edición general
maxmalkav

maxmalkav

qiegWV

En menéame desde marzo de 2006

6,22 Karma
17K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
684 Comentarios
0 Notas

Extremadura reclamará al Gobierno el medallón visigodo expoliado y hallado en Nueva York [13]

  1. Para los que no habéis leído la noticia: el medallón está ya en poder del Gobierno español y es a este a quien se lo reclama la Junta de Extremadura. El gobierno ni siquiera tuvo que recurrir a la justicia para que el galerista de Nueva York lo devolviese.

Doñana recupera 16.000 hectáreas inundadas gracias a las lluvias: "Un aspecto que no tenía desde hace casi 15 años" [74]

  1. #46 tiene sentido, el riego eficiente lo es en el sentido de hacer llegar el agua únicamente a la planta (y de ahí para otro lado).
  1. #34 aunque "devuelvas" el agua a la tierra, una parte se va a perder en evaporación, directamente desde el suelo (al agua no le va a dar tiempo a llegar al acuífero, o se va a quedar formando parte de la humedad del terreno), o bien es absorbida por la planta, en donde se deja fijada o pasa a la atmosfera mediante transpiración. Otra parte puede acabar viajando al mar si en lugar de a un acuífero acaba en un río a través de desagües o por drenaje de la tierra. Ten en cuenta que el agua no se usa necesariamente en el mismo sitio en el que se extrae, por lo que el agua también puede acabar en un terreno que no contribuye a un acuífero.

«Cuanto más cerca de la estación de tren, peor es el kebab» - Un «estudio» (ENG) [63]

  1. #12 otra teoría: un mal sitio de kebab ubicado en una buena localización (estación de metro) tiene más probabilidades de sobrevivir gracias a clientes que van de paso (y no repetirán) que uno malo que requiere desplazarse a pie expresamente.

Aparece asesinado de un disparo el exalcalde de Gandia por el PP y empresario Arturo Torró [129]

  1. Por pura casualidad supe de la existencia de este hombre hace 2 o 3 días por un vídeo de Rimembah que narra y analiza el fenómeno de Gandía Shore. Este hombre fue crucial para que el programa se hiciese en Gandía (con las repercusiones de imagen pública que trajo) y parece ser que sacó tajada de todo lo que pudo. En las imágenes de archivo se le veía y oía como un pieza.

Proyecto: Menéame en la terminal GNU/Linux programado en C [65]

  1. Abrí el repositorio pensando “usará ncurses, que tiene ya de por sí un curro” .. y no, la TUI la crea a manubrio o_o

    Que barbaridad :-)

Quería montar mi propio Google Fotos. Lo he logrado gracias a una maravillosa alternativa Open Source [141]

  1. #89 yo me he pasado a contenedores (Portainer, que usa por debajo Docker Compose) y estoy contento.

    Me gusta la idea de que los contenedores están diseñados para "usar y tirar", es fácil borrar uno o lanzar uno nuevo para que continúe donde el otro lo dejó, sólo te preocupas por conservar en un volumen de datos la información importante y todo lo demás es desechable.

    El grado de aislamiento del contenedor para mí es suficiente, puedo trastear con un servicio sin romper otros. No necesito el grado de aislamiento de las máquinas virtuales y me parecen demasiado trabajo extra para lo que necesito en casa.
  1. Yo tengo Immich en “fase de pruebas” desde hace meses. Es un software que está en desarrollo muy activo y de vez en cuando hay cambios que rompen compatibilidad con anteriores versiones (cuando esto ocurre lo documentan bien en las release notes).

    En todo este tiempo y leyendo su documentación antes de actualizar no me ha dado sorpresas, así que me planteo en algún momento usarlo como principal herramienta para sincronizar fotos entre el teléfono y el mini-servidor de casa.

