#59 no puedes quitar los intermediarios tal y como esta ahora la cosa. Soy lo suficientemente viejo como para haber visto en el mercado como la mujer de un campesino vendia las verduras y frutas de sus campos, En estos campos ahora hay casas, y en los de mas alla, un poligono industrial. En el entorno de las grandes ciudades no hay sitio para cultivar, y te vas a muchos kilometros de donde vive la mayor parte de la gente
#39 Para que funcione el sistema actual en el campo se necesita que haya paises pobres que suministren gente dispuesta a cobrar un salario mínimo y unas condiciones laborales malas, algo que es temporal: en el tiempo solo se puede sostener con guerras; si no las hay, los paises poco a poco saldran de la pobreza, y entonces hay que pensar algo que sustituya a lo que hay: robots que recojan la fruta, etc. Pero este tipo de soluciones quitan trabajo: nada que no se vera tambien en la industria. Cambios los ha de haber, sin duda.
#16 el sistema no se sostiene. Si el producto inicial se encarece, la cadena de suministros hará una subida brutal del precio final que no puede pagar la gente que cobra en las ciudades salarios que ya estan a minimos. O se reorganiza todo, claro.
La situación de falta de mano de obra es puntual, pero en realidad està describiendo una situación que aquí también se da. Tiene que ver con la manera de organizar el habitat: Todo a la ciudad, pero las granjas al campo, que no queremos malos olores. Hay que pagar el viaje de las materias primas a las ciudades, montar una gigantesca cadena de intermediarios y hay que ajustar el precio a pagar al granjero al máximo. Todo se sostiene al final en unos precios ridículos en el campo que solo se pueden pagar a inmigrantes.
Es una propuesta que favorece a los que tienen más dinero. Ha pasado antes: convertir en suelo urbano terrenos que no lo eran significa pagar un ibi muy alto, que muchos pequeños propietarios no pueden pagar. Tienen que malvender y los compradores son los de siempre, que pueden negociar con los ayuntamientos de otra manera e hipotecar el futuro del territorio.
#1 Si va, creo que no puede no contestar; no soy abogado, pero tengo entendido que si no eres imputado no puedes negarte a contestar. Hay penas de carcel por no responder a segun que partes en un juicio
Miguel Angel no pudo violar ninguna ley: pintaba para el papa la capilla privada del papa, i este veia las pinturas casi a diario, y el papa hacia la ley. Otra cosa es que papas posteriores consideraron que lo que se permitia antes ya no se debia permitir en otro momento, pero de violación de la ley, nada. En el articulo lo citan lateralmente, pero el titular mata.
#12 las pinturas de San Baudilio de Berlanga, ¿donde están? Te sigo el argumento, yo también deseo que todo lo de los museos vuelva a su sitio. Y lo primero, los museos diocesanos, que tienen todo robado, porque no era patrimonio del obipo, sino de los pueblos
#10 Esta claro que la respuesta de Iran ha significado una derrota de Israel en toda regla y no hay más que ver la prisa que se dieron en parar la agresión. La derrota, por otra parte, ha puesto encima de la mesa el tema de la viabilidad del estado de Israel, que estaba basada en la superioridad militar.
Derrocar un régimen de un país de 90 millones de habitantes requiere tener una alternativa militar, que no se ha visto ni se le espera. No, los objetivos de Israel no eran derrocar el régimen. Más bien da la impresión que buscaban una rendición, que Irán se plegara a sus exigencias, que básicamente són las que entiende amenazan su supervivencia: su programa nuclear y su apoyo a Hetzbolá i a Hamás. Los primeros ataques apuntan a esta hipótesis: haz lo que quiero o continuaré atacando.
#2 Parece que no las tiene, porque hay una fatwa que les impide tenerlas. Ahora, que tiene el material radiactivo necesario, todas las piezas y las lanzaderas, y las puede hacer en lo que tarde en retirarse la fatwa, eso no creo que esté en discusión. El seguir los dictámenes religiosos nos asegura que no seran ellos los primeros, pero estad seguros de que si Israel o USA les atacan, ellos no se quedarán atras
El problema es por las macrogranjas. Por no obligarles a poner depuradoras, por el coste, los legisladores les dejaron que no las pusieran si tenian x hectareas y se han liado a comprar tierras para echar los purines en todas las zonas cercanas, incluso en las de poco valor agricola. Hace ya bastantes años que se sabe de esta contaminacion y hay seguimientos de las fuentes de algunas zonas, todas contaminadas.
#1 Pero detrás hay mucho más: Que la riqueza se está acumulando a pasos cada vez más grandes en pocas manos, lo que les permite a estas tener cada vez más poder, y no se traduce para la mayoría en una mejora, sino en una degradación, véase temas como la vivienda o la mayoria de los salarios. La gente no ve solución a eso, porque no hay ahora mismo manera de cambiarlo: las llamadas 'izquierdas' no predican cambios estructurales, solo de pequeñas cosas, y por eso la gente esta desorientada y la ultraderecha lo explota.
Ha pasado ya en otras ocasiones, como en la Alemania de la depresión del 29. Fuera de los comunistas, Hitler fue el único en ese país que ofreció una alternativa que revirtió la situación, pero a qué precio.
Hay que tener en cuenta el contexto. Los USA como parte de la busqueda de Bin Laden hicieron en Pakistan masivas falsas campañas de vacunacion que sacaban sangre para seguir el adn de Bin Laden, y asi dieron con el, lo que provoco un problema de salud gigantesco que aun sigue.
#3 Forma parte de la propaganda. Dan la noticia y los voceros la expanden, previo blanqueamiento del tema y calificación de terroristas a quienes están en el bando contrario. Lo dice el manual, y es importante, porque es necesario que la opinion publica se alienee con su discurso.
Ya no nos acordamos de aquellos tiempos en que los talibanes comenzaron a protestar porque los soviéticos permitian el acceso de las mujeres a la universidad. Luego los Estados unidos armó a los talibanes... Qué tiempos.
El caso más evidente de que las vacunas no sirven para nada es la primera que se creó, la de la viruela, que por lo que se ve no funcionó. Por eso hay tantos casos de viruela por el mundo.
Cuando Trajano, que era de Sevilla, habló por primera vez en el senado, hubo senadores que se reian del extraño acento del nuevo emperador. Es la diferencia con aquel tiempo: a algunos de aquellos senadores se les atragantaria la risa. Talibanes de la lengua han existido siempre
#1 Esta puesta en escena es, cuando menos, simplista. Y en Badalona tiene otros tintes. Todavia se recuerda mi familia política de la barraca de la abuela, como conocía a la casa de la abuela, una andaluza que vino con casi toda su familia huyendo de la pobreza de su tierra. Manda narices que los descendientes de aquellos emigrantes ahora digan que no deben llegar al lugar emigrantes.