edición general
ghotam

ghotam

En menéame desde febrero de 2009

10,37 Karma
1.130 Ranking
86 Enviadas
13 Publicadas
382 Comentarios
0 Notas

Telefónica plantea a los sindicatos un ERE de 5.000 trabajadores, un 20% de la plantilla [10]

  1. ¡5.000 trabajadores! ¿Cuántos serán altos cargos?

Microhobby Cassette [38]

  1. Hay Spectrum, hay meneo.

Erola, científica española que vive en Edimburgo: "Tengo mejor sueldo, 35 horas a la semana y 36 días de vacaciones" [21]

  1. Yo creo que esta noticia viene confirmar más si cabe la tendencia que hay en este país, desde tiempos ancestrales, por la cultura del pelotazo. Si no generas dinero rápido no vales, nada de inversiones a largo plazo que puedan ayudar a mejorar la sociedad, investigadores, doctores etc. eso es de ONG.

Fin al chollo de los propietarios: "Se acabó alquilar habitaciones en 2026" [14]

  1. Entiendo lo de la limitación a los intermediarios pero también veo que lo van a poner más difícil si cabe a aquellos que solo pueden permitirse alquilar una habitación. Creo que el efecto va ser el contrario al buscado y va potenciar más si cabe la economía sumergida.

Películas de culto: GoldenEye [12]

  1. #3 Ultimate play the game

Portadas de los principales agregadores de noticias en español [48]

  1. Suerte.

Los ladrones de las joyas del Louvre eran ladrones de poca monta, no profesionales expertos [Ing] [6]

  1. Pues si llegan a ser profesionales no me imagino lo que se hubieran podido llevar.

Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad [239]

  1. Yo no se a que esperan para cambiarlo.

La disrupción de la consultoría: cuando el conocimiento se automatiza [37]

  1. Muchas veces se subcontratan proyectos para qué “Los números cuadren”

“Aparcas como un gilipollas”. Las pegatinas imposibles de quitar que están triunfando contra los que no saben dejar su coche entre las cuatro líneas [114]

  1. ¿Las tienen en tamaño poster?

El cine se muere en España y este fin de semana lo ha confirmado [199]

  1. Lo que era antes una exclusividad ahora ya no lo es. Ahora las películas ya están disponibles en las plataformas de streaming el mismo día del estreno. De hecho la mayoría de las última producciones están diseñadas directamente para la pequeña pantalla y su paso por el cine es meramente anecdótico. De la misma manera que las salas de recreativos desaparecieron con la llegada de las consolas de 16bit. Ya no se hay esa exclusividad de la película de estreno que sólo puedes ver en el cine, eso unido a otros factores como el precio de las entradas, el vecino de la butaca de alado que no se calla ni debajo del agua y el precio de los extras del cine como las palomitas, etc. hacen que el a día de hoy el cine haya pasado a un segundo plano. Los tiempos de ir a ver una de karate y salir practicando patadas voladores al salir del cine se fueron para no volver.

El dueño de un bar en Granada estafa 22.000 euros a un cliente anciano: le cobró de 30 a 400 euros más en el desayuno durante dos años [82]

  1. A muchas personas mayores no les queda más remedio que confiar en extraños. Lamentablemente la sociedad no se lo pone nada fácil, un simple trámite burocrático o usar una tarjeta, puede ser una pesadilla para ellos, máxime cuando ahora la tendencia es eliminar los profesionales de puestos de atención al cliente y solo dar soporte telemático.

Adiós a los bazares: los emprendedores chinos se adaptan a los cambios en el consumo y optan por otros negocios [19]

  1. #2 Donde yo vivo ya los han cogido todos. Es difícil encontrar un bar de los de antes, con su camarero guindilla, con sus decoración cuéntame...

Un bar de Valladolid hace perritos de chorizo criollo con chimichurri [17]

  1. ¡Paren rotativas!

El agro extremeño pide el horario de invierno: "En el campo no mandan los relojes, manda la luz del sol" [301]

  1. #1 Pues supongo si tienes que trabajar dependiendo del sol puede ser más difícil compaginar con otro tipo de tareas (colegio, comercios, ...) dependiendo en la época del año en la que estés. De todas maneras tiene poco sentido este horario que tenemos y el único beneficiado que veo es el sector turístico. Ser aún de día a las 11 de la noche tiene poco sentido.

La peculiar protesta de unos vecinos de Huelva contra los gorrillas: «Esto no es una zona ORA» [50]

  1. #6 Muy bueno.

Microsoft recortará más el teletrabajo para 2026. Los empleados son más felices estando en la oficina, según la de RRHH [171]

  1. #13 que curioso ¿no?

La peculiar protesta de unos vecinos de Huelva contra los gorrillas: «Esto no es una zona ORA» [50]

  1. #4 Ese es el problema, los políticos seguramente tengan su placita de aparcamiento para ellos. Si no sufren los problemas del ciudadano de a pié difícilmente van a buscarles solución.

Microsoft recortará más el teletrabajo para 2026. Los empleados son más felices estando en la oficina, según la de RRHH [171]

  1. Claaaro

La peculiar protesta de unos vecinos de Huelva contra los gorrillas: «Esto no es una zona ORA» [50]

  1. Lo de los gorrillas es ya demasiado. Se creen que hacen un trabajo y que hay que pagarles. Mientras tanto las autoridades mirando hacia otro lado.

El adiós a los coches de caballos en Málaga provoca una ola de solidaridad para dar un nuevo hogar a los animales [34]

  1. Ahora solo hace falta que esa solidaridad dure.

La Junta dejó de informar a las mujeres con mamografías sospechosas desde abril de 2021 [59]

  1. DRM --> Everis --> NTT Data

Las trabajadoras de supermercados no deben limpiar los baños, dicta una sentencia contra Froiz [10]

  1. #4 Que un juzgado haya tenido que dictar sentencia sobre tan "de cajón" (o por lo menos a mi me lo parece) como es el caso de la noticia, te puede dar una idea de por que algunos empleados del sector no te reciban con una sonrisa de oreja a oreja cuando entras al supermercado.

Los inspectores ven más riesgo de fraude fiscal en Madrid y piden refuerzos del resto de España [12]

  1. Algo obvio, donde más dinero se mueve, más posibilidades hay de que "se pierda por el camino".

El choque entre valencianos y turistas holandeses apunta a algo más explosivo: el hartazgo a vivir en parques temáticos [25]

  1. El turismo ha convertido muchas ciudades de parques temáticos estivales y pueblos fantasmas el resto del año. Ciudades donde un puñado acaparan la oferta inmobiliaria y condenan al destierro al resto. El turismo es bueno como apoyo económico pero no se puede cimentar la estructura económica de un país sobre el turismo.
« anterior1

menéame