#153 Pues que alternativa tienes a menos de 12.000€ ahora? Y de hecho ¿cual es el precio que consideras que debería tener un coche de ciudad teniendo en cuenta las características de este? Porque aunque no he rebuscado mucho parece que el coche mas barato a día de hoy es el sandero y son 13k.
¿Que a ti te parece caro pagar 12k por un coche?, pues es lo que hay a día de hoy tanto en electrico como en combustion interna: hay muchas cosas que un clio del 2008 no tienen y estos si, mas o menos importantes y/o necesarias, pero que te exigen a día de hoy para ponerlo en el mercado.
#8 ¿Para que?... El Dolphin es un coche de ciudad, en el que no vas a hacer grandes trayectos. Y si tienes la infraestructura de recarga (lease poder hacer carga lenta en tu aparcamiento), el rango te da un poco igual. Y es mas, ¿que sentido tiene ir arrastrando una batería con 20Kw mas para usarla solo muy muy ocasionalmente?. Si, se que hay gente que hace 400 km todos los días, pero este coche no es para esa gente; mas bien es un cochecito para ir a trabajar a media hora, hacer la compra y llevar los niños al cole.
#69 Mi punto era que sin alguien como Linus, Linux se hubiera ido a tomar por saco en cuanto empezaban las rencillas de divas de los desarrolladores y creo que ese es su mayor logro: el mantener el proyecto en el que participaban muchas personas durante muchos años y encargandose de que todo funcione. Si fuera un buenista o un pasota en lugar de tener un guantelete de hierro linux hubiera quedado en el camino hace mucho mucho tiempo como otro proyecto fallido mas.
#31#49 Es finlandés y va muy de acuerdo al caracter de su gente. Y de hecho sigue la filosofia finesa del "management by perkele"...
Por otro lado "solo tuvo la idea de hacer un fork.."... ay señor... A ver, tuvo la idea de hacer un kernel unix, hacerlo, publicarlo y administrar las colaboraciones de miles de usuarios durante treintaypico años y mantener esa caja de gatos mas o menos funcionando bien. Y solo creo una cosa que se usa en una parte MUY MUY importante de los dispositivos informáticos a día de hoy, no solo en android sino en la mayoría de los ordenadores que hacen funcionar internet.
Y a eso sumale que inventó Git, que si has picado mas de dos líneas de código en los ultimos años seguro has tenido que lidiar con ello...
EEUU les mandó 1/3 del material que le enviaron al Reino Unido con el programa lend-lease (algo parecido a lo que se está haciendo con Ucrania ahora). Y de hecho eso fue lo que les permitió aguantar hasta que pudieron mover su producción al este y arrancar con su propia producción.
Dicho esto, así como no hay que creerse el "USA gano la guerra", tampoco hay que creerse el "la Union Sovietica no recibió ninguna ayuda"; aunque efectivamente la URSS fue quien le acabó quebrando la espalda a los Nazis y la que puso la mayor parte de los muertos.
Pues la respuesta es reciprocidad... Hay que ver la cantidad de estadounidenses que preguntan como venirse a Europa a trabajar de auxiliares de idiomas por izquierda y que podrían acabar en una isla en el medio del mediterraneo esperando a ser deportados...
#57 Si, tienes razón que es capitalismo puro y duro; que es exactamente lo que hace China (y los chinos en general). Aquí algunos se creen que China es un paraiso cuasi comunista, cuando es uno de los paises mas capitalistas que existen, donde incluso el propio gobierno está metido en el ajo. Y que al mismo tiempo hacen muchas pirulas para protegerse del capitalismo "de afuera"... Intenta abrir una empresa por tu cuenta en China o meter un producto sin tener que pasar por la autorización del gobierno...
#49 No dije que Amazon no lo haga, pero es que los chinos lo hacen a nivel de fábrica. Es decir, amazon coge algo que ven que vende y te produce su versión encargandolo a China. Los chinos the hacen la producción de lo que le pides y luego siguen fabricando un montón mas con materiales mas cutres para venderlos ellos. O te venden los que no han pasado el control de calidad con su marca.
