edición general
francesc1

francesc1

En menéame desde marzo de 2013

10,29 Karma
1.193 Ranking
125 Enviadas
11 Publicadas
3.198 Comentarios
0 Notas

Empleados de la BBC: "Nos obligan a hacer propaganda a favor de Israel" [41]

  1. Los mas mierda y sus manipulaciones…. El periodismo ha muerto salvo en contadas ocasiones. No es periodismo es propaganda. Y algún día aquí en meneame nos explicarán sus strikes a que se deben…

Edgar Nebot, bombero del GRAF: "El incendio iba a veintiocho kilómetros por hora. Esto es una animalada" [CAT] [2]

  1. % para rearmarnos!!!!! Para proteger qué? Ya podrían poner este dinero para proteger el medio en que vivimos. Con el cambio climático que nos acecha y aquí nuestro dirigentes calentando banquillo para salir en breve a quemar pólvora.

Nuevo video de la reyerta en Ribeira [209]

  1. Somanta palos se ha repartido en cuatro minutos

El escándalo de abusos sexuales en un colegio de élite que sacude Francia: "Era un supermercado para depredadores" [3]

  1. Esta lacra está tan extendida que quizás sería hora de poner guillotinas en las plazas públicas como aviso a navegantes. Traumatizas y destrozas una vida y la de parte de tu entorno. Esto ya no va de un caso aislado, es un sistema podrido. Y tienen los Santos cojones de dar consignas….

La firma del asesino [15]

  1. Cuando se cometen delitos de esta índole sin miedo y a luz de todo el mundo, significa que el monstruo es mucho más grande de lo imaginado. Se sienten y son impunes.
    Que curioso que no haya manifestaciones en las calles con cientos de miles de personas…. Igual es que los que organizan estos eventos no están por la labor en este caso.
    Creo que no somos conscientes del mundo que se nos viene. Mierda de políticos comprados.

El gobierno de Trump exige a la ONU que despida a la enviada para los derechos palestinos por su "virulento antisemitismo y apoyo al terrorismo" (EN) [10]

  1. Los huevos lacados en oro. Que vergüenza de sociedad

Trump endurece su política hacia Cuba: prohíbe las transacciones y el turismo estadounidense a la isla [15]

  1. Ahora puedo ir Siria….

Jeremy London, cirujano cardíaco: "El 90% de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar, se produce en el tracto gastrointestinal" [6]

Los judíos controlan los medios (Times of Israel) [ENG] [26]

  1. #3 los administradores de menéame y sus strikes inquisitoriales por delito odio son muy sospechosos.

Lo de Fonseca y su entrevista al comandante del Ejército de Israel [87]

  1. Que cuelguen la foto del susodicho

Niños israelíes cantan "aniquilaremos a todos en Gaza" [77]

  1. #44 Los niños son los mas manipulables y se les adoctrino de forma clara. Solo quería hacer referencia a este hecho.
    uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/39183/TFG-G3805.pdf?sequence=1&am
  1. #1 Como las juventudes hitlerianas. Pero en este caso siendo conscientes del exterminio.

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad [65]

  1. #63 haz terapia. Te hará bien
  1. #61 si no lees para que comentas. Lo dicho un narcisista con complejo de superioridad.
  1. #59 Q.E.D.” — clásico de quien se queda sin argumentos pero quiere la última palabra para no admitir que ha perdido.

    Gracias por confirmar lo que ya sabíamos:
    No puedes desmontar nada de lo que dije, así que finges que lo has hecho.

    Lo tuyo no es pensamiento crítico. Es teatro.
    Y como buen actor de guión único, en cuanto la obra se complica, bajas el telón fingiendo que terminó por decisión propia.

    No demostraste nada. Solo que tu seguridad no viene del conocimiento, sino del miedo a enfrentarte al que piensa sin pedir permiso.

