#4 ....y aquí tenemos el resultado de eliminar por decreto-ley los "colegios de educación especial" antes llamados "reformatorios" donde como su nombre indica se mandaban a los niños hijoputas asalvajados que martirizaban a los demás... centros con grupos reducidos, disciplina y reglas muy estrictas a los que esos "angelitos" solían tener miedo a ir (y con razón) sobretodo porque los AISLABAN del entorno donde "controlan"... pues realmente la mayoría son unos MIERDAS en solitario sin su "manada" que les jalee y sus papis que los protegen porque son sus "angelitos" y si encima se topan en los "reformatorios" con niños todavía más cabrones que ellos se cagan vivos directamente, desde luego no hay nada como recibir tu propia medicina...
Vamos, que siempre ha habido niños cabrones que martirizaban a otros, pero al menos cuando yo era nano aparte de expulsiones y faltas se les podía amenazar con mandarlos unos meses al "reformatorio" de turno para que no se propasaran demasiado y ahora son absolutamente impunes y se crecen, no hay más...
Para ciertos delitos, no me refiero a robar unos chuches en la tienda, lo de inimputables tendría que desaparecer, centro de menores de alta seguridad hasta los 18 años y cárcel a partir de ahí. Ya veríais como espabilaban que da gusto verlos.
Y el que no espabile pues el verá, retirado de la sociedad durante bastantes años y lo primero, lo que debe ser siempre así, proteger al resto de la sociedad.
#4 Esa ley hay que cambiarla. En todo caso, rebajarla a 11 ó 10 años. Con 13 años hay chavales bien desarrollados y con pelos en los huevos que pueden hacer mucho daño. No me parece justo que tengan carta blanco porque un hippie como el juez Calatayud que tanto mola en Menéame suelte discursitos de lo buenos que son todos. Pues no, hay auténticos hijos de puta que, si de mí dependiese, los tiraba de la roca Tarpeya. Con 8.000 millones de humanos en el mundo, si nos quitamos de en medio a la escoria, tampoco pasa nada.
La víctima y sus dos hermanos tuvieron que abandonar el colegio después de que trascendiera la violación grupal y las investigaciones de la Fiscalía, que denegó el secreto de las actuaciones con la conformidad de la jueza de menores. «Todos saben en el colegio que violaron a un alumno», afirma con indignación un profesor del centro escolar.
Pero qué coño...
Durante el curso, antes de la agresión sexual, el menor ya había sufrido varios episodios de burla y acoso por parte de un grupo de compañeros de clase, una manada que se reía del más débil por sus gafas, granos en la cara o la forma en la que comía el bocadillo.
También lo excluían de algunas rutinas escolares o le obligaban a sentarse en la última fila, lejos de la pizarra. Los acosadores le llamaban por teléfono desde un número oculto y le enviaban contenido pornográfico a su móvil (relaciones heterosexuales y homosexuales) y vídeos sobre técnicas de alargamiento de pene.
Me parece increíble e imposible a partes iguales que ningún profesor, ninguno, en todo el colegio y a lo largo de todo el curso no se haya podido dar cuenta de nada.
Solo es madera cuando hay una vía completamente de madera salvo una chapa de acero en la zona de rodadura (una chapa, no un perfil hueco). Y solo es madera de fricción lateral si no hay ruedas inferiores (de estas solo hay dos en el mundo). en.wikipedia.org/wiki/Side_friction_roller_coaster
No descalifico el producto, solo digo que no es madera. La estructura puede ser como queráis (madera, acero, hormigón...), lo que cuenta es la vía. Por ejemplo, Montaña Suiza es de acero con estructura de hormigón (la más antigua del mundo en funcionamiento de acero y ACE classic, por cierto). en.wikipedia.org/wiki/American_Coaster_Enthusiasts#Coasters_awarded
Y la vía "Titan track" que están poniendo en Stampida tampoco es madera, así que si… » ver todo el comentario
culpable de ello es una madera inflamada por el calor que necesita un mantenimiento costoso.
En la Warner hay otra y del mismo fabricante, pero funciona. ¿La diferencia? Que aunque también hubo mangoneo, no hubo tanto como en TM y pueden pagar el mantenimiento y tener una montaña de madera de verdad (no imitación de madera de RMC).
