Quieren arruinar a los pequeños empresarios y que todo sean multinacionales, grandes empresas, vamos un club de amigos para hacer y deshacer a su gusto.
El software siempre lo hacen personas, puedes contar las horas que destinan a ello y calcular un precio, pero si es gratuito, es gratuito y no supone una pérdida patrimonial a la Universidad.
Esta gente es acojonante, sería para reírse sin parar si no fuese tan grave. Y aquí pasará igual con tanto descerebrado, habría que empezar a llamarlos los Hommer (Simpson) a esta gente que vota a energúmenos que les perjudica (nos perjudica a la mayoría) y luego se quejan.
Vamos por buen camino.
Ahora que los vayan sacando para uso doméstico en ARM o Risc-v, lo que sea y vamos haciendo lo que había que haber hecho hace años.
Es más fácil hacer una lista de lo que se puede comprar/consumir y luego ir a tiro hecho cuando hagas la compra. O si comes fuera huir de la comida basura que viene casi toda del mismo sitio, EEUU.
#2 Hay marcas que pertenecen al mismo fabricante. Tienen muchas marcas de las cuales algunas duran o durarán poco tiempo. También hay que tener en cuenta que son mas de 1.200 millones de personas.
#75 Yo por ejemplo no uso nada de Apple, el buscador Google sí, Chrome no lo uso, ni Instagram y ninguna de esas, Windows /Office hace años (unos 12) que lo compré en una oferta y no he vuelto a pagar por ellos, cuando puedo uso Bizum en lugar de Visa/Mastercard, y productos de alimentación me fijo y una vez que sabes cuales puedes comprar voy a tiro hecho. Es imposible reducirlo al 100% pero si se puede reducir una buena cantidad de productos yankees.