i

#21 Exacto, si se suma el % de votos de todos estos partidos sale un 21,58% de votos. 1 de cada 5 votos no se tendrían en cuenta porque van a partidos minoritarios, y eso sin contar otros partidos con menos votos aún. Me parece una mierda de propuesta, por mucho que permita tener representación a partidos de mierda como el de Alvise.

ninjum

eso del umbral suena tan antidemocratico en mi cabeza, si con el 1% te toca un escaño pues pa tí y viva la democracia.

i

#21 Exacto, si se suma el % de votos de todos estos partidos sale un 21,58% de votos. 1 de cada 5 votos no se tendrían en cuenta porque van a partidos minoritarios, y eso sin contar otros partidos con menos votos aún. Me parece una mierda de propuesta, por mucho que permita tener representación a partidos de mierda como el de Alvise.

S

Las minorías deben tener derecho a representación. Es que me parece de broma que votes a un partido que te represente, que teniendo votos suficientes para un escaño pero que se quede por debajo del umbral y esos escaños vayan a un partido que no te gusta.

IkkiFenix

Mejor de eso, que ponga el umbral mínimo en votantes. Con más de un 50% de abstención las elecciones quedan anuladas por no ser representativas.

Dene

#12 y mantienes a los que había antes? o les despides a todos y te quedas sin representacion?

IkkiFenix

#16 Se tendrían que disolver.

angelitoMagno

El sistema español es bastante representativo. A mi es algo que me parece bien.
El que es horrible el sistema anglosajón, que anula a las minorías y hace tender (aún más) al bipartidismo.

o

#6 estás mezclando las europeas con las nacionales

angelitoMagno

#8 Si en España se hubiera aplicado este 5% que parece ser que recomiendo la UE habrían salidos resultados muy parecidos a los que genera el modelo anglosajón.

Pero como hemos aplicado nuestro sistema sin porcentaje de corte, pues han salido unos resultados más representativos que de haberlo aplicado.

Estoy hablando de las europeas. ¿Qué e nivel nacional es parecido? Si, lo cual es lógico, cada uno aplica en las europeas el modelo nacional, dentro de lo que permite la legislación europea.

o

#11 ¿GB aplicaba un suelo en las elecciones europeas?

Y lo que provoca el bipartidismo en España es (de forma directa) la cantidad de circunscripciones que hacen que se "tiren" muchos votos en cada provincia, y (de forma indirecta, pero probablemente más influyente") el voto útil, generado por el primer motivo.

En España, las europeas son circunscripcion única. Antes del Brexit, no sé si eso ocurría también en las europeas para GB

pedrario

#6 Lo horrible del modelo anglosajón es que son circunscripciones unipersonales. Fomenta el localismo al máximo. Es como lo hacen en Cuba también.

Teóricamente si en todos los barrios/distritos sale como opcion votada la misma opcion, tendría un 100% de representatividad en las cámaras.

Es un modelo horrible, nos quejabamos aqui cuando IU con un millon de votos sacaba menos que un PNV con la mitad, pero allí es mucho más loco.

Recuerdo que Aguirre lo queria para Madrid, habria sacado absolutisima con la mitad de votos así.

angelitoMagno

#23 Si, aunque hay gente que lo defiende porque "así tienes un representan local al que exigirle cosas"

Como si en España no tuvieras uno o varios diputados provinciales a los que exigir o como si en UK después no votaran en bloque la mayoría de veces.

a

#24 o como psa con los senadores, que ni dios sabe el nombre de los que vota.

i

#88 Y cómo se consigue trincar más? Pues teniendo a más personas a las que trincar, y si están todas juntitas (unidas ) mejor.

i

#66 Y qué propones? Que vayamos todos a buscar cuevas donde chupar musgo para absorber nutrientes sin poner en riesgo a ninguna forma de vida? Viendo el nivel te propongo apuntarte al concurso de debate y dialéctica de tu bar mas cercano, seguro que allí consigues convencer a alguien y quizás te den un premio y todo!

i

#55 buen intento de esquivar el comentario contestando solo la parte más fácil de argumentar