Es un patrón habitual...en Ourense, el alcalde patrocinado por el PP, ha talado más de 60 árboles del Jardín del Posío! Aparte de los anteriores en la Laboral, Barbaña,etc
#6 Creo que no vale la pena insistir. Cierto que al final de mi pregunta, para ser más claro debería poner ...se supone que también (perdería algo), no? En cualquier caso, la noticia más parece un intento de presión a Valladolid para que siga subvencionando a la aerolínea.
#4 No he puesto números. Sólo destaco el enfoque del titular. Evidentemente el 60% para Valladolid, no se puede corresponder con el volumen de operaciones de Ryanair
El tono (habitual) de xataka es un poco sensacionalista.
Si Valladolid ha perdido el porcentaje señalado, que pasa con Ryanair...se supone que también, no?
Por qué se pone en el foco en lo que pierde una ciudad que hasta ahora subvencionaba esas plazas y no sobre el dinero que está perdiendo la aerolínea con esas decisiones...?
Laurie Anderson: “Nuestra situación no es normal, es la desaparición del gobierno”
Laurie Anderson (Glen Ellyn, EE.UU., 1947) ha sido una pionera toda su vida, mezclando las artes cuando hacerlo era casi una excentricidad, trabajando con la tecnología sonora desde la vanguardia y llegando por sorpresa al éxito masivo en los ochenta –su pieza O, Superman, autoeditada, fue el segundo single más vendido en el Reino Unido–, labrando una carrera que no distingue entre audiovisuales, palabra, música o escena, y usando la inteligencia artificial cuando la mayoría de los mortales no sabíamos qué significaba. Tiene 77 años y bajo una apariencia tranquila, no para. Hace unas semanas estaba en Roma, donde hizo una charla sobre prisiones en el Vaticano invitada por el papa Francisco, hace dos días hablaba con jóvenes artistas en Nueva York y en breve dará otra conferencia en Viena.
21 años junto a Lou Reed
Anderson y Lou Reed se conocieron en los años noventa y estuvieron juntos –se casaron en el 2008– hasta el fallecimiento del músico neoyorkino en el 2013. Hace poco explicaba que ha alimentado a una inteligencia artificial con los textos de ambos, y recordaba su gran parecido, aunque ayer reconocía que “no es que tenga la impresión de estar hablando con mi difunto esposo, pero el estilo es el estilo, está conectado a ti”. Sin tapujos, Anderson asume que “cuando vives con alguien durante 21 años y este muere, una parte de ti también muere”. Pero queda su obra, tanto la música como sus textos: “Él era poeta, empezó como poeta, que es lo que siempre quiso ser y fue”.
Anderson es el plato fuerte de la primera jornada, este martes, de Barcelona Poesia –Paral·lel 62, 20 h–, con un espectáculo que lleva por título Progress, título que cuando hablamos, en el hotel de la calle Pelai donde estuvo la redacción de La Vanguardia, no recuerda haber puesto, pero que encuentra apropiado.
¿Planifica sus espectáculos o deja margen a la improvisación?
Uno de los comentarios del vídeo (en Youtube): Qué podría salir mal con un tipo que se declaró en bancarrota seis veces, miente constantemente, solo se preocupa por sí mismo y no tiene la capacidad de empatizar ni sentir nada más que celos, miedo e ira?
www.eldebate.com/quienes-somos.html