#4 Las fuerzas imperialistas (blancas supremacistas) que no han asumido su rol en el mundo actual.
Reino Unido está al borde de la quiebra.
Alemania perdiendo su única industria próspera.
Francia decadente...
#23 No es que se la hayan dado, es que es imposible crear esa industria en tiempos de guerra, sólo este misil se necesita más de 200 empresas auxiliares de distintos tipos para fabricar la piezas, empresas que lleva años montar y suponiendo que tuvieses los miles de especialistas necesarios, y de los que se sabe que Ucrania carece de unos y de los otros.
Para que te hagas una idea, hoy en día no existen fundiciones activas ni para el hierro ni para el aluminio en Ucrania debido a los daños en el sistema eléctrico que actualmente está por debajo del 80% de su capacidad (en 2025 unos 12-13GW frente a los 60 GB pre guerra) y esto gracias a países vecinos como Rumanía que les ayudan a estabilizar la red, y estas refinerías son básicas para este tipo de desarrollos, ya ni contemos industrias más avanzadas como plantas de fotoimpresión de chips o de frabricación de sistemas de guiado gps militar, etc.
Les han construído los misiles y se los dan en piezas para que los monten, y eso lo sabe todo el mundo que esté metido en foros y grupos de temas militares y geopolíticos.
Por hacerte un símil y que entienda es costo de este tipo de armas, necesitaría que una ciudad como Coruña (200k hab. aprox) dedicase todos su fuerza laboral a fabricarlos, pocos países en el mundo pueden hacer este gasto, menos estando en guerra
#9#5#18 Es imposible que Ucrania haya desarrollado de la nada un misil de crucero, lleva décadas hacerlo y antes de la guerra no tenían industria misilística sobre la que empezar el proyecto y poder ahorrarse años.
En OSINTs militares y de armamento, todo el mundo sabe que usa motores ingleses Roxel y es un diseño de la empresa británico-emiratí Milanion Group, aquí teneis su diseño, podeis compararlos: defensetalks.com/idex-2025-milanion-group-sees-rising-demand-for-fp-5-
misiles que enviarán a Ucrania en piezas a la empresa Fire Point, los montarán, les pondrán la bandera ucraniana y a volar.
Pero dicho esto, ese misil va a ir a velocidades subsonicas, unos 1.300 km/h, en una guerra en que se están usando misiles supersónicos, y se sabe que los rusos son capaces de derribar misiles como los ATACMs que llegan a alcanzar los 3.700 km/h... no sé yo si cambiará mucho la cosa, eso sí, seguro que si lanzan muchos alguno llegará a alcanzar su obejetivo, pero no parece que tengan los números suficiente para suponer un cambio en la guerra, todo indica que es la decimonovena Wunderwaffe ucraniana
#54 Mi pareja es rusa. Ahora está alli. Le pregunte por esto y me dice que en sus ciudad no. Y que igual en alguna ciudad de rusia es posible si han bombardeado alguna instalación de almacenamiento. El precio es el mismo que hace un mes y medio cuando llegó allí.
Me fio más de mi fuente que de LA Sexta #48
#39 Puede venir un general ucraniano, enseñarte los documentos con la central como objetivo, dos vídeos de como los prepararon y lanzaron, la aproximación final y el momento del derribo que aún dudarías.
La propaganda occidental poniendo a los ucranianos como ángeles que nunca han bombardeado a nadie (ni siquiera a sus compatriotas) ha hecho buena mella.
#1 a ver, según el titular yo entiendo que era un drone que paseaba por ahí, así sin más, y han sido los rusos los que han provocado el incendio al derribarlo sin necesidad
Mira, han tardado poco en salir los listos...#5#6
Suponiendo que es cierto, que es muuuucho suponer...
¿Que coño hacía un dron con explosivos sobrevolando una central nuclear?
¿Pasaba por ahí por casualidad?
¿No podía pasar medio km más a la izquierda?
Menuda pedrada tienen algunos de justificar lo injustificable.
#52 no todo es blanco o negro. Una persona que no te representa en su idiología puede decir en alguna ocasión una frase con la que estás de acuerdo. Los que pensáis que "si no estáis conmigo estáis contra mí", cometéis una equivocación bastante grande.
#152 Que tú no lo veas peor no lo convierte en aceptable; eso es una opinión basada en tu percepción, no un argumento. La diferencia entre capturar y criar radica en que la cría intensiva de pulpos implicaría confinarlos toda su vida en condiciones artificiales, con alto riesgo de sufrimiento y graves impactos ecológicos añadidos, algo que no ocurre en la misma medida en la naturaleza. No se trata de tu sensación, sino de la evidencia científica sobre bienestar animal y sostenibilidad; ignorarla no hace tu postura más válida.
