#215 Tienes razón en el último punto y me disculpo por ello. Quizás estoy extrapolando un poco que me están tocando los ** en el trabajo hoy.
Concepto de cultura cerrado: Concepto más bien de uso nacionalista. "En Alemania comen salchichas y llevan Dirndl". No se tiene en cuenta al individuo y se extrapola con mayor o menor acierto. La finalidad es crear un grupo cerrado y de pertenencia, creando también razones para crear afinidades o enemistades con otros paises.
Concepto de cultura abierto: Concepto que se está tratando de introducir ahora como evolución. Aquí se habla de detalles culturales generales e individuales. Se habla de tendencias más que de pertenencia a un grupo.
Se intenta poner en común que, por ejemplo, aunque yo sea español, puedo tener más en común con un ruso que con mi vecino: gustos musicales, ideas heredadas e ideas definidas propias, gustos gastronómicos, etc.
Siguiendo esta norma, yo no pertenezco a una cultura cerrada "española" por que no comparto esos gustos... pero sigo siendo español.
#204 Primero, me estas dando la razón. Gente sin educación, pobreza, sin oportunidades para mejorar pero si necesidad de sobrevivir. Eso pasa tambien en España con muy españoles.
Segundo: ¿Me puedes describir cultura? ¿Eres de los que defienden el concepto de cultura abierta o cerrada?
Tercero: Controla a tu segunda cuenta SantiH, que al minuto de comentar, ha dado un voto positivo a todos tus comentarios en esta noticia de más de 200 comentarios.
#8 y sobra la de Japón (a no ser que metas las Islas Kuriles en disputa como parte de Japón...) y con Ucrania lo cogería con pinzas viendo el panorama actual...
#3 y si solo tomas esos dos datos, obviamente tienes esa vision del mundo realmente cortada.
Es como si en un motor ves que entra aire y hay chispa, normalmente funciona si ambas existen. Pero a lo mejor el problema está en la compresión o la gasolina... También hay que tenerlo en cuenta.
A lo mejor hay que hacer una relación de ingresos por nacionalidad, cruzarlos con nivel de estudios, situación familiar, domicilio y a ver donde acaba todo.
A lo mejor la causa está en otra cosa que no es la nacionalidad ni la etnia
#16 Pués como el propio artículo comenta y #12 repite:
"En la década de 1960, el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Estados Unidos operó con éxito un reactor de sal fundida durante cinco años, demostrando que el concepto funcionaba. Sin embargo, el proyecto fue cancelado por la administración Nixon. La política de la Guerra Fría favoreció los reactores que producían plutonio, material para armas nucleares."
Y una pequeña pregunta a Copilot:
La gran novedad del reactor chino de sales fundidas con torio es que ha logrado convertir torio en uranio-233 de forma operativa y estable, algo que el reactor experimental de Oak Ridge en los años 60 demostró en principio pero que nunca se desarrolló a escala industrial. Además, el diseño chino incorpora mejoras de seguridad pasiva, mayor aprovechamiento del combustible y reducción drástica de residuos.
#37 ¿Algo que detallar? estaba mirando algo de Be Grand tambien en CDMX, pero no me fio del supuesto lujo de aqui, siempre hay chapuzas electricas y de fontanería...
Que berre en México de usar EU para Estados Unidos en vez de EE.UU.
Más de una vez tengo que leer solo para confirmar que no he leido mal y es la Union Europea (EU en inglés)
Lo siento, pero no me puedo creer algo asi del que fue jefe de Stellantis.
Esos si que han trabajado para cargarse la industria europea/americana. Ahora todo es un peugeot con otra cara, y si hay algo interesante, se lo cargan (Alfa Romeo Stelvio + Giulia). El Chrysler 300C casi 20 años sin casi renovarse, igual con los dodge challenger y charger... Lancia? un modelo en un pais y ya.
Y estas 3 marcas alemanas muy mal tienen que hacerlo para desaparecer como dice este tipo.
Sigo sin enteder a esta gente.
Supuestamente le mata por no dejarle ver a sus nietas... ahora ni sus nietas y posiblemente nadie más de la familia querran verle a el (cuando salga de la carcel, si es que sale)
¿Que ha ganado? ¿Potenciar su ego?... ni idea
Estamos listos con esta gente. Mi esposa trabaja en la UNAM y a raiz del otro Incel que apuñalo y mato a otro chaval, tienen toda la semana todos los campus cerrados.
Van a instalar control de metales en las entradas y hacer registros de mochilas a partir de ahora.
Yo voy a saltarme un poco lo del mensaje pro-palestina (que aplaudo) para centrarme en lo que habrá costado ese concierto gratuito y la de baches que podrían haber arreglado con ese dinero
por suerte me van a regalar un servidor algo obsoleto, pero que para casa sirve... asi que llevaré a cabo mi plan de nube casera y ni google fotos, ni onedrive, ni leches en vinagre
En Alemania es bastante común esto y la verdad es que no está mal.
Son 3 carriles. Algunos tramos son 1 en un sentido y 2 para el otro y despues de X distancia o tras algún cruce/incorporación cambia.
Obviamente, los que tienen 1 solo carril en su sentido, tienen prohibido adelantar y deben esperar a tener 2 carriles.
Se evita completamente la invasión de un carril contrario.
Aqui veo un problema:
El de derechas se ve vencedor y sus iguales le ven vencedor. Simplemente por que el otro no le entra al juego, no por que tenga más o menos razón.
Y como todo. Esta gente tiene esas ideas por que son fáciles de vender y digerir. Y están ganando en el juego de las redes sociales, donde la atención para captar algo no tiene que ser alta. Y los bots para difundir esas ideas no tiene que tener un alto nivel de razonamiento tipo GPT5 precisamente...
Al final voy a ver con buenos ojos eso del pasaporte virtual para determinadas funciones online
#7 Lo creo perfectamente.
Hace poco fui a registrarme en el CERA en la embajada de México y se sorprendieron de que yo iba a hacerlo todo con el DNI.
El detalle está, en que para el DNI hay que ir obligatoriamente a España, pero el pasaporte lo puedes obtener en cualquier embajada.
#65 Por desgracia mi trabajo es bastante social y tengo que ir acorde a ello... Hace tiempo, cuando solo veia arboles y cabras, hubiese sido una solucion aceptable
#19 pues yo como semi calvo, te digo que puede tener razón. He cambiado de champú tipico comercial "bueno" a otro menos conocido con otra quimica dentro... y pelo mejor, no hay picores en el cuero cabelludo, todo mejor.
Y con el gel igual, de una marca alemana conocida con sus colorines brillantes a un bote que simplemente pone "neutro". Piel mejor, cero picores, todo mucho mejor.
Asi que si, la quimica de estas cosas son importantes tambien.