edición general
dionim

dionim

En menéame desde febrero de 2018

6,10 Karma
21K Ranking
18 Enviadas
0 Publicadas
83 Comentarios
0 Notas
  1. #9 Los periodistas son así. Van a poner presunto aunque estés condenado. Por curarse en salud. Y desinformando un poco de paso. porque no es presunto.
  2. #29 porque asi puede llevarle al abuelo "el ticket" con el cargo correcto por lo consumido. Si no le lleva el ticket, a la segunda o tercera vez sin ticket el abuelo puede andar con la mosca detras de la oreja y mirar los movimientos del banco.
    De esa forma el abuelo veía "3'95€, genial, muchas gracias Paco!" y se iba tan tranquilo pensando en lo bien que lo trata siempre el dueño, en lo majo que es, porque a veces le invita al café por ser "un habitual" e incluso en que lo cuidan como si fuese de la familia.
  3. No dice cómo lo descubrieron.

    "Una vez en el local y con la tarjeta en poder del empleado, se realizaban diferentes cargos bancarios por cantidades que en ocasiones llegaron a los 450 euros, además del cargo de lo que efectivamente se había consumido"

    El hdlgp no sólo le sisaba, le hacía el cobro correcto también. Será cabrón...
  4. #12 Abusar del débil siempre existirá. Antes las abuelitas se acercaban a las cajeras o cajeros, le ponían la mano abierta llena de monedas y le decían. Puedes coger el dinero que no veo bien.
    La mayoría son honrados, pero otros directamente cogían de más.

    Y telefónica durante décadas se ha nutrido de viejecitos que tenían una tarifa de teléfono desde el pleistoceno y que les cobraban una burrada en el móvil/fijo.... Y como no eecina nada se tiraban años con tarifas muy por encima del mercado y de sus necesidades.
  5. A muchas personas mayores no les queda más remedio que confiar en extraños. Lamentablemente la sociedad no se lo pone nada fácil, un simple trámite burocrático o usar una tarjeta, puede ser una pesadilla para ellos, máxime cuando ahora la tendencia es eliminar los profesionales de puestos de atención al cliente y solo dar soporte telemático.
  6. #15 por la redacción de la noticia, parece que lo acaban de detener, si lo han detenido ahora no les ha dado tiempo a juzgarlo y a meterlo en el talego. Habla de “estafa” en presente, si hubiese sido hace años (lo normal con nuestra velocidad de la justicia) habrían usado “estafó”

    La redacción de la noticia es una completa basura
  7. #7 Un cobarde. Cuenta recien creada para insultar a los andaluces. Escondidito para que no se sepa quién es porque no hay otra razón que vomitar odio siendo un cobarde.
  8. El presunto responsable de este delito de estafa continuada, de 57 años, ha sido detenido por la Policía y la autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión por un periodo de un año y cuatro meses”

    Pero es presunto? Lo han juzgado? La condena es por esto?
  9. "la autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión por un periodo de un año y cuatro meses." tenía antecedentes, vaya pieza...
  10. #1 Hay que ser muy mala gente para hacer eso a un pobre anciano y encima cliente habitual.
  11. Pero que digan el bar.
  12. #29 Ríete pero yo hago exactamente eso.

    Para empezar he reducido a solamente 1 trabajo escrito y en grupo al semestre. Antes hacía varios e individuales. Ahora es absurdo. He pasado a hacer más actividades en clase y a presentaciones orales también por grupos. Al ser clases de 50-80 alumnos universitarios pues no puedo hacerlas individuales, sería eterno.

    Además usamos mucho los ordenadores, antes había que ir a un aula de informática, ahora el 99% traen su ordenador o tablet. Como enseño economía pues hacemos cositas en hojas de cálculo y demás, es bastante entretenido para los alumnos y creo que también útil porque algunos vienen con bajos conocimientos de ofimática.

    Volviendo al inicio, yo corrijo con IA algunos trabajos, no suelo decirlo porque sé que no gusta. Pero es lo que hay. Y también la uso para otras tareas académicas. El problema no es la herramienta, es saber usarla, como una calculadora.
  13. #1 Es que aparte de ser mucho trabajo, no tiene mucho sentido. Define "perfecto" en esta época que nos ha tocado vivir con los LLM.

    Lo fácil es criticar al profesorado, esos gandules con tres meses de vacaciones.

    ¿Cuál es el objetivo de que el alumno realice esos trabajos? Adquirir el conocimiento. ¿Para qué? Antes podías contestar que si tenías más conocimientos podías tener más posibilidades de tener un trabajo mejor, más libertad económica, llegar a ser un mejor ciudadano, más crítico, menos manipulable, etc. Pero hoy todo ese conocimiento lo tienes en la palma de la mano...

    Lo que sí sigue siendo igual antes y ahora es educar en la búsqueda de lo que te apasiona y también educar en el esfuerzo.

