#9 La ley está en funcionamiento y aplicándose. Que no se aplique lo de las zonas tensionadas es potestad de la administración competente, pero el resto de la ley (definición de vulnerables, alquileres de larga duración, etc.) está en vigor y aplicándose.
#12 No. Los tipos de interés, el interés compuesto, la capitalización o descuento, el cálculo de las cuotas de un préstamo o el cálculo de rentas son objetivos. No se habla de economía sino de finanzas.
#38 Según la resolución del 11 de abril publicada en el DOG no dice eso, dice, textualmente, "3. También podrá presentarse a la fase específica de la PAU, para mejorar su calificación de admisión en la universidad:
Alumnado en posesión del diploma de Bachillerato Internacional, expedido por la Organización de Bachillerato Internacional, con sede en Ginebra (Suiza)."
#3 "puesto que los alumnos que como ella obtienen el título de bachillerato internacional no requieren realizar este tipo de exámenes para ingresar en las universidades españolas si, finalmente, se decanta por cursar un grado dentro de España. "
Todos los que cursen este bachillerato.
#42 Sí, recabar pruebas, pero no necesariamente hacerlas públicas. Entiendo que algunos habéis tenido acceso a todo el proceso y conocéis todos los detalles de la instrucción.
El Banco de España elabora distintos informes periódicos de carácter público en los que, además de evaluar la situación económica y financiera del conjunto del área del euro, analiza la evolución económica y financiera de la economía española.
Entre estos informes, destacan el Boletín Económico y el Boletín Estadístico, con periodicidad mensual; el Informe de Estabilidad Financiera, con periodicidad semestral; y, con periodicidad anual, el Informe Anual del Banco de España, las Cuentas Financieras de la Economía Española, la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional de España, la Central de Balances. Resultados anuales de las empresas no financieras y la Memoria de Reclamaciones, la Memoria de la Central de Información de Riesgos, la Memoria de la Supervisión Bancaria en España, la Memoria de Actividades de Investigación, la Memoria Anual sobre la Vigilancia de Sistemas de Pago y Mercados de Deuda Pública.
#45 Sonará lo que tú quieras, pero sin más información. Dudo que sean VPO de alquiler puesto que parece que no pertenecen a ninguna administración. Falta mucha información.
#41
1) Bankia era el resultado de la fusión de varias cajas.
2) Las VPO se venden y tienen un propietario. Desconozco si estas se han adjudicado como VPO o no.
3) Claro que el estado puede desocuparlas pero supongo que no es sencillo.
4) Aún está en plazo para ejercerlo.
No se altera el precio. Es una transacción entre empresas a un precio pactado por ellas.
#11 Según la noticia “ El inmueble lo ha puesto a la venta a Inmo Criteria Caixa (una firma de la Fundación la Caixa) y los 134 pisos que lo componen están arrendados como viviendas protegidas, aunque ahora están okupados. Fuentes del sector aseguran que la Administración "debería ejercer" su derecho de tanteo para ampliar su parque social de viviendas”
Lo del delito de alterar el precio de las cosas te lo sacas de la manga. Es una operación mercantil y la venta en bloque suele tener esos precios y más, si como dice la noticia, están ocupados. Pero tú a lo tuyo…
#2 Ya lo propone: " Decía también que Osakidetza tiene que ser “atractiva”. En el Parlamento se mencionaron sueldos de 56.000 euros, computar desplazamientos como tiempo de trabajo y más días libres.
No sólo es eso. Es también tener en cuenta las características de los profesionales y sus intereses. Hay gente que prefiere contratos mixtos que les vinculen a una plaza en un hospital. Hay gente que prefiere tener facilidad para la investigación. Hay profesionales que prefieren unos turnos que sean más conciliadores. Hay personas que prefieren tener más tiempo libre y que el tiempo de desplazamiento no se compute en dinero sino en horas. Estamos abiertos a todo lo que nos proponga la mesa sectorial. Pensamos que somos atractivos, pero queremos ser más atractivos todavía. No sólo con dinero, pero también con dinero. "