#2 Lo que se denuncia precisamente es que no se usaba dicho factor, y ahora MasMovil ha corregido. No sé cuál debería ser la forma idónea para tener un compromiso entre ágil y seguro, pero lo del sms antes de empezar el proceso me parece básico.
#64 Qué pereza. Por ejemplo el otro día en Toxicosmos (programa de música indie) recomendó Leopardo y puso la canción A mi manera. Yo voy a spotify y la vuelvo a escuchar. O un grupo llamado Anora Kito que también recomendó, o el último disco de Pumuky (no sueltes lo efímero), o mil ejemplos más. No está todo en emule... En spotify está casi-casi todo, salvo algún iluminado que puede permitírselo (como el gran Neil Young, que claro tuvo que volver).
Claro el último de Leiva sí está, pero con Spotify le puedo poner canciones a mi hija en el coche (de todo disney, sin tener que bajarlos primero), cuentos para dormir, y escuchar Nadie sabe nada para ir a correr. No soy capaz de pensar en el tiempo que tengo que dedicarle si tengo que preocuparme de bajar todo eso, entre lo que quiero yo, lo que quiere mi esposa y lo que quiere mi hija, estaría todo el día buscando y organizando música. Es una absoluta pérdida de tiempo a día de hoy. A dios gracias de que no ha salido alternativa a Spotify, ojalá pasara lo mismo para el streaming de series/películas.
#46 Menos organizado y menos ligero. Y no sé el premium, pero en mi móvil a día de hoy si quito el youtube del primer plano se para la canción, ¿qué sentido tiene eso para reemplazar spotify?
#22 Yo he descargado música desde que existía napster, conocí mago de oz porque un usuario de winmx me lo recomendó, y desde hace muchos años tengo spotify premium y me parece algo inigualable. Vale mucho más de lo que cuesta.
Lo que no entiendo en la de París es por qué no se pone tierra en vez de baldosas en los caminos. Ni en ningún caso. En Salamanca recientemente han hecho dos parkings en superficie bastante grandes y como no, todo asfalto. ¿No es mejor para combatir las islas de calor dejar más terreno con arena?
#40 Para esa utilidad yo cogería algo como un Kia Ceed Tourer o un Peugeot 308 SW, de ese estilo, creo que cumplen sin necesidad de ser grandes. Un maletero de 600L no creo que se quede corto, y no creo que sea más pequeño que el de cualquier SUV.
#48 Pues en comodidad no lo veo, comparto coche a menudo por trabajo y los coches más grandes son claramente más cómodos, sobre todo en la parte de atrás. ¿Compensa esto todos los perjuicios de los coches cada vez más grande? En mi opinión claro que no.
#4 No creo que al aficionado medio que va a ver el fútbol le importe mucho el bloqueo de IPs de Cloudflare. Incluso no creo que al ciudadano medio le importe mucho.
#53 En algunas especialidades no hay casi gente, como matemáticas o FP. Además, viniendo de otra comunidad, tendría puntos de experiencia y adelantaría a mucha gente.