#77 para que eso sea posible y tenga algún futuro la izquierda española debería asumir definitivamente el estado plurinacional, y los independentistas de izquierdas asumir que la independencia no es viable, y que deben cambiar el carácter nacionalista del estado español.
#74 a ver si es verdad, esta todo desordenado. los que se pretenden de derecha no son más que unos mafiosos, la "izquierda" que gobierna no es mas que la derecha escorada a la izquierda por seguir en el poder, y la izquierda está arrinconada por que el PSOE no le deja espacio. hay que recomponer el espacio político, y el PP debería estar fuera de ese espacio, por que sólo es una mafia con mucho decorado.
#2 iba a decir lo mismo, pero mira lo que dicen: “Lo más preocupante es que este gen se encuentra integrado en elementos genéticos móviles capaces de transferirse entre diferentes especies, facilitando su expansión silenciosa”
#13, #19 chatGPT: En España, el acondicionamiento y mantenimiento de los centros escolares públicos de educación infantil, primaria y educación especial corresponde, por regla general, a los ayuntamientos, siempre que se trate de centros de titularidad pública.
#1 en el Pais Vasco también abundan.. consejos: pantalones largos de color claro, perneras metidas en los calcetines, faldon camiseta metido en los pantalones, ropa de muda en la mochila y en coche, para cambiartela en caso de necesidad. otra opción: ropa tratada con permetrina: www.consumerreports.org/es/salud/es-segura-y-efectiva-la-ropa-tratada-
#1 bueno, donde dice "coche" puede ser "furgoneta", y si ofrecen algún servicio añadido (WC, duchas, desayunos etc.), vedría a ser como un camping urbano, no?
#4 en mi zona no puedes pasar más de tres días seguidos en el mismo albergue. recogí una vez a un señor que hacía autostop y me conto que había pasado la noche al raso en Pamplona por que el albergue estaba lleno, y que se dirigía a Tolosa, que esperaba llegar antes de que cerrara y que esperaba tener plaza esa noche. me mostro un puñado de tikets de los albergues por los que había deambulado en los últimos meses. había dejado sus pertenencias en la consigna de un albergue de Donostia, para poder moverse mejor. que haber si le podía dejar algo para pasar por un supermercado para comer. desahuciado por un banco. eso es lo que hay.