En mi opinión, justo aquí es donde está el cuello de botella de nuestro sistema. El sistema se sostiene de exprimir en impuestos a los pequeños autónomos, a las pequeñas empresas, a los asalariados, etc... es el mundo al revés, los que más tienen que aportar son los que más tienen, según dice la constitución española. Patriotas!
#178 yo creo que la interpretación es mucho más importante que ese 10%, es lo que hace que te estremezcas sin saber explicar por qué. La conexión con el público retroalimenta al intérprete. No es lo mismo tocar para unos ricachones indolentes en un chiringuito en Marbella que en una sala underground en Vallecas. La energía de una sala es algo que un robot no puede captar, no influye en su "interpretación".
#15 Quizás la revolución de la IA provoque una explosión de creatividad, o simplemente que el público aprenderá a apreciarla y saldrá a flote sobre la música puramente comercial que solamente busque entretener.
#22 un holograma no puede interactuar con el público como lo hacen los músicos. El intercambio de energía es real. Si has estado alguna vez en un concierto sabes de lo que hablo.
#6 Es el mundo al revés. Cada vez hacemos música que suena más robótica, producciones en las que se retoca y se liman todos los errores humanos . De repente la IA hace eso mucho mejor que nosotros. Lo que la IA y la robótica nunca podrá hacer es tocar en vivo e interactuar con la energía del público en una sala se conciertos.
#3 Exactamente! En la historia de la música (que es básicamente la historia del hombre), el periodo en el que la música se graba y se reproduce en diferido , y la industria comercial que se crea alrededor es muy pequeño. La música casi siempre fue tocada en vivo, frente a un público. Y así seguirá siendo en el futuro, por mucho que avance la IA.
La creación musical, tal y como la conocemos , sí está acabada. Sin embargo yo creo que la música en vivo tiene un futuro brillante, ya que será una de las mejores experiencias genuinamente humanas que tendremos cuando la robótica y la IA domine el mundo. El intercambio que existe entre músicos y público no está alcance de ninguna inteligencia artifical.
El argumento recurrente : "no quiero pagar impuestos porque después se lo gastan en gambas y en putas".
Realmente hace falta hacer un esfuerzo de educar a la gente para que entienda por qué son esenciales los impuestos, sobre todo a los jóvenes. Otra cuestión es quién los gestiona, mejor o peor.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo con la tesis de que el debate de la tortilla con o sin cebolla esté resuelto. Que el reggaetón le guste a la mayoría de la gente no significa que sea la mejor música que puedas escuchar.
#72 Jajajajaja pero qué fumas? Debe ser muy bueno!
Antes las citas con el médico se cabecera las daban al día siguiente y las de especialista en una semana como mucho. Ahora llevo esperando cita para traumatólogo desde hace 6 meses, y todavía no se sabe cuándo me la darán.
Moreno Bonilla es un terrorista social y los andaluces estamos dormidos. Algunos parece que muy fumados...
La Sanidad en Andalucía nunca ha estado tan mal como ahora, desde que tengo uso de memoria. Lo que no podría entender es que los andaluces volvieran a votar a Moreno Bonilla de nuevo. La Sanidad es algo básico para la mayoría.