta asignación de precios; que los profesionales de la salud, que dedican muchos años a estudiar y luego largas jornadas de trabajo sean bien retribuidos y no tengan que salir fuera.
Emmanuel Todd aborda estos temas en "La Défaite de l'Occident" como manifestaciones del declive y la crisis de las sociedades occidentales, especialmente ligadas a la pérdida de las creencias y estructuras religiosas tradicionales.
Matrimonio homosexual
Todd ve el matrimonio entre personas del mismo sexo como un punto de inflexión simbólico. Para él, la legalización de este tipo de unión, que no tiene un sentido o una justificación religiosa, marca una "salida del estadio zombi" de la religión en Occidente. Él la considera una forma de "datar el nuevo estado cero de la religión", indicando una completa secularización donde incluso las estructuras sociales más fundamentales, como el matrimonio, se desvinculan de cualquier base religiosa. Si bien se muestra respetuoso con las personas LGB y sus derechos, su análisis se centra en la implicación de esta institución en el proceso de secularización y el fin de los sistemas de valores tradicionales en Occidente.
Nihilismo de las sociedades occidentales
Todd argumenta que la pérdida de la religión y los sistemas de valores tradicionales ha llevado a las sociedades occidentales a un estado de nihilismo. Para él, la secularización ha dejado un vacío moral, haciendo que estas sociedades carezcan de un propósito común y se vuelvan más individualistas y fragmentadas.
En resumen, Todd ve estos fenómenos como síntomas interconectados de una crisis más profunda en Occidente, donde la desaparición de las estructuras y creencias que daban sentido y cohesión a la sociedad está llevando a su propia "derrota" o declive.
#1 La carta de Rutte dice que tienes libertad para elegir CÓMO LLEGAS al 5% acordado. Pero sales a la palestra y dices que has pactado un 2,1%. Olé tus huevos!
#35 Cierto; alguna o varias noticias cuestionando la versión oficial del 11-M se han visto desaparecer misteriosamente, en este bendito lodazal que compartimos.
#20 Una pena que no te haya ido tan bien como debería. Sí, es necesario un capital inicial para entrar en según qué mercados.
Qué te hizo dejar de creer en ti mismo? Demasiados impuestos, cuotas de autónomos?
Hay millones de maneras de emprender y hacer dinero que no requieren de casi capital inicial, por ejemplo usando internet; sigue intentándolo!
#3 Es más fácil buscar un enemigo y alentar la envida que tomar responsabilidad y currarselo; por eso funcionan estas narrativas.
Que yo sepa ninguna de estas empresas prohiben emprender, crear un pequeño negocio o un Airbnb, cada uno según su capacidad económica, y beneficiarse igual del turismo.
#323 Los seguros mutualizan el riesgo; por ejemplo si tienes una hipoteca, por un poco más tienes una garantía de impago en caso de que no tengas recursos.
#3 Son ideas que parece que funcionan pero al ponerlas en práctica se demuestra que son imposibles de realizar; se ha intentado docenas de veces y siempre generando miseria, hambre y represión.
Hay que tener cuidado y analizar las ideas en profundidad junto con sus consecuencias; la economía planficada es uno de los mayores errores del siglo XX.
#105 Absolutamente; la empatía, ayudar a los demás, es connatural al desarrollo de nuestra especie; y para ello no hace falta ninguna organización política que nos obligue a ello.
#81 Las sociedades desde la antigüedad se han desarrollado cultural y económicamente gracias en su mayoría al comercio, que traía prosperidad y nuevas ideas; no gracias a una organización política que controle a su voluntad un territorio y a las personas que residen en él.
#96 En absoluto; una sociedad de personas adultas, que no necesiten a papá estado que les diga qué está bien o mal..
Es decir, pienso que la gente en general, no necesita que le obliguen a ayudar a los más necesitados; creo en la gente; una sociedad de buenas personas que se ayudan mútuamente de forma voluntaria, sin imponer la solidaridad.
#104 No es cierto; los liberales queremos prosperidad para todos; en caso de necesidad hay que ayudar, pero no obligando a los demás a hacerlo.
Es más, yo pienso que "todo el mundo es bueno", como quien dice; que no hay que obligar a los demás a ayudar a punta de pistola.
Se han hecho muchas tropelías en la historia usando a los pobres para justificarlo; hay que tener cuidado con esa argumentación.
#59 En una sociedad libre no se puede obligar a nadie a pagar la necesidad de otra persona.
Y no hace falta hacerlo, porque en un país con libertad hay prosperidad. Está en el mismo espíritu humano el prosperar, el inventar y el emprender. Eso genera prosperidad para todos; y si le va bien a mi vecino me irá bien a mi.
Por una sociedad de individuos responsables y solidarios; libres de las garras del estado extractivo y parasitario.