    Es una buena opción si te gusta el software libre, trastear con self-hosting y tienes más o menos una configuración decente en el servidor que te permite actualizar, respaldar y restaurar rápido cuando sea necesario. Yo lo tengo ejecutando con contenedores orquestados con Docker Compose en una Debían mínima en un thin client.
  1. #21 sí, y en general las apps de Synology facilitan todo a la gente que no quiere / puede complicarse. Si no tienes un Synology, necesitas funcionalidades extra o simplemente prefieres software libre, Immich te da una experiencia similar aunque hay que currárselo un poco más y tener bien pensado el tema de backups.

Flagle, un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre las banderas del mundo [16]

  1. #8 yo prefiero www.sporcle.com/games/g/worldflags

    Si solo son países independientes (no territorios de ultramar ni similares), me ventilo un 95% de media (las Guineas y antiguas colonias con banderas derivadas de la Union Jack son siempre un fastidio), si he repasado un 100% cae de vez en cuando.

    Todo empezó con el barco de pesca de Playmobil, que incluía un folleto con banderas del mundo (imagino que para registrar el barco bajo bandera de conveniencia). Con 6 años memorizas cosas de lo más variopintas.

Muere Enrique Bastante, guitarrista de Gabinete Caligari y La Frontera, días después de sufrir un accidente de tráfico [21]

  1. #16 te recuerda a Los Planetas en Un buen día :coletas: (pero más subido de revoluciones)

Arranca la primera nube 100% europea en plena deriva radical de las tecnológicas de EEUU [143]

  1. #72 yo tampoco estoy metido en el tema de proyectos europeos (no al menos en la parte administrativa) así que se me escapan un poco estos detalles.

    Sí es flipante el peso que tiene CERN en temas tecnológicos, más allá del campo de la física, no sé si somos conscientes de la joya europea que tenemos.
  1. #66 sí, por lo que tengo entendido no es que te puedas montar una alternativa a AWS punto por punto en un rato. Como dices, la base es muy sólida y por suerte hay muchas herramientas externas que cubren algunas de estas carencias en Openstack.

    También es verdad es que los proyectos de OpenStack que "flaquean" intentan encontrar empresas o gente interesada en colaborar para que sigan activos y evolucionando. Volviendo a mi historia con Gnocchi (almacenamiento de métricas), la última vez que evalué en serio el proyecto (hace unos 5 años) estaba básicamente abandonado, hace poco he mirado de nuevo y parece que lo han retomado y tiene actividad.
  1. #60 creo que el lío aquí es que hay una línea un poco difusa entre el "proyecto", que es algo bastante abstracto, y luego las fundaciones y entidades concretas que se crean en torno a él para llevar los temas económicos, legales o de participación en este tipo de proyectos estatales.

    En el ejemplo que pones, si la que entra en el proyecto es la fundación detrás de OpenStack, imagino que es como comentas. Otra posibilidad sería una empresa europea que usa software libre que por casualidades de la vida tiene su origen fuera de Europa. En este caso los creadores pueden decir misa ya que la licencia libre te permite coger el código y tirar p'alante (otro tema es no poder contar con la ayuda, soporte o colaboración de los creadores originales porque no les "gusta" el uso que le das al software).
  1. #51 yo trabajo como "consumidor" de servicios de OpenStack, básicamente escribo Terraform para crear infraestructura. Sobre las herramientas que le faltan a OpenStack, no sé si te refieres a cosas más avanzadas como orquestación, telemetría avanzada, soporte multi-datacenter o cosas top por el estilo.

    OpenStack es en realidad una colección de proyectos más o menos autónomos que se encargan de cubrir todos los aspectos de computación en la nube. Algunos de esos proyectos están muy consolidados y maduros: Nova (computación), Neutron (networking) o Cinder (block storage) por ejemplo. Otros proyectos dentro de OpenStack no tienen tanta tracción, popularidad o funcionalidades (tengo un trauma con Gnocci y el tema de métricas, y no he visto a mucha gente usando Heat para orquestación), por lo que es más o menos común usar en su lugar herramientas externas a OpenStack.
  1. #43 no sé si realmente se puede señalar que OpenStack u OpenNebula "pertenezcan" a un país u otro. En el caso de OpenStack sí sé que hay un ecosistema de empresas de todo el mundo que aportan dinero y/o programadores a los distintos proyectos que forman OpenStack, las hay estadounidenses pero también de todas partes del mundo, algunas de las Open Infrastructure Summits ("la fiesta de OpenStack", para entendernos) se han celebrado en sitios como Corea del Sur or China, que da una idea del peso del proyecto en Asia.

