#9 Hombre, comparar Cabárceno (750 ha.) con el Serengueti (1,5 millones de Ha) se te ha ido un "pelín" de las manos (mapfrappe.com/?show=64416).
El contorno azul es el tamaño del Parque Natural del Serengueti
Teniendo en cuenta que:
- Un sobre de azucar tiene habitualmente 5g
- Que el Eritritol tiene el 70% de poder edulcorante del azucar
- Te recomiendan no pasar de 50 g/día (¡50g!)
- Que en el estudio dicen que le daban a los sujetos ¡30 g de eritritol! (es decir, unos 4 sobres de azucar) en 300 ml de bebida que se tienen que consumir en dos minutos.
- Que en el estudio también dicen que el consumo medio de Eritritol de los usanos es de esos ¡30g/día!
Pues yo creo que si, que si te metes 30 gramos/día de Eritritol, te va a venir fatal para muchas cosas, pero vamos, que en mi humilde opinión, para el consumo medio de alguien <s>con dos dedos de frente</s> no usano, este estudio no parece que aplique.
#70 ¿Acaso he mentido? Lo que doy a entender es que me parece un pelín sobrado lo de llamar "tontetes" a alguien por utilizar un termino que incluso se utiliza en la CE.Pero vamos, que viendo su contestación, lo de sobrado ya lo ha demostrado.
#70 ¿Acaso he mentido? Lo que doy a entender es que me parece un pelín sobrado lo de llamar "tontetes" a alguien por utilizar un termino que incluso se utiliza en la CE.Pero vamos, que viendo su contestación, lo de sobrado ya lo ha demostrado.
#70 ¿Acaso he mentido? Lo que doy a entender es que me parece un pelín sobrado lo de llamar "tontetes" a alguien por utilizar un termino que incluso se utiliza en la CE.
Pero vamos, que viendo su contestación, lo de sobrado ya lo ha demostrado.
#2 Bueno, si los resultados de Puente de Vallecas (+25 puntos para la izquierda) y Villa de Vallecas (+7,5 puntos para la izquierda) se hubiesen dado en todo Madrid, hubiese gobernado la izquierda sobradamente. www.rtve.es/noticias/20210505/resultados-elecciones-distritos-madrid-4
Espero que aprenda el resto de Madrid.
#2 No hables en pasado, que todavía hay suficientes súbditos que esperan que les caguen en la cara para seguir aplaudiendo www.youtube.com/watch?v=Ow3_7nollfc
Yo creo que el problema no es que a través de nuestros representantes se pueda alquilar el espacio público para un beneficio privado.
El problema es que el modelo económico actual lleva a no poner límite al uso de lo común (que parece que lo tratase como si fuese gratis e infinito), y la actividad económica privada que se beneficia de dicho uso -principalmente turística- ha acabo generando incomodidad y consecuencias a la población que vive y debería disfrutar en primer lugar de esos equipamientos comunes. Como además, la (suicida) carrera por bajar los impuestos ha degenerado los servicios públicos -también la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos-, la actividad económica privada, por muy bienintencionada que sea, acaba degenerando ese especio, empeorando aún más la situación.
Creo que al final buena parte de la solución pasa por lo mismo, repensar un modelo económico depredador de lo común, que ha convertido en categoría la generación de plusvalía. La generación de plusvalía no debe ser un fín y menos el único porque sino nos lleva a esta situación insostenible.
Hombre, pudiendo estar de acuerdo con la hipótesis del autor, que como no da ni una sola prueba, no pasa de ahí, de hipótesis, me quedo un poco "meh", porque criticar que no haya evidencias científicas aportando poco más que una foto con un cero, pues hombre, dime de que presumes...
Y sigo ese blog porque suele contener reflexiones que comparto, pero esta vez, pues no.
Me ha dejado gratamente alucinado sus referencias locales (VOX, Ayuso, Yolanda Díaz...) y que es un lector habitual de El Pais, supongo que eso es un intelectual por todo lo alto y no estoy tan acostumbrado a verlo.
#73 Claro que una compañía no es buena o mala según su accionariado, pero a mi me parece, -que es lo que sostengo desde el principio, que igual no se ha entendido o yo no lo he explicado bien-, que no me parece correcto decir que una compañía es española si su accionariado no es mayoritariamente español, aunque pongan al frente a un español/es.
El accionariado decide el rumbo de la empresa y contrata al consejo de administración que se encarga del día a día de la misma, si eso no es dirigir la empresa...
#62 Igual le sorprende, pero las discusiones inteligentes no se basan en "zascas" y hay gente al que le da igua esos "zascas" y contestan argumentando, es usted -como bien dice en #57- quien se ha metido a faltarme sin formar parte de la conversación.
He contestado con argumentos a #33 a la contrargumentación que ha contestado el, sé que para muchos en internet es dificil entender el concepto conversación agumentada, pero incluso a veces sucede a pesar de los amantes del "zasca".