#1 "Hasta que no hayáis cazado el último bisontes, pescado el último pez y envenenado el último río, no os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer"
En la lucha entre esta oligarquía y la democracia, la democracia siempre pierde. No sólo la opinión pública no controla el régimen, sino que es el régimen el que controla la opinión pública. En la mayoría de los casos, se puede contar con que la clase dominada siga a la clase dominante, aunque a veces esto lleve décadas. La moda siempre se filtra hacia abajo.
#1 Con Bolsonaro volvió a entrar en ese mapa: Esta es la segunda vez que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva saca al país de esta situación: la primera fue en 2014, después de 11 años de políticas consistentes. Sin embargo, a partir de 2018, el desmantelamiento de los programas sociales hizo que Brasil retrocediera y regresara al Mapa del Hambre en el trienio 2018/2019/2020.
#0 Esto ha tenido que salir por aquí, hace ya dos semanas que falleció.
EDIT: Fallece Javier Moscoso, figura clave de la política y justicia navarras share.google/2QyrGx6SBOjTN1OxG
#2 Eso a nada menos que Francia, que no es precisamente un enemigo para Israel, ni un pelele en la esfera internacional; están completamente desquiciados.
#11 Por tu historial veo que te van cascando negativos cada dos por tres, te voy a dar un consejo yo a ti, no te vayas metiendo en jardines en los que no te llaman. De nada. www.meneame.net/user/Joachim_Ratoff/commented
#6 Yo no estoy en contra de los israelitas, estoy en contra del genocidio sionista del pueblo palestino, seguro que hay israelíes inocentes.
Las palabras son armas.
El artículo me ha sorprendido para bien: Si hasta se puede presentar a Antonio Machado como un anciano sensiblero ajeno al republicanismo y a Valle-Inclán como un barbudo gracioso sin alma subversiva, qué no se puede hacer con el simple rock;
Y si además cierra poniendo a Tom Waits como ejemplo, mi meneo está asegurado.