Un vídeo corto sobre arquitectura de CPUs que puede ser interesante para personas con conocimientos básicos de electrónica digital y de programación: www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
@Nadieenespecial@tnt80 : Tampoco os penséis que la "ciencia" no es un campo abonado para los vendehumos, en redes sociales podéis encontrar a muchas personas publicando vídeos en plan "si te molestan los ruidos fuertes eres autista, compra mi libro sobre autismo" y similares, y lo más probable es que seas neurotípico y simplemente te molestan los ruidos porque eres así. De hecho creo que aprender más sobre los signos, desvinculándolos de la astrología, permitiría a la gente alejarse de los que usan las neurodivergencias para vender humo. ¿Eres distraído, tienes mucha curiosidad y hablas mundo? Probablemente seas géminis (sin entrar en fechas de nacimiento) y ya está. ¿Eres muy directo al hablar, pasional...? Escorpio. ¿Te gusta la rutina, te gusta mucho comer...? Tauro...
@tnt80@Nadieenespecial : Yo tengo la teoría de que si la personalidad es influenciada por la fecha de nacimiento, pero solo un poco, se pudo pensar que el Sol tiene un papel, pero este podía ser complementado por los planetas, porque Mercurio se mueve en torno al signo del sol (o sea, no lo encuentras en el signo opuesto) y Venus se mueve más, pero no mucho más. A lo mejor así intentaron explicar que a veces la gente se parecía al signo siguiente o el anterior, y si alguien tenía una personalidad muy dispar respecto a la fecha de nacimiento decían "ah, es júpiter, mira..." o buscan algún otro planeta que coincida.
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
@tnt80 : Eso va incluido en la primera, al fin al cabo los signos siguen siendo formas válidas de describir la personalidad.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
Dando vueltas al tema de los signos se me ha ocurrido hacer esta encuesta por niveles:
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
89%0) Son simples descripciones de personalidad, no tienen relación con la fecha de nacimiento o los astros (se pueden tener varios a la vez).
11%1) Su influencia es ligera y por probabilidad según la fecha de nacimiento, una persona podría tener varios signos a la vez y distanciados.
0%2) Su influencia es mucha y por probabilidad según la fecha de nacimiento, solo se tiene un signo o dos que sean próximos.
0%3) Su influencia es debida a la relación entre las estrellas, el Sol, el horizonte y los planetas al nacer según nos enseñó Ptolomeo.
0%No lo sé, o bien solo venía a ver los resultados sin responder.
@carademalo Y teniendo en cuenta lo que digo en @Jakeukalane , ¿dónde debería poner mi meneo? Preferiría que estuviera en mi sub, pero sé que va a ser muy difícil que ahí suba a portada (es decir, mucho más difícil de lo que es de normal). Un saludo.
@tnt80 creo que vas en general cuando yo voy en particular. Me da igual el karma en sentido general, solo me interesa para que la noticia suba realmente a portada. Justamente estoy en un paso previo. Creo que la gente lo ha explotado para cosas como ganar nuevamente karma. A mí me da igual el karma porque ya conseguí llegar a nivel 20 y por ayudar a editar meneos me dieron el permiso de blogger, así que yo puedo mover meneos. La cosa es que no sé dónde puedo consultar esa regla ni recuerdo los detalles de porqué se vetó y no veo nada en la administración de los meneos que impida realizar ese movimiento en el código. No estoy pidiendo que se permita si no se puede sino que quiero saber dónde se decidió eso, si lo que digo se puede o no se puede. No sé qué es SDK. En mi caso es saber si meto el meneo en un sub mío propio donde no lo va a ver nadie o lo intento en cultura. No sé qué es mejor a nivel de karma (ni me interesa) pero a nivel de publicación entiendo que es más fácil publicar en Cultura que no en un sub con 3 subscriptores.
@tnt80 para que quede mejor catalogado. Tengo entendido que la estrategia que es perseguida es la contraria: publicar en un sub y luego moverlo a cultura, porque en un sub tiene menos competencia y sube más fácil a portada. ¿O no?
Quizás penséis "ya está otra vez el pesado de los signos", pero os comentaré un descubrimiento que acabo de hacer: la letra "m" del logotipo de Mahou no es una letra m sin más, sino el signo de Escorpio ︎ , fijáos en la curva de la última pata.
Y tal vez no sea casualidad, la empresa se constituye el 30 de Octubre de 1889, o sea, en Escorpio ︎ . No sé si esto ya se sabía de antes, he intentado mirar en Google la cadena _ "mahou" "escorpio" _ y no me salía nada entre los primeros resultados.
Quizás sea solo un detalle casual, pero es bastante casualidad, el resto de letras tienen la misma forma (con la curva), pero podría ser adoptada a partir de la forma de la "m". Es complicado saber si hay intención, porque los que crearon la tipografía ya no están entre nosotros y no tengo experiencia usando la #güija.
Cuando veáis a alguien muy escorpiano le podéis decir "eres más Escorpio ︎que una Mahou", y si no lo pillan, se lo explicáis.
@themarquesito sí. Tengo que seguir con los Eale, Leucrota. De Caladrios sigo encontrando nuevos y tengo más de 100... Lo siguiente que empezaré quizás sean los Parandrus o los Fénix. De los Fénix va a ser interminable.
Ahora me faltaría darle un poquito de texto descriptivo, texto histórico. No me gusta mucho enviar mis propios envíos, por eso intento hacer los artículos, pero esto en un artículo lo veo poco viable.
www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
De todas formas, las descripciones de personalidad siguen siendo válidas, lo que no sería válido sería asociarlas a estrellas o fechas de nacimiento.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
www.meneame.net/story/john-arderne-arte-phisicali-et-cirurgia-lat
Alguien ha descargado el escaneo: commons.wikimedia.org/wiki/File:Girl_with_a_Pearl_Earring_-_Hirox.jpg#
Esta es la imagen completa. 534,34 MB
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Girl_with_a_Pearl_Earring_
x.com/search?q=#deathto&src=typed_query&f=live
Y tal vez no sea casualidad, la empresa se constituye el 30 de Octubre de 1889, o sea, en Escorpio
es.wikipedia.org/wiki/Escorpio_(astrología)
es.wikipedia.org/wiki/Mahou
Quizás sea solo un detalle casual, pero es bastante casualidad, el resto de letras tienen la misma forma (con la curva), pero podría ser adoptada a partir de la forma de la "m". Es complicado saber si hay intención, porque los que crearon la tipografía ya no están entre nosotros y no tengo experiencia usando la #güija.
Cuando veáis a alguien muy escorpiano le podéis decir "eres más Escorpio
#astromenéame #zodiaco
¿Qué te parece?
tuscriaturas.miraheze.org/wiki/Bonnacon
Ahora me faltaría darle un poquito de texto descriptivo, texto histórico. No me gusta mucho enviar mis propios envíos, por eso intento hacer los artículos, pero esto en un artículo lo veo poco viable.
cc @themarquesito