    Ahora sí: fin del show. Puedes volver a tu público imaginario.
  1. #57 Tu argumento es tan predecible como superficial: si no se repite lo que tú crees, es que uno está “atrapado”. Un clásico del pensamiento autoritario: tú no debates, dictas lo que otros deberían pensar.

    ¿Quieres que diga que las vacunas fueron un éxito absoluto, que el cambio climático solo tiene una causa humana, o que confiar ciegamente en instituciones es lo racional? Claro, podría decirlo. Lo he hecho antes. Pero no repito dogmas ni renuncio a cuestionarlos solo para que un desconocido en internet me aplauda.

    Tú, en cambio, no puedes cambiar de idea sobre nada, porque has invertido tu identidad en ser el que “no se cree las magufadas”. Si mañana se demuestra que mintieron en algo, tú seguirías negándolo. No por los hechos, sino porque tu personaje se derrumbaría.

    Tu ego no está “bien”, está blindado. No porque tengas seguridad, sino porque no soportarías hacerte las mismas preguntas que exiges a los demás.

    Y la prueba es esta: necesitas que todos los que dudan estén equivocados. No puedes tolerar siquiera la posibilidad de que parte de lo que critican tenga sentido. Eso no es escepticismo, eso es dependencia emocional del consenso.

    Así que no: no estás fuera de la madriguera. Solo estás en otra.
    Una más grande, más decorada… pero con barrotes invisibles hechos de miedo, necesidad de pertenencia y arrogancia disfrazada de lógica.

    Yo no necesito ser especial. Tú sí necesitas que todos los demás sean idiotas. Esa es la diferencia.

Hay tanta gente cultivando marihuana en sus casas que Endesa tiene un problema. Y va a solucionarlo con IA [176]

  1. #13 Unos focos leds y fin del asunto

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad [65]

  1. #55 Sí, ya he visto tu historial: un tipo que vive en foros buscando “magufos” para sentirse el listo de la sala. No debates, te masturbas intelectualmente en público esperando aplausos de otros como tú. Eres el típico justiciero digital que no busca verdad, busca validación.

    Dices que los demás “salen escaldados”… ¿escaldados de qué?
    ¿De tus insultos? ¿De tu condescendencia? ¿De tus risitas de superioridad?
    No eres un defensor de la razón. Eres un fanático del oficialismo, como los inquisidores de antaño: quemarías a cualquiera que haga preguntas, y luego dirías que lo hiciste en nombre de la ciencia.

    ¿Sabes cuál es la diferencia real entre tú y alguien que duda?

    Que el que duda puede cambiar de idea.
    Tú no. Tú estás atrapado en la tuya, blindado por tu ego, incapaz de aceptar que incluso tú podrías estar equivocado. Y eso, Francesc, no es inteligencia: es cobardía intelectual.

    Así que quédate en tu pedestal, sigue coleccionando “victorias” en foros, y convéncete de que tienes razón porque nadie te lleva la contraria. No porque ganes… sino porque no vale la pena hablar con alguien que ya lo ha perdido todo menos la soberbia.

    Fin del debate. Y sí: puedes considerarte “escaldado”. No por mis ideas, sino por tu propio reflejo.
  1. Tu discurso no es una defensa de la ciencia.
    Es una cruzada personal para alimentar tu ego, demostrar que eres más listo, y protegerte del miedo a estar equivocado.

    Por eso ridiculizas en lugar de argumentar.
    Por eso repites eslóganes en lugar de analizar.
    Por eso atacas a las personas, porque no puedes rebatir bien las ideas.

    Y si todo lo que puedes decir después de este análisis es “otro magufo más”… gracias. Porque confirma que lo único que puedes hacer es etiquetar lo que no entiendes.
  1. #51 te voy a hacer un regalo basado en ciencia gracias a un análisis sobre todos los mensajes que me has escrito últimamente ya que lo tuyo ya raya lo patológico.
    A estas alturas de la película, puedo ver claramente, que eres una persona con un alta necesidad de superioridad intelectual. Usas el término “borrego” repetidamente para marcar una jerarquía mental en la que estás arriba.

