Des de que tengo el ipad estoy convencido que los netbooks estan condenados a desaparecer. Para el ocio el ipad y las tabletas que los seguiran son muy superiores, y para trabajar en serio un sobremesa o un portátil.
Para mi esta muy claro. Android va a superar en uso a IOS(apple) en poco tiempo. Mientras que de Apple puedes comprar un (o dos) modelo de teléfono. De Android podrás comprar X (muchos, muchos) modelos. Unos mejores, otros peores, unos caros y otros barato, pero cada uno escogerá el modelo que mejor le parezca. Para eso basta que Android sea un buen sistema, no hace ni falta que sea el mejor. Y si es el mejor, más se notará.
Y lo mismo, o más descarado, va pasar con las tabletas.
Un artículo bastante insustancial, y no habla de lo que pasa cuando no hay viento real. Sino que hable de la metáfora del viento de las inversiones que han inflado la cotización de las empresas relacionadas con la energia eolica.
El problema no debería ser que fueran preconstitucionales. Sino que a través de ellos una parte de la sociedad, "la iglesia católica y compañia", imponen una serie de obligaciones al resto de la sociedad de una forma desequilibrada (.p.e educación religiosa por decreto) y sin que haya medidas para arreglar cualquier abuso (p.e. despido de profesores de religión). Y lo hacen con todo el descaro del mundo, evitando las normas básicas le la democracia.
Con perdón, menudo imbecil ha escrito esto. De acuerdo que es su opinión, pero deberia opinar de algo de lo que sepa. Por que por muchos conocidos que tenga en la enseñanza solo hace que repetir topicazos. Cualquier trabajo tiene cosas buenas y malas, pero cuando te cambian las condiciones de trabajo la gemte se enfada.
A todos los que hablan de la "inmensas" ventajas de los profesores les invito a que se apunten una temporada como interinos o sustitos, que van a disfrutar mucho. Curiosamente ninguno de ells me ha echo caso nunca.
El problema es que las colonias, salidas, etc. ocupan muchas horas fuera del horario normal, que casí nunca se paga, o se pagan mal y tarde. No se como irá en otras comunidades, pero en Catalunya el malestar del profesorado es muy grande por las decisiones que se han tomado a espaldas de los profesores (sexta hora, semana blanca, ordenadores a la fuerza, ....). Ahora cualquier tema es valido como excusa para rebelarse contra el Departament d'educació.
Alguién del PSC debería de pensar que ha pasado para que un grupo tan progresista como los profesores estan en contra.
Lo que esta pasando en china es muy interesante. Para mi es como seguir un experimento social en directo (algo bastante escalofriantre, por cierto).
Por un lado la política de hijo único me plantea preguntas intersantes ¿Que pasará con esta nueva generación de chinos hijos únicos? ¿Son más listos? ¿Mejor preparados? ¿Se mantendra la política has dismunir la población? ¿Habrá un baby boom chino?
Por otro lado como la política de hijo único ha creado un gran desiquilibrio entre mujeres y hombres en una sociedad tan machista como era la española en los años del franquismo, o más....: ¿Se haran menos machistas? ¿La niñas seran más apreciadas?¿Cambiará la sociedad y las hijas se quedaran con sus padres en lugar de los padres del marido? ¿No tendran que "quedarse" con us padres?
Vamos, que los próximos años a nivel social en china va a ser muy interesantes.
A lo mejor soy un poco raro, me gusta comprar en ikea (escogiendo las horas donde va menos gente). Y además a mi me es facil encontrar a los dependientes, no se de tienda habla, pero en Badalona no es así.
Y montar los muebles no es tan dificil, eso se ha convertido en una opinión que casi todos repiten aunque no sea cierto.
No es la primera vez que pasa, y ya pasaba con BUP.
Si algún alumno reclama a inspección cualquier pequeño error burocratico del profesor o del instituto, lo aprueban. En caso que leí hace tiempo el profesor se empeño en mantener la nota hasta llegar al tribunal supremo que muchos años después le dio la razón.
En fin, ya se sabe que los profesores somos unos vagos y que no hacemos nada en todo el año. Así que ¿para que reforzar nuestra autoridad?
O yo leo muy mal y no se nada de ADSL o la notícia explica una cosa bastante diferente a la realidad. No conozco adsl de 70MB, es posible que sea una conexión por satelite.
En cualquier caso no creo que establezca ningún precedente, no solo por que el derecho español es muy diferente del derecho americano de las películas. Sino por que las normas en España marca que las operadoras pueden tienen que asegurar un 10% (no esto completamente seguro, puede que sea un 5%) y ni siquiera eso se cumplia en este caso.
De todos modos lo más intersante de esta noticia (para mi) es que se tiene que reclamar cuando las compañias telefónicas no cumplen sus promesas.