    Creo que es ahí hacia donde debe dirigirse la educación. Y cambiar el redactar o copiar hojas y hojas de texto (ahora sacadas de chatGPT, antes de la wikipedia... y antes de la encarta95... y antes de la Larousse...) por reflexión sobre las materias y oralidad me parece…   » ver todo el comentario
  14. #45 Los chavales jóvenes lo tienen crudísimo y no solo por las IA. Casi todo a su alrededor, casi todo lo que consumen en masa, está orientado a crear zombies dependientes de lo que otra personas quieren que piensen, digan y hagan. Hay un reducto de jóvenes brillantes que han tenido un entorno saludable y han sabido usar las herramientas a su alcance. Esos pocos son muchísimo más inteligentes, articulados y competentes de lo que éramos a principios de siglo, pero la mayoría está condenada a deambular por la vida bailando la música que suene en cada momento. Están condenados a ser adultos insatisfechos y enfadados con la vida. Sí, soy un poco pesimista tal vez.
  15. #45 Lo que dices es totalmente cierto, se me da, o daba, bien buscar cosas en Google, parece una tontería pero a mucha gente se le da mal, hay que saber lo que buscas y saber pedirlo y saber eliminar muchas malas correspondencias o informaciones.
    Ahora las IAs te hacen este trabajo mucho más facil, lo comprobé con una tontería, me llevó una media hora encontrar la información precisa, se lo pregunté a la IA y me dio la misma información en un segundo. Pero hay que saber usarla, hay que saber preguntarle y saber hablar con ella, hay que saber hasta que punto puede ser fiable, hay que pedirle fuentes, hay que contrastarla.
    Bien usada es una maravilla, mal usada puede ser terrible.
  16. #45 Siempre puedes montar un sistema con IA para hacerles dar la lección de forma oral. Pueden hacerlo todos de manera individual pero simultánea. Después la IA evalúa lo que ha dicho cada uno .
    Si, es delegar funciones del profesor en la IA, pero es lo que hay: nuevos tiempos, nuevas herramientas.
  17. #34 Utilizar la IA no es malo per se. Te lo digo como profesor universitario.

    Antes de Internet teníamos que ir a la biblioteca, preguntarle al bibliotecario si era bueno no tenía precio, pero si no, tenía que hojear libros y libros buscando el que tratase lo que necesitabas, si lo encontrabas. Si querías sacarte el trabajo sin dar chapa, la única manera era copiarse del que sí hubiera hecho el trabajo, y era fácil que te suspendieran por copiar.

    Luego llegaron la web con enlaces, los buscadores y finalmente Google, y fue la revolución. Si se usaba bien, leyendo los resultados que te daba, reflexionando y escogiendo los buenos, te permitía hacer trabajos mejores que los de antes en mucho menos tiempo. Y aprendiendo más que antes.
    Pero también podías usar Google mal: buscas lo que sea deprisa y corriendo, copias y pegas. Bien usado: útil para el aprendizaje. Mal usado: putada para el aprendizaje pero fácil de detectar con las herramientas anticopia o usando el propio Google para…   » ver todo el comentario
  18. Es notorio y conocido que el hombre (entendido como varón) ha disfrutado de educación gratuita, trabajo automatizado, derechos laborales y privilegios varios, como votar, desde el inicio de los tiempos y aún así ha decidido mantener a la mujer maltratada porque...somos malos.
  19. #9 www.jrailpass.com/blog/es/maglev-tren-bala

    "El tren, según el cronometraje, alcanzó los 603 km por hora. Es una velocidad mucho más rápida que la de los trenes Maglev que ya operan en Shanghái (China) y en Corea del Sur, que funcionan a velocidades de 431 a 500 km por hora y de 110 km por hora, respectivamente."

    Imposible, imposible, no parece. Otra cosa es que pueda ser inviable.
  20. #2 En Finlandia con el ancho de vía como el ruso han propuesto hace poco cambiar el ancho de vía al europeo para que una salida de tren por Laponia conecte Finlandia con Suecia, lo anunciaron que se iba a conectar con tren con Estocolmo pasando por Laponia.
    Esto si se lleva a cabo sería poner un muro ferroviario en Rusia, como está ahora y un tiro en el pié para Finlandia, ya que su tren solo tendría un uso en Laponia donde no vive casi nadie cuando la mayor parte de la población vive en el sur y la mayor frontera por tierra es con Rusia. www.geotren.es/blog/los-distintos-anchos-de-via-en-espana-y-en-el-mund
  21. De puta madre para Madrileños y Barceloneses.
  22. #5 Es una vergüenza que el tren no llegue a Lanzarote ni a Moclinejo pero bueno, supongo que menos es nada.
    Antes de pensar en ampliarla hay que hacerla.
  23. Que se dejen de tonterías de inventen de un vez el teletransporte. O la cápsula personal en tubo de vacío. Lo que llegue antes.
  24. Alguien ha pillado pasta por redactar un proyecto inalcanzable. Igual hasta ha sido una autofelación...
« anterior12

menéame