Lo que era antes una exclusividad ahora ya no lo es. Ahora las películas ya están disponibles en las plataformas de streaming el mismo día del estreno. De hecho la mayoría de las última producciones están diseñadas directamente para la pequeña pantalla y su paso por el cine es meramente anecdótico. De la misma manera que las salas de recreativos desaparecieron con la llegada de las consolas de 16bit. Ya no se hay esa exclusividad de la película de estreno que sólo puedes ver en el cine, eso unido a otros factores como el precio de las entradas, el vecino de la butaca de alado que no se calla ni debajo del agua y el precio de los extras del cine como las palomitas, etc. hacen que el a día de hoy el cine haya pasado a un segundo plano. Los tiempos de ir a ver una de karate y salir practicando patadas voladores al salir del cine se fueron para no volver.
A muchas personas mayores no les queda más remedio que confiar en extraños. Lamentablemente la sociedad no se lo pone nada fácil, un simple trámite burocrático o usar una tarjeta, puede ser una pesadilla para ellos, máxime cuando ahora la tendencia es eliminar los profesionales de puestos de atención al cliente y solo dar soporte telemático.
#1 Pues supongo si tienes que trabajar dependiendo del sol puede ser más difícil compaginar con otro tipo de tareas (colegio, comercios, ...) dependiendo en la época del año en la que estés. De todas maneras tiene poco sentido este horario que tenemos y el único beneficiado que veo es el sector turístico. Ser aún de día a las 11 de la noche tiene poco sentido.
#4 Ese es el problema, los políticos seguramente tengan su placita de aparcamiento para ellos. Si no sufren los problemas del ciudadano de a pié difícilmente van a buscarles solución.
#4 Que un juzgado haya tenido que dictar sentencia sobre tan "de cajón" (o por lo menos a mi me lo parece) como es el caso de la noticia, te puede dar una idea de por que algunos empleados del sector no te reciban con una sonrisa de oreja a oreja cuando entras al supermercado.
El turismo ha convertido muchas ciudades de parques temáticos estivales y pueblos fantasmas el resto del año. Ciudades donde un puñado acaparan la oferta inmobiliaria y condenan al destierro al resto. El turismo es bueno como apoyo económico pero no se puede cimentar la estructura económica de un país sobre el turismo.