#4 Se manifestaron pacíficamente contra los gobiernos, corruptos hasta la médula.
Empezó la represión, asesinaron niños que estaban tranquilamente manifestándose.
Comenzaron protestas más violentas, prohibieron las redes sociales y los medios de comunicación comenzaron a reirse de los manifestantes por ser "solo niños que están enfadados porque se le ha quitado internet".
La represión violenta a los manifestantes a veces funciona y a veces no. Ha funcionado en Rusia, en China... y no ha funcionado en Ucrania ni en Nepal.
Sea como sea, no está mal que los gobernantes tengan miedo del pueblo. Al ex ministro de finanzas le han dado fino, desde pasearlo en calzoncillos por la ciudad hasta ponerle un casco y hacerle andar por un río mientras recibe los gritos de la gente y alguno le va dando guantazos.
#29 Lo de Andorra no es cierto, ese 2,58 es únicamente en 2020, el año que ha habido más homicidios en mucho tiempo (2 homicidios). Lo normal es 0 homicidios, en 2013 hubo 1 homicidio y en 2018 otro.
Andorra es según todos los índices de criminalidad el país más seguro del mundo aunque a veces (dado como varían los % con tan escasa población) baja al 2° o 3er puesto.
#20 En realidad no. Andorra tiene 2,58 homicidios por 100.000 habitantes, más del doble que Suecia y Francia y más del triple que España. Al final del comentario pongo la fuente de los datos, no es un dibujo con colorines que no sabemos de donde sale.
Supongo que la diferencia entre Andorra y Suecia es que nadie estará financiando campañas de desinformación sobre Andorra.
#4 Como se puede ver, Suecia tiene muchos menos homicidios que Letonia, Lituania y Estonia. Algo más que Finlandia y bastante más que Noruega y Dinamarca. Siendo que Suecia tiene bastante más población inmigrante. En especial, Suecia tiene menos de la mitad de homicidios que Lituania pero cuatro veces más inmigrantes.
Es una comparación con países muy próximos cultural y geográficamente. Luego añado España y otros países por comparar. Reseñar la baja tasa de homicidios de España.
Homicidios por 100.000 habitantes y porcentaje de población inmigrante
Empezó la represión, asesinaron niños que estaban tranquilamente manifestándose.
Comenzaron protestas más violentas, prohibieron las redes sociales y los medios de comunicación comenzaron a reirse de los manifestantes por ser "solo niños que están enfadados porque se le ha quitado internet".
La represión violenta a los manifestantes a veces funciona y a veces no. Ha funcionado en Rusia, en China... y no ha funcionado en Ucrania ni en Nepal.
Sea como sea, no está mal que los gobernantes tengan miedo del pueblo. Al ex ministro de finanzas le han dado fino, desde pasearlo en calzoncillos por la ciudad hasta ponerle un casco y hacerle andar por un río mientras recibe los gritos de la gente y alguno le va dando guantazos.
youtu.be/EYmd1cxBz6w?si=WF3gRGN9y08r0WuU
Andorra es según todos los índices de criminalidad el país más seguro del mundo aunque a veces (dado como varían los % con tan escasa población) baja al 2° o 3er puesto.
¿Y tú hablas de desinformación?
#33 estáis hablando de distintas Andorras
Supongo que la diferencia entre Andorra y Suecia es que nadie estará financiando campañas de desinformación sobre Andorra.
#4 Como se puede ver, Suecia tiene muchos menos homicidios que Letonia, Lituania y Estonia. Algo más que Finlandia y bastante más que Noruega y Dinamarca. Siendo que Suecia tiene bastante más población inmigrante. En especial, Suecia tiene menos de la mitad de homicidios que Lituania pero cuatro veces más inmigrantes.
Es una comparación con países muy próximos cultural y geográficamente. Luego añado España y otros países por comparar. Reseñar la baja tasa de homicidios de España.
Homicidios por 100.000 habitantes y porcentaje de población inmigrante
Suecia Hom 1,15 inm 19,31%
Noruega Hom 0,72 inm… » ver todo el comentario