#5 Es raro que un barco en su botadura lleve ningún tipo de armamento y muchos equipos se montan después, vamos que lo que va al agua al inicio es prácticamente el casco y los motores, por lo menos en 40 años que llevo en Navantia ha sido así.
#13 Me recuerdas a una compañera de curro, en Cadiz, que durante una comida (teniamos jornada hasta las 6 de la tarde) escuchó decir a un gadita picha y no se le ocurre otra cosa que preguntar que qué era picha. Las risas todavía se estan escuchando.
#1 Creo que tienes mal las cuentas 100000000 / 3000 = 33333,33 € por trabajador, pero no se hacen así las cuentas.
En este caso el costo salarial del personal es lo menos relevante del presupuesto.
No creo que ningun trabajador gane mas de 2500 € al mes y eso con mogollon de horas extras (problema de resolverlo todo con contratas).
El buscador no me dijo nada y sinceramente no la he visto, lo malo que se me ha pasado el tiempo de autodescartar, por favor si algún @admin puede descartarla lo agradeceria.
#15 Vamos a ver, ¿privilegiado porque?, si tu has cotizado para una pensión correctamente de acuerdo a tu sueldo lo normal es obtener ese retorno.
¿Revisamos para todos los listos que han cotizado el minimo,o ni siquiera eso, ganando verdaderos dinerales? Y de estos hay millones.
¿Porque no se aprietan los impuestos a los tenedores de viviendas o a los que las alquilan que al final pagan una miseria y estan axfisiando con las subidas a los alquilados? ¿Hablamos otro dia de las grandes corporaciones con beneficios milmillonarios y que pagan una miseria de impuestos?
¿Dejamos para otro dia que las pensiones no contributivas salen del mismo bolsillo cotizado por los trabajadores para sus pensiones y no de los impuestos?
Ni todo es tan facil ni es blanco o negro.
Que hay que tomar medidas correcto, ya se han tomado algunas, aumentando los limites de cotización y no destopando los maximos en la misma medida a recibir o incrementando la cuota.
Que probablemente habría que ir a un tipo mochila austriaca o a un fondo de inversión soberano tipo noruega, suena magnifico, pero recuerda que esto es España, tierra de lazarillos.
¿Porque no luchamos como hicimos en nuestra epoca por unos salarios justos?
Somos los babyboomers, que despues de cotizar toda la vida ahora parece que sobramos.
Cuando el crecimiento de natalidad de los sesenta empiece a decrecer, no preocuaros que ya inventaran otra cosa, todo sea por seguir pagando sueldos miserables a los trabajadores y quejarse de lo caros que salimos los viejos.