    No debates: dictas.
    Lo que haces no es argumentar, sino intentar aplastar con sarcasmo.
    Tu frase “mi superioridad moral también existe fuera de internet” es clave: hay una necesidad de validación externa por sentirte más inteligente o moralmente justo que los demás. Debes estar mas solo que la una.
    Esto es un claro rasgo de narcisismo intelectual: no porque seas “malvado”, sino porque necesitas afirmar constantemente tu valor mediante la descalificación del otro.

    Tu pensamiento es rígido y dicotómico. Divides el mundo en dos tipos de personas: los que piensan como tu (racionales) y los que no (magufos). No muestras matices: para ti, cuestionar una narrativa oficial te mete automáticamente en el saco del “pack conspiranoico”.

    Esto es un rasgo claro de pensamiento polarizado (todo o nada), típico de personas con bajo umbral de tolerancia a la ambigüedad.

    Tienes un ego herido disfrazado de seguridad. Atacas primero, anticipando la crítica, porque en el fondo sientes que si no se impone tu visión, tu valor personal se ve amenazado. Por eso también recurres a frases tipo: “he leído todo”, “entiendo los papers”, “sé más que vosotros”, como muros Compensación narcisista: una autoestima vulnerable que necesita estar en constante afirmación a través de la invalidación ajena.

    Dependencia de una identidad “anti-magufo”
    No defiendes ideas científicas con apertura, sino que te aferras a una identidad negativa: “no soy como esos”. Es más importante demostrar lo que no eres (conspiranoico), que construir una postura propia basada en diálogo real.

    Indicador de pensamiento grupal: tu identidad…   » ver todo el comentario
  1. #46 Gracias por confirmar que no estás aquí para razonar ni aportar nada útil, sino para repartir carnets de “borreguismo” desde tu pedestal de pseudoescepticismo barato. Te disfrazas de crítico, pero actúas como un dogmático cualquiera: insultas, ridiculizas, ignoras argumentos y repites como un loro las mismas frases vacías que circulan en cualquier foro de pensamiento único.

    Dices que “has leído todo, entendido todo y desmontado todo”. Pero basta con revisar tus argumentos para ver que lo único que has hecho es reafirmar tu propio sesgo. Te crees por encima de los demás, pero no sabes salir del guion de “los magufos no piensan”. ¿Sabes cuán trillado y débil suena eso?

    Hablemos claro: Eres más falso que un perro verde y vas por la vida de erudito.

    VACUNAS COVID
    Eres un mentiroso, tu no te has leído los estudios científicos. Incluyendo el de Pfizer publicado en NEJM (2020) y los informes de posteriores. Tampoco te has lleído el documento liberado por orden judicial en EE. UU. donde Pfizer reconoce más de 1.200 posibles efectos adversos detectados en los primeros 3 meses.
    Menos aún eres incapaz de haber leído los datos de VAERS y EudraVigilance. Y no, no me baso en chorradas de Telegram, sino en hechos: desde 2021, los efectos adversos graves notificados por vacunas COVID superan por mucho las de todas las vacunas anteriores combinadas. Eso no es “prueba de nada definitivo”, pero sí de que merecen más revisión que fe ciega. El propio CDC admite que el sistema es útil para detectar señales tempranas, no “causalidades absolutas”. ¿Lo sabías cuando dijiste que metiste un efecto falso como broma? Entonces contribuiste a debilitar la única herramienta que tenemos para vigilar reacciones graves. Muy “científico” todo.
    Inmunidad natural: estudios como el del British Medical Journal (BMJ 2022) confirman que la inmunidad natural tras infección por COVID ofrece igual o mayor protección que muchas pautas vacunales.