" Desmontando un fake ucraniano: el ataque a la fábrica 'civil' Flex en Mukachevo
El 21 de agosto de 2025, durante un ataque masivo con misiles y drones contra la infraestructura militar de Ucrania, se alcanzó un objetivo industrial en las afueras de Mukachevo. Se trata de la fábrica Flex Ukraine, una filial de la corporación singapurense-estadounidense Flex Ltd., registrada oficialmente como Fábrica Flex Elektroniks TOV.
Casi de inmediato, el 'ministro' de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, declaró que "el ataque fue contra una empresa estadounidense pacífica", calificándolo de "terrorismo contra el sector empresarial".
No obstante, los datos disponibles de análisis de fuentes abiertas (OSINT), el perfil tecnológico de Flex y sus capacidades productivas desmienten completamente estas afirmaciones.
Perfil técnico de la fábrica Flex: Pruebas de uso militar y de doble propósito
¿Cuenta el Juan Sebastian Elcano?
Reino Unido está al borde de la quiebra.
Alemania perdiendo su única industria próspera.
Francia decadente...
¿Y no tienen nada mejor que hacer?
Madre que ingenuidad.
Para que te hagas una idea, hoy en día no existen fundiciones activas ni para el hierro ni para el aluminio en Ucrania debido a los daños en el sistema eléctrico que actualmente está por debajo del 80% de su capacidad (en 2025 unos 12-13GW frente a los 60 GB pre guerra) y esto gracias a países vecinos como Rumanía que les ayudan a estabilizar la red, y estas refinerías son básicas para este tipo de desarrollos, ya ni contemos industrias más avanzadas como plantas de fotoimpresión de chips o de frabricación de sistemas de guiado gps militar, etc.
Les han construído los misiles y se los dan en piezas para que los monten, y eso lo sabe todo el mundo que esté metido en foros y grupos de temas militares y geopolíticos.
Por hacerte un símil y que entienda es costo de este tipo de armas, necesitaría que una ciudad como Coruña (200k hab. aprox) dedicase todos su fuerza laboral a fabricarlos, pocos países en el mundo pueden hacer este gasto, menos estando en guerra
En OSINTs militares y de armamento, todo el mundo sabe que usa motores ingleses Roxel y es un diseño de la empresa británico-emiratí Milanion Group, aquí teneis su diseño, podeis compararlos: defensetalks.com/idex-2025-milanion-group-sees-rising-demand-for-fp-5-
misiles que enviarán a Ucrania en piezas a la empresa Fire Point, los montarán, les pondrán la bandera ucraniana y a volar.
Pero dicho esto, ese misil va a ir a velocidades subsonicas, unos 1.300 km/h, en una guerra en que se están usando misiles supersónicos, y se sabe que los rusos son capaces de derribar misiles como los ATACMs que llegan a alcanzar los 3.700 km/h... no sé yo si cambiará mucho la cosa, eso sí, seguro que si lanzan muchos alguno llegará a alcanzar su obejetivo, pero no parece que tengan los números suficiente para suponer un cambio en la guerra, todo indica que es la decimonovena Wunderwaffe ucraniana
Bulo gordo.
Me fio más de mi fuente que de LA Sexta
#48
La propaganda occidental poniendo a los ucranianos como ángeles que nunca han bombardeado a nadie (ni siquiera a sus compatriotas) ha hecho buena mella.
#10 nadie ataca centrales nucleares a 50km
Pregunta en Zaporiya
Suponiendo que es cierto, que es muuuucho suponer...
¿Que coño hacía un dron con explosivos sobrevolando una central nuclear?
¿Pasaba por ahí por casualidad?
¿No podía pasar medio km más a la izquierda?
Menuda pedrada tienen algunos de justificar lo injustificable.
Se me ocurren algunas opciones mejores que esta chorrada para apoyar a los gazatíes y palestinos en general
Bien molido además:
" Desmontando un fake ucraniano: el ataque a la fábrica 'civil' Flex en Mukachevo
El 21 de agosto de 2025, durante un ataque masivo con misiles y drones contra la infraestructura militar de Ucrania, se alcanzó un objetivo industrial en las afueras de Mukachevo. Se trata de la fábrica Flex Ukraine, una filial de la corporación singapurense-estadounidense Flex Ltd., registrada oficialmente como Fábrica Flex Elektroniks TOV.
Casi de inmediato, el 'ministro' de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, declaró que "el ataque fue contra una empresa estadounidense pacífica", calificándolo de "terrorismo contra el sector empresarial".
No obstante, los datos disponibles de análisis de fuentes abiertas (OSINT), el perfil tecnológico de Flex y sus capacidades productivas desmienten completamente estas afirmaciones.
Perfil técnico de la fábrica Flex: Pruebas de uso militar y de doble propósito
La fábrica en Mukachevo forma parte… » ver todo el comentario