#7 Los dólmenes fueron construidos por no-cristianos y por tanto por malos españoles, asi que deben ser destruidos para garantizar la unidad inquebrantable de la advocación cristiana y católica de España.
Casi todo lo que se sabe de los etruscos es como se enterraban, del resto sabemos muy poco, en gran parte "gracias" a los romanos, que asimilaron su cultura pero no les gustaba reconocer de donde procedían, porque se consideraban un pueblo superior a todos los demás, descendientes de los propios dioses, por tanto, no tenían que ver con nada de lo que les rodeaba.
#23 Pues si, aqui uno que fue en 2009 (dios mio que mayor soy) y por 50$ por noche te alojabas en el Luxor entre semana, buffet libre en el Caesar por 25$ y cosas así. Si querías gastar gastabas todo lo que quisieras y mas, pero entre semana tenías la alternativa de pasar unos días a bastante buen precio.
Ahora dirán que ellos siempre condenaron a Israel pero que no usaban la palabra genocidio, como hicieron con lo del matrimonio gay, que si estaban de acuerdo pero no le querían llamar matrimonio.
#14 Han intentado cambiar el marco de la discusión sobre lo que pasa en Palestina a discutir sobre que término sería aplicable, si genocidio, si guerra, si matanza,..., en fin, nada nuevo en el PP
La autora documenta topónimos que aún hoy perduran —como Sabarís (Pontevedra), Sabariz (Orense), Sabarey (Lugo) o Sabariego (Zamora y Palencia)
El Sabarís de Pontevedra me parece cogido un poco con pinzas porque está al lado de Baiona, en las rías baixas, bastante lejos de lo que determina geográficamente la autora como Sabaria.
A mi mas que su discutible inteligencia o falta de ella, me flipa su cambio físico, en 10 años ya casi no se le reconoce con el Feijoo presidente de la Xunta o delfín de Fraga y Rajoy.
También hay que decir que antes de la privatización los tranvias de Lisboa ya daban mucho miedito. Ya llevaban muchos años masificados y con la tecnología y medios de mediados del siglo pasado.
Es simpático que en este caso se le eche la culpa a la privatizacion y mantenimiento y no a la sobreexplotación por la enorme presión turística y la gentrificación de la capital portuguesa.
Otras formas de protesta como elaborar actividades o planes de estudio para que sus alumnos conozcan de cerca el conflicto y sus circunstancias no las han valorado desarrollar, por lo que sea.
Después cada zona tiene sus peculiaridades, no es lo mismo grandes ciudades que medianas o pueblos. en mi caso,Pontevedra, los bajos ( y viviendas) , vacios están en manos de 4 o 5 familias "de toda la vida" que tienen tanta pasta que pueden permitirse el pedir cifras desorbitantes porque no lo necesitan para vivir, y pueden permitirse reformarlos para vivienda turística porque es un desembolso que no les duele y ahora mismo tiene un retorno casi inmediato.
La mayoria de los pequeños negocios que se aventuran a abrir están tan asfixiados por los alquileres que no aguantan ni 9 meses. hoy en dia o consigues un chollo, o tu familia tiene el bajo de la merceria de la abuela o es imposible abrir nuevos negocios a pie de calle.
#39 Ese es el melón (con jamón siempre) que nadie quiere abrir. Hasta el cebollista mas plasta, ese que en el bar/ restaurante insiste antes que nadie en añadir cosas a la tortilla de patatas, en su casa, a la hora de cocinar no tiene la paciencia necesaria para ponerse a pochar la cebolla o no quiere encebollar el aceite de freir las patatas, así de simple.