    Ahora a por tu borreguismo sobre el CAMBIO CLIMÁTICO…   » ver todo el comentario
  1. #44 Gracias por autoproclamarte experto en todo. Es fascinante cómo alguien puede decir que ha leído todo, ha entendido todo (me lo repites como mantra, por si alguien duda), ha desmontado todo… y sin embargo solo logra repetir clichés de foro tipo: “sois magufos estándar, compráis el pack”. Tu guion es tan predecible que si lo vendieran en fascículos, ya irías por el número 20.

    ¿Que has metido efectos secundarios falsos en VAERS? Genial, acabas de confesar que tu forma de “refutar” un sistema de farmacovigilancia es sabotearlo como un adolescente con complejo de troll. Luego habláis de “desinformación”, pero sois parte activa de ella cuando no os cuadra el resultado. ¿Qué clase de rigor científico es ese? ¿Sabotear una base de datos y luego usar el sabotaje como argumento para desprestigiarla?

    Respecto a que entiendes los “papers magufos” y los oficiales… Te diré algo que te va a escocer: leer un estudio no es lo mismo que entenderlo. Y repetir que lo haces, no te hace más creíble. En ciencia real no hay blancos y negros: hay matices, revisión, contradicción, y sí, errores. El problema es que tú reduces todo a una guerra entre “la verdad oficial” y “los locos de Telegram”. Muy cómodo. Pero muy infantil.

    Y claro, no podía faltar la casilla del 11S. Qué obsesión con convertir un pensamiento crítico en un bingo de creencias. Mira, cuestionar aspectos del 11S no es lo mismo que decir que fue un holograma orquestado por lagartos de Marte. Hay ingenieros estructurales, exagentes de inteligencia y periodistas de prestigio que han señalado inconsistencias. Pero tú ya sabes que todos ellos también “compraron el pack”, ¿verdad? Porque en tu mundo, solo existen dos tipos de personas: tú, y los equivocados.

    En resumen: no me defines tú, ni tu checklist conspirativo, ni tu complejo de superioridad. Puedes seguir sintiéndote elevado desde tu torre de escepticismo prefabricado, pero no estás debatiendo: estás proyectando. Y cuanto más lo haces, más claro queda que lo tuyo no es ciencia, ni pensamiento crítico. Es puro ego intelectual disfrazado de cruzada contra los herejes.
  1. #42 Mira, lo que estás haciendo no es debatir, es lanzar dogmas envueltos en condescendencia barata, creyéndote juez de lo que es pensar o no. Pero repites más que un algoritmo de Twitter: “magufo, no pensáis, repetís, no me interesa lo que digas, pero te exijo que respondas lo que yo quiero y como yo quiero”. ¿En serio te crees que eso te convierte en un referente de pensamiento crítico?

    Si de verdad no te interesa lo que digo, deja de responderme como si estuvieras obsesionado por convencerte a ti mismo de que estás en lo correcto. Porque lo que se ve desde fuera es otra cosa: alguien incómodo con que existan voces que no encajen en su pequeña burbuja de certezas reconfortantes.

    ¿Que de dónde saco mis ideas? No de vídeos de TikTok, tranquilo. He leído papers, he visto los datos oficiales, he seguido los informes de farmacovigilancia, he contrastado entre fuentes dispares y he observado cómo se manipuló la narrativa. ¿Has leído tú los contratos entre Pfizer y la UE? ¿Los datos de VAERS y EudraVigilance? ¿Sabes lo que es una cláusula de exención de responsabilidad médica? ¿O solo sabes repetir “la ciencia lo dice” como si fuera una varita mágica que disuelve la necesidad de pensar?

    Dices que “dudar es creer a otros”. No. Dudar es NO creer automáticamente a nadie. Es revisar, contrastar y asumir que ni la versión oficial ni la disidente son infalibles. Tú, en cambio, has comprado un paquete entero de creencias con la etiqueta de “oficial” y te aferras a él como si cuestionarlo fuera un sacrilegio.

