#5 sorry, pero como humilde funcionario... yo diría que el problema no es la burocracia en sí (sin ella yo creo que las cosas no funcionarían ni de coña), sino los jefes que dejan que algunos se estén tocando los huevos y los que se los tocan (los ñoquiscomo bien definen en Argentina)... mientras otros curramos el triple (y dormimos mal)...
Mucho mejor decir que el valenciano proviene del ugandés o del swahili, mientras se puede seguir mangando a espuertas (o durmiendo la mona en un reservado mientras mueren tus conciudadanos por tu cilpa)
#36 Ah, ahora lo veo! ¡Que le das credibilidad a este subnormal aprendiz de fascista! hahahahaah en serio, si no tienes pastilla que tomar, te recomiendo urgentemente ir al médico - al privado, por supuesto!
Ah! Y NO TE VACUNES, que es malo y aún irradiarias 5G!
#99 Déjalo, ya veo que no lo entenderás jamás... no todo se trata de su "utilidad" en términos económicos...
Por cierto para aprender otras lenguas (francés, inglés, italian, alemán) me ha sido infinitamente más "útil" el catalán: hay unos cuantos fonemas que no existen en castellano... pero sí en todas esas otras lenguas.
(Al revés sólo pasa con la J española -que, personalmente, encuentro un sonido más bien áspero- y con la zeta -que hace reír a la mayoría de gente de fuera de España, y a algunos de dentro-).
#62 ¿has pensado alguna vez que millones de personas, en realidad, no necesitamos el castellano/español para NADA, nunca? Y no se nos ocurre decir que es prescindible o "inútil", que es lo que vienes a decir. ¡Qué puta manía de mercantilizarlo todo!
ps. lo de "el saber no ocupa lugar", ¿lo has llegado a comprender? (mi hija de 11 años habla 4 lenguas, cierto, el español es la 4ª, tras inglés-francés-catalán, y tiene un acentillo, pero... 11 años! Si ella -y yo, que no soy precisamente Einstein- lo ha logrado, creo que CUALQUIER persona con un poco de interés, puede...)