Las totalmente privadas: bien quien quiera un educación elitista (que no mejor) que la page y punto.
Las públicas: las hay mejores y peores, pero en general la educación que se da es buena o muy buena (desgracidamente hay excepciones). La percepción de la calidad de la escuela depende muchas veces del entorno de la escuela. Una escuela en una buena zona se percibirá como buena, y una en una mala zona se percibirá como mala. Fundamentalmente por el nivel socioeconomico de los alumnos.
Y finalmente las concertadas subvencionadas: no son mejores que las públicas, en muchas ocasiones con peores instalacions y peores maestros. Pero que tienen un elemento totalmente asqueroso: seleccionan a los alumnos por su nivel economico. Reciben el mismo dinero público que una pública y además obligan a los padres a pagar. ESta habría que eliminarlas.
#3 Si que es cierto que el gráfico ya muestra un descenso antes de la venda del ipad (abril 2010), y más uno se fija que el gráfico muestra en crecimiento anual, es decir en el peor de los casos mantienen las mismas ventas que el año pasado.
Per en cambio yo si que creo que el fondo de la noticia es cierto. En poco tiempo veremos como varios fabricantes se lanzan a vendernos "maravillosas" tabletas y cómo los netbooks van a caer en picado. El netbook no es sustituto de un ordenador completo (portátil o de sobremesa) pero es suficiente para muchas de las cosas que hace la gente en Internet (ver cuatro vídeos, chatear, consultar facebook y hacer cuatro comentarios chorras.... Pero eso mismo se puede con el Ipad y por lo que estoy viendo y leyendo mucho mejor.
Además dos apuntes:
1. En realidad los fabricantes no ganan mucho dinero con un netbook estan en el límite de beneficios
2. En meses vamos a tener "copias" de otros fabricantes
Sumando estas dos cosas os propongo adivinar que línea de productos va ha recibir la publicidad y todas la mejoras y que otra se va a quedar estancada.
#7 Que bonito es verlo todo desde fuera. Tener a un (1) alumno en un aula especial... ¿Con cuantos profesores? Pareces pensar que los profesores sobran en los colegios y institutos. "Tratamiento especial disciplinario" ¿Cúal? Si tienes la respuesta todos los profesores, maestros, pedagogos estariamos encantados de aplicarla.
#28 Desgraciadamente lo que explica el artículo es cierto. Es casí imposible echar a un alumno de un centro público.
En primer lugar una medida disciplinaria se ha convertido en un asunto cuasi judicial, donde hay que hacer un expediente impecable. Yo he visto anular una sanción porque la administrativa del centro se equivoco al poner la fecha de comunicación del expediente. El expediente lo tiene que "instruir" (vaya palabreja) un profesor que no es abogado, ni ganas tiene ganas de serlo, y debe hacerlo como tarea extra, no dentro de su horario habitual. Basta con que el caso sea un poco complicado para que cualquier pequeño detalle sirva a un buen abogado para escudarse en defectos de forma volver a tener que rehacer todo el expediente. Entonces te encuentras que esta fuera de plazo, con lo que se queda en nada.
Si por algún casual la familia no ha pagado un abogado o de milagro todo funciona como debe el alumno "expulsado" continua asistiendo al centro hasta que la delegación territorial le encuentra otro centro. Como muestra: en un caso que "me toco en suerte" el expediente. Todo clarísimo, tres alumnas expulsadas por acosar a una compañera, con testigos de sobra, con todo en orden. Las angelitas se tirarón tres meses "expulsadas" viniendo al instituto. No te puedes imaginar lo frustante que fue y las maravillas que tivimos que hacer para que no coincidieran con la víctima.
#8 No sólo tiene fibra óptica para conectar sus centrales. Buena parte de las grandes ciudades tiene instalada fibra cerca de los edificios. Por ejemplo en casa de mis padres vi como la instalaban hace más de diez años, cuando en Barcelona Cable y televisión de Catalunya (luego Menta, luego ono,...) comenzaban a instalar. Incluso llego a ir un comercial de telefonica a la finca de mis padres. Pero luego descubrieron el chollo del ADSL.
#22 Un educador, maestro, profesores alguién que esta todo el día en la práctica de la enseñanza. La inmensa mayoria de los pedagogos no ha pisado un aula en su vida.
Me imagino que los que han votado irrelevante tienen el mismo criterio que:
El país: www.elpais.com/articulo/tecnologia/Steve/Jobs/reaparece/presentar/nuev
El mundo:www.elmundo.es/elmundo/2011/03/02/navegante/1299094186.html
El periódico: www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20110302/apple-pr
Público: www.publico.es/ciencias/364137/la-revolucion-del-ipad-2-se-queda-en-ti
Si la envidia fuera tiña...