Si el parque se recupera quizás se pueda reabrir, pero es tan hondo el pozo de deuda donde está sumido que costará. Es un poco como esas partidas de RCT que aceleras la partida y cada año solo remontas un poquito, de vez en cuando quitas 1000 a la deuda y con ello pagas un poquito menos de intereses, con lo que remontas un poco más rápido... al final pasan muchos años y el parque se queda a cero de deuda... pero eso, han pasado años y años.
Aquellos que sí pudieron montar poco antes de su cierre no reportan una buena experiencia, diciendo que el traqueteo se había vuelto insoportable.
La madera siempre es más movida que el acero.
De los 1500 trabajadores con los que había empezado el parque en sus inicios y promesas de abrir para todo el año, en aquel momento tenían 524, de los cuales solo 99 eran fijos.
Sí, y de esos 1500 había bastantes "jefes" y cargos a dedo por lo que leí en el foro ParkeTematiko.
Vamos, que siempre ha habido niños cabrones que martirizaban a otros, pero al menos cuando yo era nano aparte de expulsiones y faltas se les podía amenazar con mandarlos unos meses al "reformatorio" de turno para que no se propasaran demasiado y ahora son absolutamente impunes y se crecen, no hay más...
Y el que no espabile pues el verá, retirado de la sociedad durante bastantes años y lo primero, lo que debe ser siempre así, proteger al resto de la sociedad.
Y para los inimputables de 13 años, no sé si la solución es cambiar las leyes, pero está claro de que algo no les funciona bien a esos chicos.
Pero qué coño...
Durante el curso, antes de la agresión sexual, el menor ya había sufrido varios episodios de burla y acoso por parte de un grupo de compañeros de clase, una manada que se reía del más débil por sus gafas, granos en la cara o la forma en la que comía el bocadillo.
También lo excluían de algunas rutinas escolares o le obligaban a sentarse en la última fila, lejos de la pizarra. Los acosadores le llamaban por teléfono desde un número oculto y le enviaban contenido pornográfico a su móvil (relaciones heterosexuales y homosexuales) y vídeos sobre técnicas de alargamiento de pene.
Me parece increíble e imposible a partes iguales que ningún profesor, ninguno, en todo el colegio y a lo largo de todo el curso no se haya podido dar cuenta de nada.
en.wikipedia.org/wiki/Rocky_Mountain_Construction#Technology
Ni la pista Topper, ni la I-box son madera, la primera podríamos dejarla como "híbrida" y la segunda es acero.
Solo es madera cuando hay una vía completamente de madera salvo una chapa de acero en la zona de rodadura (una chapa, no un perfil hueco). Y solo es madera de fricción lateral si no hay ruedas inferiores (de estas solo hay dos en el mundo).
en.wikipedia.org/wiki/Side_friction_roller_coaster
No descalifico el producto, solo digo que no es madera. La estructura puede ser como queráis (madera, acero, hormigón...), lo que cuenta es la vía. Por ejemplo, Montaña Suiza es de acero con estructura de hormigón (la más antigua del mundo en funcionamiento de acero y ACE classic, por cierto).
en.wikipedia.org/wiki/American_Coaster_Enthusiasts#Coasters_awarded
Y la vía "Titan track" que están poniendo en Stampida tampoco es madera, así que si… » ver todo el comentario
En la Warner hay otra y del mismo fabricante, pero funciona. ¿La diferencia? Que aunque también hubo mangoneo, no hubo tanto como en TM y pueden pagar el mantenimiento y tener una montaña de madera de verdad (no imitación de madera de RMC).
Si el parque se recupera quizás se pueda reabrir, pero es tan hondo el pozo de deuda donde está sumido que costará. Es un poco como esas partidas de RCT que aceleras la partida y cada año solo remontas un poquito, de vez en cuando quitas 1000 a la deuda y con ello pagas un poquito menos de intereses, con lo que remontas un poco más rápido... al final pasan muchos años y el parque se queda a cero de deuda... pero eso, han pasado años y años.
Aquellos que sí pudieron montar poco antes de su cierre no reportan una buena experiencia, diciendo que el traqueteo se había vuelto insoportable.
La madera siempre es más movida que el acero.
De los 1500 trabajadores con los que había empezado el parque en sus inicios y promesas de abrir para todo el año, en aquel momento tenían 524, de los cuales solo 99 eran fijos.
Sí, y de esos 1500 había bastantes "jefes" y cargos a dedo por lo que leí en el foro ParkeTematiko.