#28 jajajaja, un soterramiento que generó una deuda de más de cuatrocientos millones sin siquiera haber puesto un ladrillo. Eso sí, algunos se hicieron ricos. Y Leoncio disfrutando de su dorado retiro en su ático ilegal. Años de atraso irrecuperable.
Saludos.
#7Mientras tanto en Valladolid gobierna la izquierda y... ¡Milagro! Vuelven a venir industrias
Cierto.
Mientras, en los pueblos del alfoz siguen los ambulatorios cerrados, los medios de transporte se reducen y el comercio se muere.
En el pueblo donde vivo la gente clama y protesta por el tema de los medicos y los autobuses. Pero votarán en masa al mismo alcalde del PP por que este año va a haber el toro de San Blas y ha dejado que los bares se apropien de media calle para poner sus terrazas permanentes. Tiene lo que se merecen, por borregos.
De la Wikipedia.-
Hijos predilectos vivos de la ciudad de Madrid:
Plácido Domingo (2013)
Julio Iglesias (2015)
Hijos predilectos fallecidos:
Rafael de Penagos (otorgado en 1994; póstumo )
Beltrán Osorio, duque de Alburquerque (premiado en 1994; póstumo )
Arturo Soria (premiado en 2021, póstumo)
Hijos adoptivos vivos:
Juan Carlos I (1989)
Simeón de Bulgaria (2004)
Mario Vargas Llosa (2010)
Rafael Nadal (2014)
Rafael (2018)
Pedro Almodóvar (2018)
Hijos adoptivos fallecidos:
Carmen Franco (premiada en 1962; m. 2017)
Santiago Bernabéu (premiado en 1978; m. 1978)
Luis Carandell (otorgado en 1980; m. 2002)
Camilo José Cela (galardonado en 1982; m. 2002)
Ángel Nieto (premiado en 1986; m. 2017)
Josep Tarradellas (galardonado en 1986; m. 1988)
Luis Rosales José Montero Alonso (premiado en 1993; muerto en 2000)
Fernando Rey (1994; póstumo )
Julián Marías (premiado en 1994; m. 2005)
Adolfo Suárez (premiado en 2014, póstumo )
Francisco Tomás y Valiente
Benito Pérez Galdós (premiado en 2019; póstumo )
Juzguen ustedes mismos el elenco de personalidades. Estimen si falta o sobra alguno y observen posibles patrones según fechas.
La sincronía del audio y el vídeo es espantosa.
Y la tercera pieza está grabada en un sitio distinto a las dos primeras.
Y sí, los planos del plúblico son un "mix" añadido de diversos programas ajenos.
Como documento histórico está bien pero el montaje deja muchísimo que desear. No es lo que se espera de los profesionales de TVE.
Me llamo Dario Fontanella, y soy el inventor de los espaguetis de helado...
De inventor nada. Eso está ya más que visto desde hace mucho. Yo, los "espaguettis" que he degustado, llevaban además dos bolas de helado de chocolate que hacían de albondigas de carne.
#7 Te saco de tu error, intencionado, con algunos datos que tú mismo podrías haber buscado antes de abrir la boca para demostrar la nada.
De La wikipedia:
Fernando León de Aranoa nació en Madrid en mayo de 1968. Estudió en el Colegio San Agustín de Madrid y es licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó trabajando como guionista en series de televisión como Turno de oficio, en programas como el Un, dos, tres... responda otra vez y escribiendo para humoristas como Martes y Trece.
Su debut tras la cámara se produjo en 1994 con el cortometraje Sirenas, que fue premiado en varios festivales nacionales.
Su primer largometraje fue Familia (1996), cuyo guion también escribió, como es habitual. En reconocimiento por esta película le fue otorgado el Premio Goya a la mejor dirección novel, así como el Premio FIPRESCI y el premio del público de la SEMINCI de Valladolid. La obra ha sido con posterioridad adaptada a la escena teatral y representada en varios países
En 1998 escribió y dirigió Barrio, retrato de la vida de tres jóvenes adolescentes en un barrio marginal. Gracias a este trabajo obtuvo los premios Goya a la mejor dirección y al mejor guion original. La película fue presentada en la sección oficial del Festival de San Sebastián donde obtuvo la Concha de Plata al mejor director. La película recibió otros importantes premios como el premio Fipresci, el Fotogramas de plata a la mejor película española, el premio José María Forqué, el Sant Jordi y el Turia, entre otros.
