La Pombo esa tiene que estar dando palmitas con las orejas. Que una gilipollez (de tantas) se fuera a viralizar así y la fuera a poner en boca de todos ni en sus mejores sueños lo imaginaba
Yo no vi el artículo faltón. Más bien desenfadado y en el tono que suelo encontrar en Jot Down. Entiendo que el cabreo pueda venir por otros artículos de otros medios. En cualquier caso, quizá una entrevista ayudaría bastante a quitar hierro y los lectores lo agradeceríamos también.
"Evasión" fue uno de los títulos que más se repetían entre los que adquirían mis compañeros de colegio. Nunca supe por qué competía con "Prisionero de las hormigas" o "El expreso de los vampiros", títulos que a priori parecían bastante más jugosos.
Cada vez que veo una nueva movida de Trump no puedo evitar pensar "Esto es justamente lo de Jesús Gil habría hecho".
Y es que me parece que son prácticamente iguales en su forma de hacer las cosas.
- Arengas sin venir a cuento
- Negar la realidad.
- Confundir entidades. No les importa utilizar los medios económicos o inmuebles de negocios diferentes para solucionar los problemas de otro negocio.
- Creer que la ley no se les aplica a ellos. Gritar "pucherazo" cuando algo no sale como ellos quieren.
#3 Avidesa tenía un "killer-icecream" que era la Pantera Rosa. Los demás podían tener cosas parecidas, pero si querías la Pantera Rosa (que además era un poco adictiva), tenías que buscar un camello de Avidesa sí o sí. En mi pueblo había 3 bares que eran Frigo, Camy y Avidesa, así que no te quedabas sin tu droga preferida.
#5 Ando detrás de ella, pero es que aún no veo en qué contexto me la puedo poner sin parecer gilipollas profundo o sin ir borracho (o sin hacer que lo parezca) así que de momento seguirá en la cesta de la compra...
El análisis, un poco básico y de perogrullo, y que además, Frigo seguía la forma que había de comunicar en aquella época.
Arriba, lo bueno, lo caro, lo importante, lo primero.
Abajo, lo nimio, lo barato, lo trascendente, lo último.
Lo veías en carteles, en anuncios, en periódicos y en libros de texto. Y es una forma fácil de saber dónde mirar y dónde buscar. Lo que no entiendo es en qué momento el banner y la sorpresa superó a la función y la utilidad. Ese día fue cuando empezamos a ir para atrás.