Soy de Gran Canaria y me da muchísima vergüenza cuando mi madre utiliza la palabra godo. Lo suele hacer cuando la persona que la afrentó es originaria de la península.
También usa el término sudaca. Y lo mismo cuando el objeto de su ira es de la provincia vecina.
Intenta contenerse delante de mi (no le paso ni una) pero es superior a ella.
Lo atribuyó a toda una vida codeándose con compañeros de trabajo que representaban a "lo mejorcito" de la intelectualidad de las islas (tiene 70 años y ha sido siempre camarera de restaurante).
Términos despectivos a extinguir (espero), ya que no los escucho entre gente joven.
#16 Yo reposo en ellas porque son de las pocas en las que aun tienen gente que te pone la gasolina. Además, en la de mi zona hornean un pan riquísimo (yo creo que venden más pan que combustible ){cheesy}
#69 chacho, ¿donde se encuentran esos donut no fabricados por eidetesa? Tienen marca? De que isla hablas? Yo solo se de los que venden en Alcampo y similares.... I+D de goloso
#33 Con la passsta y contactos que tiene el de los hoteles Lopesan (es el tio más rico de la comunidad autonoma, unos 500M€), no pisará la cárcel en su vida.
Comprará de una manera u otra tiempo hasta que se muera.
#11 Bueno, el tío más rico de Canarias está acusado desde hace años de mantener relaciones con menores tuteladas y ahí sigue.... habiendo recursos económicos, buenos abogados y contactos aquí no entra en prisión nadie.
#1 No soy quien para juzgarte: aún conservo todos los Petete a mis casi 50 años (que por cierto, no he conseguido enganchar a ningun peque a ellos en mi vida )
Yo no sé si será cierto o no, pero tengo un compañero de trabajo que estudiaba lo mismo que yo (un ciclo superior de electricidad) en una academia privada de por aquí (Focan, en Gran Canaria) y siempre me sorprendía con comentarios del tipo "nosotros eso no lo vamos a estudiar" cuando le explicaba que ya estaba agobiadillo con trabajos y examenes de materias más o menos complicadillas.
Si quieres aprobar sin estudiar, has de pagar, me decía.
A él le venía bien esa nota alta porque optaba a un puesto del INTA en la isla en el mismo departamento en el que ya trabajaba toda su familia, y esa nota alta añadida a sus contactos hacían que la plaza estuviera asegurada.
Pero aprender, no aprendió mucho
Hace unos años, iniciamos el proceso para poder adoptar aquí, en Canarias.
Mil papeles, muchos informes psicológicos para comprobar nuestra idoneidad .... bueno, que es un proceso largo y complejo, pero me acuerdo de una charla con la responsable del procedimiento en la que nos dijo que a pesar de todas las precauciones que tomaban, cada año entre 6 y 12 familias "devolvían" a los ñiños adoptados (sólo en Canarias!!), y eso el personal encargado de realizar la seleccion lo vivía como un gran fracaso del sistema a la hora de realizar el cribado de solicitantes, ya que era un mazazo vital para los ñiños .. en fin, que es un tema complejo.
#70 50 añitos tengo ya. Y un FP de electrónica, un ciclo medio de frío, uno de calor, un superior de electricidad, muchísima experiencia en reparar marrones, mil cursillos y estos últimos 10 años, dirigiendo un equipo de 13 técnicos. ¿sabes cuanto me pagaban hasta el otro dia que decidí ponerme de autónomo? 1.250€ netos (24.000 brutos).
...Cuando me contactan de Infojobs o LinkedIn para echarme la caña, lo más que ofrecen son 17.0000 brutos.
Como vas a encontrar trabajadores cualificados (y motivados!) ofreciendo lo mismo que cobra el almacenero, alma de cántaro??
Esa es la situación laboral que conozco, la que hay aquí, en Gran Canaria. Es una pena, pero entiendo perfectamente a la gente joven.
#2 Mis datos (guardo todas las nominas desde que empecé con16 años):
-1994 (con 18 años), 116.000ptas. trabajando 8 horas como ayudante de cocina en una cafetería. No tenía estudios terminados.
-2024 (con 49 años), 1.250€ trabajando 8 horas (pero con disponibilidad telefonica de 24/7) trabajando como coordinador de mantenimiento -a cargo de 13 compañeros + subcontratas- para la empresa más grande de Canarias. Estudios: ciclo Medio de frío, otro de calor, un superior de electricidad, dos años de un FP de electromecánica naval, cuatro años de un FP de electrónica (nos dijeron que lo de reparar se acababa y lo dejé), e infinidad de cursos.
Son salarios netos. Y si, me siento un poco estafado.
Hace 4 meses tome la decisión de montar mi propia empresa, y estoy súper feliz. Reconozco que he sido un estúpido por tardar tantos años en darme cuenta de que cuidar el patrimonio de otros como si fuera propio es de imbeciles (cuando el otro es un ingrato codicioso, y creo que la mayoria de los ricos son un poco así).
Autoempleo jóvenes!! Aprended de los errores de este viejo. El que quiera vuestro talento, que pague por el.
Me dedico a las 'chapucillas' aquí, en Gran Canaria.
Instalaciones eléctricas, clima, fontanería, legalización de instalaciones, y lo que surja. Todo legal y con garantías.
Y realmente no puedo competir contra los que trabajan en negro, pero no los culpo de entrada.
Entiendo que muchos están en una situación complicada y que esto algo temporal en sus vidas (si quieren poder jubilarse, en algun momento tendran que cotizar). Es malvivir. Si tienen un accidente, no estas cubierto. Si no te pagan o te engañan, estas solo.
Al pagador (en general) tampoco lo puedo juzgar negativamente, ya que suele ser gente a la que no le sobra el dinero (curritos de otros sectores) y no podria pagar el precio que pedimos los que estamos dados de alta.