De hecho si miras en Aliexpress vas a ver un montón de knockoffs de cosas de 1º marca que son casi exactamente iguales a productos "de marca". Y que ve tu a tramitar la garantía con ellos.
¿Está mal?, pues... Tanto como lo de Amazon la verdad. Tiene sentido? pues para ellos si, para el que los compra si sabe lo que se está llevando casi que también, para la marca que lo encargó originalmente, pues no tanto.
Y en lo que pones es otro melón. Tesla es el apple de los coches eléctricos, y últimamente estan vendiendo humo a precio de diamantes y a eso sumale que tienen un nazi drogadicto de CEO así que no les veo mucho futuro. Y Amazon... pues hoy en día yo lo veo como un Aliexpress mas rápido y caro, que el 80% de los vendedores son dropshippers de mierda china (la misma que puedes comprar en Aliexpress) y el 20% restante vendedores de cosas chinas (y de otros paises) decentes así que para comprar doohickeys baratos antes los pido de china que de amazon. Y va a llegar el momento que esto les pase factura.
#24 Falso. Una de las formas de evitar minimos relativos en el landscape de error de una red neuronal es agregar un pequeño término aleatorio o de temperatura para poder evitarlo. Y de hecho en los LLM tienes un parámetro que hace justamente eso.
Que vale que esos valores aleatorios salen generalemente de un generador pseudo-random, por lo que no son 100% aleatorios pero en los fines prácticos lo son (o pueden reemplazarse por una fuente de números aleatorios "fuertes" si pagas por el hardware).
#22 Recuerdas en volver al futuro cuando Doc Brown decía "no me extraña que el chip haya fallado, dice Made In Japan". Porque si, en los 50/60 Japón hacía cosas malas, baratas y copias de otros sitios, hasta que empezó a hacer sus cosas y se volvieron sinónimo de calidad.
Pues lo mismo está pasando con China: Empezaron haciendo malas copias de productos desarrollados en otros sitios y luego han ido progresando mas o menos rápido.
Y como te ponen en #23 en China recibes lo que pagas. Si quieres tener un producto de calidad y con estandares muy alto, seguro que encuentras quien te lo haga; y también tienes los que te hacen mierdas por 2€.
Y para no sentirme tan mal defendiendo a China en Meneame (que en el último año se ha convertido en el vocero en españa del partido comunista chino, con la noticia diaria de "china consigue...", "china tiene..."). He de decir que en su filosofía está el "si puedo joderte te jodo", y si te puedo cobrar 100 por algo que me cuesta 1 lo voy a hacer, y si veo que hay algo que me has pedido que haga y me puedo hacer mi propia copia para robarte el mercado, alli voy...
#52 Todo lo que mencionas es un "you" problem.
Yo te cambio todas y cada una de las charlas, pausas, risas y cervezas con los compañeros de trabajo por no chuparme una hora de ida y una de vuelta apretado en un tren oliendo sobacos, ni por tener que estar intentando concentrarme en mi trabajo cuando lo necesito mientras alrededor mio están haciendo esas charlas de cosas que no tienen que ver con el trabajo a los gritos, ni los telefonos sonando y la gente contestando a los gritos. Ni tener que pagar una pequeña fortuna por un piso hacinado en una ciudad grande cuando puedo tener una casa con jardin por el mismo precio en la españa vaciada, ni por tener que aguantar la boina de contaminación de ciudades como Madrid...
Y lo de desconectar es muy simple si tienes un sitio donde "trabajar": mi escritorio de trabajo solo se usa de 8 a 16:30 de lunes a viernes, en cuanto llega mi hora el ordenador se apaga y no existe hasta el día siguiente...
#86 Pues si, tienes razón en eso, pensaba que la comunicación era bidireccional. Pero eso refuerza la idea original de que no debería haber problema en enchufar un coche de la marca X en un cargador de la marca Y.
