Otras formas de protesta como elaborar actividades o planes de estudio para que sus alumnos conozcan de cerca el conflicto y sus circunstancias no las han valorado desarrollar, por lo que sea.
Después cada zona tiene sus peculiaridades, no es lo mismo grandes ciudades que medianas o pueblos. en mi caso,Pontevedra, los bajos ( y viviendas) , vacios están en manos de 4 o 5 familias "de toda la vida" que tienen tanta pasta que pueden permitirse el pedir cifras desorbitantes porque no lo necesitan para vivir, y pueden permitirse reformarlos para vivienda turística porque es un desembolso que no les duele y ahora mismo tiene un retorno casi inmediato.
La mayoria de los pequeños negocios que se aventuran a abrir están tan asfixiados por los alquileres que no aguantan ni 9 meses. hoy en dia o consigues un chollo, o tu familia tiene el bajo de la merceria de la abuela o es imposible abrir nuevos negocios a pie de calle.
#39 Ese es el melón (con jamón siempre) que nadie quiere abrir. Hasta el cebollista mas plasta, ese que en el bar/ restaurante insiste antes que nadie en añadir cosas a la tortilla de patatas, en su casa, a la hora de cocinar no tiene la paciencia necesaria para ponerse a pochar la cebolla o no quiere encebollar el aceite de freir las patatas, así de simple.
No les interesa el trabajo que se haga gratis, solo les interesan las colaboraciones publico-privadas de las que se pueden rascar euros.
A los de gratis les ponen a hacer cualquier cosa para que se entretengan. Ya pasó desde el Prestige.
#1 Exactamente, si siquieran una vuelta al franquismo de verdad tendrían que apoyar:
-sanidad pública fuerte
-empresas públicas en sectores clave
-nacionalizción de agua,electricidad,..
-promoción pública de vivienda
Y no les veo yo por la labor. Quieren que vuelva lo peor del franquismo, la parte del control a las creencias y la libertad.
En España tiene mas repercusión en la sociedad lo que cuenta Mediaset que lo que salga por aquí o por redes sociales, la inmensa mayoria se informan por medios tradicionales, la tele convencional el mayor de ellos. Estas peleas y polémicas online repercute en el 10% de la población como mucho.
Este es el panorama.
Lo único que harán será otra convocatoria para la concesión del mantenimiento de la autopista y tendremos que seguir pagando peaje a otra empresa distinta, como si lo viera venir....
Mientras algunos grupos si que son consecuentes con sus ideas y siguen el boicot a costa de perder ¿cientos, miles? de euros, miles de consumidores ¿concienciados? y que presumen de ser políticamente activos y de sus banderitas palestinas en redes sociales, siguen acudiendo a estos festivales.