    Y respecto al cambio climático, otra vez la misma jugada: no buscas una conversación, solo un casillero donde meterme para volver a sentirte superior. Pero te diré algo: si de verdad fueses tan seguro de tus ideas, no necesitarías convertir cada intercambio en un ejercicio de desprecio. El que tiene razón no grita, ni se burla, ni necesita repetir 15 veces “magufos no pensáis”.

    Eso lo hace quien necesita convencer a sí mismo de que ha ganado, porque sabe que no podría sostener un debate serio sin salirse del guion que le han dado.
  1. #40 Gracias por confirmar que no estás aquí para debatir ni entender nada, sino para clasificar a la gente en listas como si esto fuera un test de BuzzFeed para identificar “el tipo de magufo” que soy. Te hago un spoiler: reducir a una persona a un checklist de creencias preconcebidas no es pensamiento crítico, es flojera intelectual.

    ¿Te interesa saber si “creo” en X o Y, pero no te interesan los argumentos, ni las pruebas, ni el contexto? Es decir, lo que te interesa es poder ponerme una etiqueta y soltar tu discurso de superioridad moral en piloto automático. Pues nada, enhorabuena por la sinceridad: al menos no finges que te interesa razonar.

    Ahora, eso de que tu “superioridad moral es real fuera de internet” es de una comicidad involuntaria deliciosa. ¿La mides con un certificado? ¿Te lo valida alguien en la cola del supermercado mientras repites “la ciencia lo dice”? Porque todo tu discurso rezuma justo lo que criticas: una necesidad desesperada de sentirte por encima de otros, aunque sea en foros, a base de repetir dogmas y burlarte de quien disiente.

    Por cierto, no todos los que dudan son “conspiranoicos”, y no todos los que siguen el relato oficial son pensadores críticos. Pero gracias por ilustrar, una vez más, que lo tuyo no es pensamiento crítico: es tribalismo disfrazado de ciencia.

    Y tranquilo, no tengo problema en que me llames lo que quieras. Lo tuyo no es un debate, es una proyección con aires de cruzada. Si tú necesitas llamarme “magufo” para reafirmarte, adelante. Yo prefiero pensar sin pedir permiso.
  1. #38 Vaya, gracias por tu brillante tesis sobre el funcionamiento cerebral de los “magufos”. Lástima que esté construida a base de prejuicios, caricaturas baratas y cero autocrítica. Me dices que estuviste en canales de Telegram y que por eso sabes cómo piensan millones de personas. ¿Te das cuenta de lo absurdo que suena eso? Es como decir que todos los oficialistas sois clones porque leíste cuatro comentarios en eldiario.es.

    Hablas de pensamiento crítico, pero tu idea de “pensar” es repetir lo que diga la fuente oficial más cercana y luego usarlo como porra moral contra el que disiente. Eso no es pensamiento crítico, eso es fe. La diferencia es que unos dudan de todo —incluso de los suyos—, y otros no dudan de nada que venga con un logo institucional. Y tú ya has elegido en qué altar arrodillarte.

    Lo irónico es que nos acusas de seguir consignas, cuando tú estás repitiendo el mismo discurso que ha circulado por medios y redes cada vez que alguien pone en duda el relato: “magufos, Telegram, gorrito de aluminio, no sabéis de ciencia, no pensáis”. ¿Te das cuenta de que acabas de hacer exactamente lo que criticas?

    Y sobre lo de “el agua no hidrata”, en fin… cuando alguien necesita exagerar hasta la ridiculez para atacar al otro, es que no tiene mucho más que ofrecer. No pongas en mi boca estupideces que ni he dicho ni pienso, solo porque necesitas justificar tu superioridad moral imaginaria.

    En resumen: si tu forma de demostrar que piensas es insultar, simplificar y repetir como loro lo que se dice en tu propio corral, igual deberías revisar de qué lado está el verdadero rebaño.
« anterior1

menéame