    Por adivinar, imagino que empresas europeas que están muy metidas en el ecosistema de OpenNebula son las que han entrado en este concurso y ganado el proceso de licitación. Si ponen la gente y los recursos necesarios no hay realmente motivos para que no funcione.
  1. #6 Que conste que mi conocimiento de OpenNebula es bastante tangencial y limitado. Me ha parecido un poco raro que lo hayan elegido como base para un proyecto así porque lo que oigo en mi círculo de compañeros de trabajo es que OpenNebula se ha quedado rezagado en funcionalidad y comunidad con respecto a OpenStack, otro stack de tecnologías de código abierto para construir nubes.

    En mi trabajo durante un tiempo se mantuvo una nube privada basada en OpenNebula y llegado cierto punto los administradores estaban un poco hartos de la tecnología porque cada año era más nicho y era más difícil encontrar gente que estuviese familiarizada con ella. Finalmente hemos consolidado todo en OpenStack (clúster en el orden de centenas de hipervisores) y no hemos mirado atrás.

Un héroe sin capa: este hacker alemán ha conseguido resucitar un satélite que llevaba 12 años totalmente inutilizable [27]

  1. #9 No quiero ser el típico cansino de la "la definición de hacker es..", pero en este caso aplica la definición "tradicional", en el sentido de alguien que tiene un gran conocimiento del funcionamiento interno de un sistema y es capaz de parchearlo, puentearlo, reacondicionarlo o usarlo de maneras distintas a la del diseño original o no convencionales.
  1. Genial la historia, y las orejas de gato furras de la foto me parecen FANTASÍA pura. Me declaro fan absoluto.

Un grupo cuáquero retira un anuncio del New York Times porque el periódico se niega a permitirle calificar de 'genocidio' el bombardeo israelí de Gaza (ENG) [15]

  1. #4 por añadir miscelánea, parece que fueron de los primeros en usar precios fijos en sus comercios porque consideraban inmoral cobrar a cada cliente una cantidad distinta

    Before the late 19th century, in most cases, retail goods did not have a fixed price, and each customer would be expected to haggle with the store clerk. The Quakers, who found it immoral for different customers to pay different prices (now known as price discrimination) were an exception.


    en.wikipedia.org/wiki/Price_tag

    PD: no he visto demasiadas fuentes sobre el tema, así que tomad la afirmación con cierta precaución

Charlie Kirk dice que Groenlandia está lista y dispuesta para una invasión de Trump (Eng) [103]

  1. #22 Álava, el quincuagésimo estado, pero ojo que no incluye Treviño DC :shit:

    (Me ha hecho mucha gracia el error de corrector)

El mensaje de la Guardia Civil sobre la llegada de los Reyes Magos que ha desatado la polémica en redes [76]

  1. #18 Les ha faltado renombrarlos como Los Reyes Malos (valga la redundancia)

Denuncia contra Lalachus por "blasfemar" en las campanadas de TVE [222]

  1. #77 los caminos del señor son impepinables
  1. #31 lo ha hecho a través de Hazteoir, que son solo una herramienta del Señor. Jaque mate, ateo!

Tiene 21 años y es gratis: por qué Notepad++ es una de las apps favoritas de los desarrolladores tras tanto tiempo [149]

  1. #55 en vim "vainilla", con Ctrl+v puedes seleccionar varias líneas, luego pulsas Mayúscula+i para entrar en modo insertar y lo que escribas en la primera línea se repetirá en el resto cuando avandones el modo insertar (generalmente pulsando ESC).

    Con Ctrl+v también puedes seleccionar un "rectángulo" de texto y luego decidir si copiarlo o borrarlo.

menéame