Y luego están los chungos: gente que puede pero no quiere por ahorrarse un dinero o ganar todo lo posible.
Conozco a algunos compañeros que se están forrando con la cosa del 'el estado nos roba con los impuestos', 'los trabajadores son lo peor, por eso los tengo sin asegurar y sin contrato. Libertad'.
Y tambien conozco a clientes del tipo 'Me tienen que pintar el chalet y se lo he encargado a un fulano que viene y cobra en negro por un 30% menos. ¿que podria salir mal?'
En fin, que la mayoria procuramos salir adelante haciendo las cosas bien. Aunque cueste un poco más y se crezca más lentamente.
#1 Pues más o menos, no te creas.
Aquí, en Canarias, una droguería era un sitio especializado en productos químicos que también vendía algo de ferretería.
Recuerdo que hace mucho tiempo se me metió en la cabeza que sería guay fabricar nitroglicerina (si, ya lo sé), total que me fui a la droguería y me vendieron ácidos nítrico y sulfúrico casi puros, glicerina y no sé qué más.. afortunadamente la cosa solo avanzó un poquito: al abrir el ácido sulfúrico una gotita me salpicó el dedo. Una ampolla negra y dolorosa me salió inmediatamente y hasta ahí llegué como químico. Tenía 16 años y era algo más ignorante que hoy en día con 50 tacos.
Se que años después pase por ese establecimiento a comprar algo y me dijeron que les habían prohibido vender químicos industriales y venenos varios (algunos al peso) por seguridad. Eran los años de ETA y había miedo.
Hoy en día el local lleva años abandonado y compramos los químicos en envases pequeños, de forma trazable y todos tienen su medida de seguridad en el envase (amén de su ficha de seguridad descargable de la red).
No sé si encontré la formula en el libro 'Nueva guia de la ciencia' de Asimov, o en 'El manual del anarquista' que circulaba por la red de la época.
#1
No lo llamemos saludo romano, por favor. Y no me llameis tiquismiquis!
"Sin embargo, el saludo romano es una mera invención histórica del siglo XVIII. En la antigua Roma, no existió ningún tipo de saludo análogo, con el brazo extendido en alto.
Probablemente, la confusión parte de imágenes como el Arringatore o El orador, una estatua etrusca datada a comienzos del siglo I a. e. c. que representa a un notable local llamado Aulo Metelo.
Pero este no está realizando ningún saludo, sino que extiende el brazo en un gesto habitual en la oratoria romana que se empleaba para indicar al público que el orador iba a comenzar a hablar y reclamar así silencio"
#74 Mi gestor me contaba el caso de otro cliente que tiene un concesionario oficial de una marca europea.
Le expresaba su sorpresa por los pocos coches que tenía en exposición en comparación con los que tenía antaño. Pues bien, el dueño del consecionario le dijo que eran consignas de arriba, que la cosa ya no era vender muchos coches a un precio normal, con vender pocos muy caros ya cumplían las cuotas de la marca.
Y no tan jóvenes!
Yo, hasta hace poco pagaba religiosamente Netflix premium, super Disney HD, MegaPrime y Extra HBO, que veíamos (y pagábamos) entre cuatro familias con niños.
Luego se pusieron tontos con lo de que solo se podía ver en un hogar. No hay problema.
Me di de baja de todo, y ahora busco el contenido en la red. Y cuando las familias me traen algún disco duro, se los cargo hasta los topes.
La avaricia rompe el saco .
Y por cierto, que bien va aún la mula.
Trabajo desde hace varias decadas (mi madre, como pasa el tiempo¡) en hoteles aqui, en Gran Canaria, y te puedo asegurar que todos esos datos son necesarios.
En la cadena en la que trabajo (las más grande de la zona) hemos tenido que implementar un programa de protección de menores por el cariz que iba adquiriendo el asunto.
No sabes la cantidad de veces que te tienes que aguantar cuando llega un viejo con una adolescente y te dice que es su sobrina (y es evidente que no lo es), o gente con niños a los que luego ves solos deambulando por el hotel (super peligroso¡ te lo meten en una habitacion en un plis plas), o gente que droga a sus peques para irse a emborrachar al bar (hace poco tuvimos que romper la puerta de una habitacion y los tres niños que estaban "durmiendo" dentro ni se enteraron. Los padres borrachos en el bar y el caso Madeleine resonando en mi cabeza).
O de repente te aparecen un monton de policias a detenerte un tipo buscado por la Interpol y que se alojaba con un nombre falso...
Y esto en hoteles de 4 estrellas, lo que veran los compis qie trabajan en establecimientos de categoria inferior .
No os haceis a la idea de los personajes que pasan por los hoteles y nos tenemos que tragar por cuestiones de privacidad, profesionalidad y LOPD (tened en cuenta que mientras estais en un hotel como clientes estais super expuestos a nosotros, el personal del hotel: vuestros enseres y habitos de vida, si sois cordiales o cabroncetes, si le pegais a vuestra pareja, si se drogan, si manejan demasiado dinero, actitudes sospechosas, etc...).
Recabar esos datos es super importante (salva vidas y evitan sufrimientos) ya que la policia -con esos datos- puede atar cabos y llegar a conclusiones que nosotros solo podemos intuir...
También usa el término sudaca. Y lo mismo cuando el objeto de su ira es de la provincia vecina.
Intenta contenerse delante de mi (no le paso ni una) pero es superior a ella.
Lo atribuyó a toda una vida codeándose con compañeros de trabajo que representaban a "lo mejorcito" de la intelectualidad de las islas (tiene 70 años y ha sido siempre camarera de restaurante).
Términos despectivos a extinguir (espero), ya que no los escucho entre gente joven.