Haces bien en preguntar algo así de irrelevante. Si te obligamos a tener que considerar dos factores a la vez, lo mismo el siguiente incendio lo produces tú por sobrecalentamiento craneal.
No, no es el mismo. De la misma manera se podría afirmar que "si el resultado es el mismo independientemente de los medios, no merece la pena gastar un sólo euro en prevención" o no haría falta enviar a la UME o a brigadas de otros municipios o provincias.
Ahora, una cosa es invertir más y otra muy diferente realizar los cambios necesarios para la lucha contra el fuego. Lo primero es sencillo y, aún así vemos que la tendencia en algunas CCAA es el recorte o la infravaloración (La Junta de Castilla y León descartó ante la Unesco que el cambio climático supusiera un peligro para Las Médulas), lo segundo imposible en una sociedad infantilizada y que antepone los intereses particulares cortoplacistas a los intereses colectivos y a medio y largo plazo.
Imposible cuando hay tanto imbécil dispuesto a creer bulos de ciertos representantes políticos que culpan a unas inexistentes prohibiciones de limpiar el monte para señalar a los ecologistas, por ejemplo. Algo tan básico como erradicar las plantaciones de especies pirófitas de Galicia sería tachado de dictatorial y, quien lo implementase, vería cómo no vuelve a gobernar esta tierra en muchos años.
#26Según su razonamiento con tanta prevención y tantos agentes no haría falta.
Serías tan amable de indicarme qué parte de mi comentario te ha hecho llegar a esa conclusión?
La situación es jodida en todas partes, si a eso le sumas que hay administraciones recortando medios cualquiera podría entender que es es lo contrario que se debería hacer. Equiparar administraciones que aumentan la inversión con quienes las recortan "porque en todas hay incendios" no tiene sentido alguno.
#10 Inversión en prevención y emergencias en Asturias
En 2025, el presupuesto para gestión de emergencias y custodia del territorio se ha incrementado un 5 %, superando los 74 millones de euros. Se han incorporado 40 nuevos efectivos al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), sumándose a los 83 profesionales que ya se unieron este mismo año, lo que eleva el total a más de 600 efectivos. Además, la actuación se apoya en 272 Agentes Medioambientales desplegados por toda Asturias
#11 supongo que saber que cobró casi 1 millón de euros de sueldo público para servir al estado y que se dedicó a robar millones es un detalle relevante para atisbar la magnitud de la miseria moral que mueve a esta gentuza. O podemos decir que le pagamos 1 millón entre todos para que nos robe. Es un agravante, sin duda.
CC #24
#19 Bastos lleva trincando dinero público desde hace décadas dando clase en la universidad pública (y enchufando a sus "amigas" y amigos, que es secreto a voces en los corrillos de periodismo y políticas de la USC).
Por cierto te voy romper un poco él mito de tu ídolo, pero ese señor rancio e conservador milito en un partido comunistalho como él BNG con lo cual suena más a converso para trincar pasta del PP y ahora de los pajilleros de interné que a pata negra{troll}