#68 Justamente venía a decir lo que puso #68. El protocolo de comunicación coche-cargador es estandar y el que "manda" es el coche. Continuamente le dice al cargador "dame hasta xx Kw" y este se adapta, pero creo que no hay nada que al cargador le diga "soy un Kia", y solo tengo dudas con los de Tesla, que son muy "Apple" en esas cosas.
Y respecto a lo que pones del BYD, si este es el único que pone cargadores a 1Mw y el único que fabrica coches que cargan a esa velocidad, por supuesto que es el único sitio. Pero te puedo asegurar que poco tiempo después vas a tener al resto de los fabricantes sacando coches con la misma potencia de carga y a las empresas que ponen los cargadores haciendo lo mismo. Obviamente, si resulta viable económicamente.
Por otro lado para cargar necesitas solo UN cable o ninguno. Absolutamente todos los cargadores rápidos tienen su propio cable con un enchufe CCM en la punta así que es llegar y enchufarlo. Y también muchos de los cargadores AC, solo puedes encontrarte algunos cargadores AC que no tienen cable y tienes que tener tu cable que tolere la potencia de carga de tu coche (que es la única cosa que cambia y que tienes que prestar atencion cuando lo compras)para conectarte, por ejemplo creo que en Mercadona los cargadores vienen sin cables. Pero salvo en ese caso particular, necesitas tener 0 cables.
#66 Hay otra solución, que son los cargadores lentos en la calle, como hacen actualmente en Amsterdam. Si lo vas a dejar durmiendo por la noche en la calle, tienes sitios de aparcamiento con un cargador en la acera donde dejarlo enchufado toda la noche.
Esta carga es interesante para poner en autovías y carreteras, donde paras, cargas y sigues viaje en lugar de para el uso diario.
#29 Cambiarlo por que? Como ya te pusieron, la mejor opción es mantener el que ya tienes todo lo que puedas.
Dicho esto, el tema de aduanas y garantía no debería preocuparte: BYD ya tiene red de concesionarios en España que se encargan de importarlo, vendertelo y tramitar garantías, así que no debería haber mucha diferencia entre un BYD a día de hoy o un Toyota en ese respecto.
#48#52 Ninguna de las dos cosas que pones son 100% correctas:
1- La velocidad a la que cargues va a estar determinada por la potencia que tenga el cargador por un lado y la potencia que el coche le "diga" al cargador que puede recibir. Pero no es una cosa "por marca" sino que los protocolos son estandar. Vale que hay otra cosa mas que es el voltaje al que se carga, pero creo que eso también está estandarizado.
2- Respecto de los enchufes, el que enchufas en el coche es uno solo y si es 90% estandar en Europa. Solo que si lo enchufas en casa usas uno de los dos conectores que tiene (el de arriba en la foto), y si haces carga a corriente contínua se enchufan los dos. Hace un tiempo había otro conector que era el estandar japonés (CHADEMO) que aun en algunos cargadores se encuentran, porque los usaban coches como el Nissan Leaf.
Creo que incluso los Tesla en europa usan en conector CCS en lugar de su propio estandar que usan en EEUU.
Y que pasaría si los que nos vemos afectados decidimos que mientras está el bloqueo ponernos a hacer nuestros backups, descargar torrents de linux, poner 4 videos en 4k en la tele y demás de manera de usar el 100% de nuestra conexión a la red?
#240 Y tu estarías dispuesto a no hacer nada ante la opción de formar parte de una república islámica bajo la sharía? O a dejar que los invasores maten a tu familia, roben todo lo que quieran y violen a todo lo que tenga agujeros?. O en otras palabras: estarías de acuerdo en que los palestinos no hicieran nada para defenderse y salieran con las manos en alto frente a los israelíes para que los pongan en un campo de concentración/deporten al medio del desierto?
Porque el decir "no debemos defendernos y que hagan lo que quieran" es muy bonito cuando la invasión la sufren otros y te cae lejos de casa. A la hora que tienes a un soldado pateandote la puerta, las cosas cambian.
