#65 me suena leer que el 386 era bastante caro cuando salió. Si solo querías ejecutar MS-DOS seguramente era difícil justificar el precio, ya que a muchas de las características no se les podía sacar mucho partido con los SO de la época y seguramente la gente esperó a dar el salto a 486 unos años más adelante.
Es un poco como el Pentium Pro, que no se vio mucho en uso doméstico y la gente dio el salto al Pentium II
(El what if es sobre una piscina de almacenamiento de residuos, que siguen siendo radiactivos pero no de la forma que sirve para una reacción de fisión controlada, siguen generando calor por la radiación y necesitan refrigeración)
Otra cosa es que te tragues un isótopo (o un puñado), ahí la radiación te pega desde dentro donde más daño hace.
No vas a montar un parque acuático, pero con algo de suerte no es una sentencia de muerte.
El teclado mecánico que le han puesto le iba a subir el precio si o sí. Los interruptores son Gateron low profile, no son extremadamente caros para lo que hay en el mundo de mecánicos, pero no son los más baratos tampoco. Añades teclas low profile, plate y PCB y no me extrañaría que “justifique” 50 o 70€ del precio del aparato.
Yo tenía ganas de la RPi integrada en teclado mecánico, pero no me gusta la estética y distribución de este diseño. Además los interruptores low profile limitan las teclas que se pueden usar y el teclado no parece hot swap, por lo que no permitiría modificarlo fácilmente (a menos que quieras desoldar)
#20 hace tiempo que salí del mundo académico, pero sigo trabajando con investigadores casi a diario. Es la primera vez que he visto mencionado Originlab (es al que te refieres?), no tenía ni idea de que existía.
Veo mucho LaTeX, R-Studio, GNUPlot, VSCode, Jupyter Notebooks y cualquier cosa que pueda crear unas diapositivas (desde LaTeX Beamer a Google Impress pasando por Office). Por curiosidad, ¿dónde es un estándar de facto?
Para los que no habéis leído el artículo: el líder de Infidels no respondió directamente a la BBC cuando le contactaron .. pero los incluyó en cc: cuando escribió al resto de miembros dándoles instrucciones para que no hablasen con la BBC, que ahora tiene una buena colección de emails de los miembros.
#59 menos mal que estás aquí para repartir carnets de "buen país".
Como te dicen en otro comentario, todo país tiene sus vergüenzas, más o menos recientes.
Que la cultura laboral holandesa es en general mejor que la española, que es de lo que se habla aquí, te lo puede asegurar bastante gente. Ya el "whataboutism" para otro rato.
La zona es actualmente el Battery Park City, muy cerca del World Trade Center.
Era un "landfill" no tanto en el sentido de vertedero (que también había escombros y chatarra) sino como zona rellenada con tierra y ganada al mar. Durante los 80 estuvo bastante desangelado, tal y como se ve en las fotos (lo usaron en alguna película) y en los 90 ya estaba urbanizado.
#34 en testing lo único que me ha dado guerra son los drivers de nVidia, porque muchas veces no se actualizaban al mismo ritmo del kernel y apt-get update te la podía liar (en Debían desde que salió Sarge)
Es un poco como el Pentium Pro, que no se vio mucho en uso doméstico y la gente dio el salto al Pentium II