#94 No me vale como entretenimiento, para eso veo "Para toda la humanidad". Prefiero saber el punto concreto en que se afirma que por el timing de los audios se demuestra que no estaban en la Luna. Es para un amigo.
Que maravilla cuando algún día en un futuro lejano podamos pinchar sobre algo y saber de quién es y luego hacer consultas sobre que otras propiedades tiene....y el historial de posesiones de las mismas.
#23 Confirma que está en www1.sedecatastro.gob.es/Cartografia/mapa.aspx?buscar=S
Es raro que no esté, porque ahora usan hasta drones para detectar edificaciones no fichadasy luego te mandan una foto para que la legalices en el Ayuntamiento.
#26 Si, los gazaties la vida. Israel, a medio plazo, la existencia. Y los judíos... el primer genocidio tuiteado de la historia. Nadie podrá decir que no pasó.
#5 Cuando esa guerra mucha gente estuvimos en la manifestación del No a la guerra en Madrid, seguramente la manifestación más numerosa que ha habido nunca en esa ciudad.
El judío que quiere mostrar oposición puede hacerlo. En Israel es casi ninguna y fuera es tibia.
Este hombre tiene razón: Israel matará cientos de miles de Gazaties, puede que 2 millones, pero los que saldrán perdiendo serán los judíos.
#7 Completamente cierto, por eso el caballo no hace ruido al ser embestido. No tiene cuerdas vocales. Esto pone bastante nervioso a los taurinos cuando se lo comentas.
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo y la mierda salio proyectada hacia ella, manchándola. Eso le pareció intolerable.
Sobre lo de reventar caballos yo me se la de aquel toro que reventó todos los caballos que había en la plaza. Entonces, el distinguido publico, ávido de sangre y vísceras, paró la corrida e hizo una colecta para salir y comprar caballos a los cocheros que estaban esperando alrededor de la plaza que acabase la corrida. Se compraron varios y la corrida pudo continuar.
Cuando alguien dice "no se adaptan a nuestras costumbres" me pregunto si esto es una costumbre a la que hay que adaptarse o no. Porque desde luego yo tampoco me adapto.
#150 No lo tengo muy claro. A mí y mi familia seguramente nos iría bastante mejor económica y personalmente con un gobierno de derecha o extrema derecha.
Aún así elegimos izquierda.