Pero si tienes esa perspectiva, espero que no tengas problema en irte de tu casa si 4 personas se meten en tu cocina y sala de estar, y dicen "ahora es nuestra y vas a firmar la escritura o te molemos a palos".
Lo de "de media más inteligentes que los occidentales" no te suena a un poco racista? Estaría bien que digas "los de raza negra son menos inteligentes que los occidentales"?...
#42 Es que el "guardar en un armario" es justamente lo que se hace con los temporeros. Cuando los necesitan los contratan y ni bien acaba la temporada ya no les pagan mas, sin coste de almacenamiento ni mantenimiento ni nada.
Y uno de esos robots de juguete humanoides van a poder hacer mas o menos lo mismo que un ser humano. Para multiplicar la producción de una persona ya tienes maquinaria agrícola que hace la mayoría del trabajo; lo que queda son cosas delicadas y que por eso se usan humanos, por lo que vas a tener que tener mas o menos la misma cantidad de robots que personas.
#39 eso es un juguete... mira las especificaciones: carga máxima de un brazo 2kg. Así que poco podrán hacer. Y ni hablar de trabajar bajo la lluvia/en un lodazal o a 40º bajo el sol.
#11 30.000€, de donde sacas ese precio? Me la juego a que el precio va a ser al menos dos ordenes de magnitud mayores y que si se imponen, bajen a como mínimo 10 veces mas. Y luego está la cuestión de cuanto te cuesta mantenerlos, que si se te "rompe" un ilegal sales y coges uno nuevo (si, es una hijaputez, pero es lo que hacen), pero si se te daña uno de estos estoy seguro que el mantenimiento te sale por un pico y hay que ver cuan resistentes son.
#69 Si USA o Rusia deciden lanzar un ataque, definitivamente lo van a hacer desde sus submarinos que están al lado de la costa del otro y que tardan nada y menos en llegar. O desde sus bases de ICBM que están desparramadas por todo el centro del país y muy distribuidas, y que una vez que están en el aire, poca cosa van a poder hacer para interceptarlos. Por lo que tus argumentos poco fundamento tienen.
Y suponiendo que fuera cierto, Ucrania esta bastante mas lejos de Moscu que Letonia por ejemplo (mas o menos 1000 Km vs 1500 Km) y San Petersburgo está a un tiro de piedra de Estonia y Finlandia... Luego lugares OTAN para poner misiles hay sin tener que jugar con Ucrania.
A lo que si le teme rusia es que occidente les está robando sus "areas de influencia" poquito a poco en los paises del este, que antes de Alemania del este "para allá" eran sus paises titeres que podían hacer lo que quisieran.
Y por ultimo "los rusos están ganando"? Que? Dime algo que hayan ganado en estos ultimos años. Ocupar Ucrania les ha costado como medio millon de personas, en un país que tiene un problema demográfico brutal, perder su "fama" de ser el 2º mejor ejercito del mundo y el "hombre del saco", tener que comerse un embargo que les impide importar cosas que necesitan, que la mayoría de sus principales clientes de su gas se hayan ido con la competencia, que de golpe dos paises "neutrales" justo al borde de sus fronteras se hayan apuntado a la OTAN y perdido su única base en el Mediterraneo por no poder seguir apoyando al gobierno Sirio.
Y no estoy diciendo que Ucrania vaya ganado (nadie gana en una guerra) y los únicos que se han visto beneficiados a día de hoy son los EEUU que han ocupado el lugar que dejaron al perder la venta de gas a sus clientes en europa, y estos le han visto las orejas al lobo y ha acelerado la conversión energética así que si todo vuelve a la "normalidad" no debería esperarse que vuelvan a comprar gas ruso.
¿Que a ti te parece caro pagar 12k por un coche?, pues es lo que hay a día de hoy tanto en electrico como en combustion interna: hay muchas cosas que un clio del 2008 no tienen y estos si, mas o menos importantes y/o necesarias, pero que te exigen a día de hoy para ponerlo en el mercado.