#46 Me estás dando la razón. Que descerebrados, por mucho que sean "profesores, enfermeras, RRHH...", salgan a decir barbaridades en sus redes sociales o cuando les ponen una alcachofa delante, no significa nada. Estamos hablando de que han cancelado un programa de televisión porque su presentador dio una información obvia, y es que el asesino habia nacido en el seno de una familia muy conservadora y que "últimamente" se había radicalizado. Eso, en un contexto en el que en EEUU se está intentando criminalizar a toda una ideología, y en concreto al Partido Demoócrata, por el acto de un loco. Todavía más increible si tenemos en cuenta que la mayor parte de los asesinatos políticos en aquel pais los ha cometido gente vinculada a la ultraderecha, y a nadie se le ha ocurrido nunca mirar a los republicanos como responsables.
#27 Nadie está inchando públicamente a un asesinado político. Yo, lo único que he visto en la "izquierda estadounidense", por llamarlo de alguna forma, si es que eso existe, es gente diciendo que lamentaba su muerte y que, desgracidamente, el tipo de ideas que defendía le han costado la muerte. Eso entre la gente que sale en la tele. Lo que digan los exaltados de turno en redes sociales es otra cosa, pero no creo que en los medios de comunicación tradicionales haya habido nada parecido a un linchamiento.
#25 El tal Kimmel dijo que Tyer Robinson creció en una familia religiosa, partidaria del uso de las armas y votante republicana, y que su madre afirmó que, últimamente, estaba obsesionado con ideas provenientes de la izquierda. Si cree que eso es motivo para cancelar su programa, allá usted.
Yo he estado este año una semana en Guinea Ecuatorial por trabajo y no tiene nada de misterioso. Es un país africano como otro cualquiera, con la particularidad de que tiene todavía una presencia muy española que no se limita a la lengua, sino a las costumbres o a cosas más básicas, como por ejemplo la comida. De hecho, si vas a un supermercado en Malabo o Bata, lo que más sorprende, además de los altos precios, es que casi todo son productos importados de España. Logicamente hay menos variedad de marcas, pero diría que el 60 o 70% de los productos se pueden encontrar en las tiendas de barrio de aquí. Por lo demás, es verdad lo que dice el artículo de que es un posible paraíso turístico sin explotar, pero bueno, no quieren porque eso es la entrada de influjos del exterior que no convienen al férreo control social que tiene impuesto la dictadura. Esto último es algo que se percibe allá donde vayas: la sensación de que que todo el mundo tiene muchas reservas para hablar libremente. Ah, como dato curioso, y relacionado con esto mismo, el acceso a internet está también muy limitado: casi todo el mundo funciona con datos que tiene que recargar, incluso en las casas. No conocí a nadie que tuviese acceso ilimitado a internet, ni siquiera en los ministerios y organismos oficiales, y me recorrí unos cuantos.
#20 Lo del Cervantes se los has debido de preguntar también a Grok, porque el director actual es Luis García Montero. Desde hace un tiempito, de hecho...
El problema no es que un juez haga mal su trabajo, sino que no haya mecanismos para pararle los pies, o que los que deberían ponerlos en marcha pequen de tal corporativismo que nos encontremos con un grupo de ciudadanos de este país que pueden hacer de la Justicia su patio de recreo. En todo caso, menos mal que no hay lawfare.
Pues enhorabuena. A veces se confunde a los tocapelotas con las personas resentidas o vengativas, cuando en la mayor parte de los casos se trata de gente que se rebela contra situaciones injustas que están asumidas por todos. Estoy hablando de la Universidad, pero es algo muy habitual en otras instituciones (partidos políticos, sindicatos, asociaciones de todo tipo, etc...), en las que ir en contra de lo establecido, por muy malo que sea, se entiende como un síntoma de "tocapelotismo". Por mi parte, que alguna vez me ha tocado estar en ese papel, te entiendo perfectamente y te reitero la enhorabuena porque las victorias, aunque sean pírricas, siguen siendo victorias.
Otra de las cosas alucinantes de la entrevista es que todo un exsecretario general de la OTAN sitúe la guerra de Vietnam en los últimos 40 años. Menudo ceporro.
Pues creo que habría que ver el resto del vídeo para tener todo el contexto, porque de la forma que se expresa no queda claro si habla como si no hubiera hecho nada, en cuyo caso sería una auténtica HDGP, o más bien está tan afectada por lo que hizo que esa sea su única forma de vivir.
Muy bien por de Prada, sin que sirva de precedente. Eso sí, lo mismo que dice sobre que "la prensa sistemática calla malignamente" se aplica a otros países que sufren idénticos o incluso peores bloqueos desde hace décadas. Estamos de acuerdo que la situación de Cuba, por ejemplo, no es igual que la de los territorios palestinos, pero no deja de ser igualmente injusto que su población siga sufriendo las consecuencias de la situación geopolítica mundial de hace 60 años. Esto no lo dirán en el ABC y no lo dirá de Prada.
El problema de estos tipos reincidentes es que llegan a cometer estas barbaridades porque cuando las han cometido en otro momento no les han metido un puro de los buenos. Yo, con los delitos que incluyen violencia física creo que habría que ser más duro en el momento en que se incurre en un segundo o tercer caso. Pero vaya, entiendo que hay un Código Penal y que si no se le puede entrullar antes es porque no deja la ley...
Lo peor son los comentarios de la noticia en El Confidencial. Personalmente empieza a acojonarme que la gente este dispuesta a justificar cualquier cosa.
#36 A día de hoy, 1220 mujeres muertas por sus parejas desde 2003, que es cuando se empezó a llevar la cuenta. Cuando haya el mismo número de hombres asesinados por sus parejas femeninas, empezamos a hablar de verdad.
#18 He sido apoderado o interventor por mi partido, el PSOE, en un montón de ocasiones desde hace 30 años. Jamás he recibido un duro ni nadie que yo conozca. Es más, no lo aceptaría si lo pagasen. En otros partidos no lo sé.
Pfffff, amarillista total. Ese canal del que habla en la noticia es el dragado (de un metro de profundidad) de los sedimentos del río para que éste vuelva a ser navegable, al igual que lo era hace 2000 años. Lo de talar los árboles es tan ridículo.... Se trata de cortar los árboles que hay entre el muro del río y el cauce, a fin de que se pueda habilitar un paseo de ribera y acabar con el nido de ratas en el que se había convertido. Por esa misma regla de tres habría que denunciar también a los que talan árboles para hacer cortafuegos..... No se puede ser más papista que el Papa, hombre.... Y es de que no aparecen las noticias sobre este tema es una mentira total. En la web de Heraldo de Aragón y de El Periódico de Aragón aparece comentado. Los antiexpo sois los que más faltáis a la verdad, y los que más manipuláis.