En 2002 dirigió Los lunes al sol, película protagonizada por Javier Bardem, que se convirtió en la gran triunfadora de ese año en los Premios Goya al conseguir cinco galardones, incluyendo Mejor película y Mejor dirección. La película también triunfó en el Festival de Cine de San Sebastián al lograr la Concha de Oro a la mejor película. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España seleccionó la película para representar a España en
Joder, en el BOE provincial o regional se publican los nombres y apellidos de aquellos que tienen pendientes los pagos de multas o tasas, y no pasa nada. Es algo que atañe a la colectividad y que debe ser sabido por todos. Si no quieren aparecer en los papeles es tan fácil como pagar lo que e corresponde, ni más ni menos.
"Cuando los directivos de las empresas nos tropezamos con un problema no le preguntamos a la competencia, yo por ejemplo a Enel. No, nos ponemos a solucionarlo y no nos levantamos hasta encarrilarlo"
Y no miente. Está diciendo que las empresas del sector se reunen y acuerdan para interés de su negi
ocio, en plan cartel y tal, como buen oligopolio que son.
En Renfe y en Adif los servicios mínimos son a veces de hasta el 90 por ciento de la plantilla, es decir, solo puede parar uno de cada 9 trabajadores. ¿Derecho de huelga?
La comunicación interna se suele hacer a través de un escrito nominativo entregado a los designados a servicios mínimos. El personal no itinerante suele recibir en tiempo y forma tal aviso nominativo, otra cosa es el personal itinerante, que es avisado además por otros cauces, aunque no siempre en tiempo y forma.
Los supervisores zonales dependientes de cada gerencia o cabecera de unidad de negocio recibe la orden con el planteamiento de los servicios mínimos y pone las bases necesarias para la comunicación y gestión de dicha orden.
El plazo es tal que materialmente no hay tiempo suficiente para que la orden sea notificada en tiempo y/o forma. De esta forma se evita la queja formal de Sindicatos u otras partes con intereses encontrados con dicha norma. No deja de ser una estrategia.
*Edit.- Veo que #10 viene a decir algo parecido a lo que he dicho. Saludos.
La primera legislatura de M. rajoy comenzó en 2011.
Vox se creó a finales de 2013.
Va a tener razón M. Rajoy cuando dice que el populismo surge por "la corrupción de los gobiernos". Si lo sabrá él.
Perece hasta poco para lo que se tiene que tragar cualquier incauto que vea la televisión en abierto de este país durante una hora. Toneladas de publicidad a cambio de visionar...¿refritos en bucle?
#4 Lógico, después de la guerra se incautaron (robaron) posesiones y patrimonios a los rojos, por lo tanto el rojo debe ser un muerto de hambre, un desarrapado sin hacienda ni fortuna.
Que un izquierdista con su esfuerzo y su valía consiga un patrimonio es una afrenta para los "vencedores", una provocación intolerable, un subirse a las barbas lleno de osadía, una auténtica afrenta.
Es de primero de nacional-catolicismo español y arriba España..
#7 y #16
Eso está bien, los servicios a la patria de Casado hay que reconocerlos como lo que son.
Pero os olvidáis el mayor servicio que jamás haya hecho a la patria dirigente político alguno: coger la pala y quitar la nieve de una puerta. Eso ya son palabras mayores.
La pederastia, el narcotráfico, el blanqueo de dinero, el terrorismo...
Cualquier excusa es buena para tenernos vigilados 24/7.
Se me ocurren mil y un motivos serios para vigilar estrechamente a ciertas empresas pero en este sentido no se hace nada.
Estamos en un momento que ríete tú de la Stasi.
Saludos.