n

#1 Es que en realidad todavía no tenemos el 5G de verdad. Simplificándolo mucho, la tecnología 5G se basa en 3 avances con respecto al 4G: nueva tecnología para radio (NR), nueva gestión de datos (Next Gen Core) y el uso de diferentes frecuencias (700MHz es la buena, pero han empezado por la de 3,7GHz) . No sé si alguna compañía está usando los tres avances porque hay poca información al respecto, pero parece que va para largo... Así que aunque veas 5G en el móvil puede q sea más cosmético que otra cosa e incluso peor si estás en 3,7GHz (menos penetración).

RoterHahn

#22
La pregunta del millón.
¿ Que es del porno con el 6G?
Realidad virtual aumentada a través del mobil?

javimetal71

#26 Una cosa es la realidad virtual y otra la realidad aumentada.

RoterHahn

#31
Pues explícamelo, que ya me estoy haciendo viejo para tanto cambio.

javimetal71

#32 La realidad virtual te introduce en un entorno 100% virtual. La aumentada superpone algunos objetos virtuales sobre el entorno físico real.
¿Quieres saber también qué es la realidad mixta?

n

#3 Ya pero cuando se convierte en una campaña de márketing el denigrar el trabajo de los artistas digitales... Hasta llegaron a quitar a gente de los créditos en Top Gun Maverick.

Pointman

#4 Si, en eso tienes razón. A mi me parece una razón para estar orgulloso el hecho de que una escena quede tan bien que no se pueda distinguir lo que es efecto especial de lo real.

S

#5 A veces también pasa que un efecto simplemente se convierte en "real" porque simplemente no sabemos como se ve de verdad, o incluso si es algo que hemos visto, tampoco nos hemos fijado en detalles.

A

#4 estos últimos años el cgi es peor que hace diez o quince. Se lo han ganado un poco a pulso (aunque muchísima veces es sobretrabajo y deadlines imposibles)

n

#3 En realidad se hace lo mismo con el mismo dinero pero el organigrama es diferente. No tengo información para decir si es mejor o peor pero conozco el caso de una empresa en la que un departamento siempre había estado bajo otro y un día cambiaron el organigrama. No veas cómo mejoró cuando lo separaron y lo pusieron al mismo nivel que otros departamentos. Más independencia y menos burocracia (2-3 personas menos tenían que aprobar cambios).

T

#1 Estoy compungido, alicaído, afligido, apenado, entristecido, apesadumbrado, atribulado, pesaroso, mohíno, mustio, taciturno, lloroso, cariacontecido, taciturno.
Muero lentamente por dentro solo de pensar en esta situación.

J

#13 ¡Campana y se acabó! Ha dicho dos veces "taciturno" una vez más del turno.

tranki

#19 #13 Lo arreglo un poco...

Escuchemos a los Súper Cicutas:
¡Oh! Qué inoportuno, pues ha dicho dos veces taciturno

T

#19 Esque estoy muy taciturno...

Urasandi

#1 Porque ni bebo champan ni lo tengo en casa, si no abriría una botella.

Se lo han ganado a pulso por inútiles, mentirosos y estafadores.

sxentinel

#1 Ni triste, ni adiós, Vodafone va a seguir operando en España, simplemente cambia de dueño, hasta hacerlo rentable y luego venderlo por mas de lo que costó.

n

Había leído Asturias y me quedé pensando "y no será mejor de la sidra??"

n

#62 Aprende tú cómo funciona y también a leer.
Como he escrito textualmente: hay que estar pendiente. Por ahora Google no lee la mente y cuando creas una cita tienes que cambiar la zona horaria si ésta tiene lugar en otra zona horaria diferente en la que estás, aunque pongas la ubicación.
De eso me quejo, de que hay que estar pendiente. Un descuido y la liaste.

n

#58 #56

Yo creo que da igual. Yo vivo entre dos husos horarios y es un rollo tener que estar pendiente de eso en Google calendar. Ya me ha pasado más de una vez llegar a la hora equivocada por haber puesto la cita del médico en un país cuando estaba en otro. Mejor tener la misma hora que no pasa nada porque anochezca a las 23h en verano

piper

#60 No estoy de acuerdo, aprende a configurar el móvil con dos horarios distintos con la ubicación.

n

#62 Aprende tú cómo funciona y también a leer.
Como he escrito textualmente: hay que estar pendiente. Por ahora Google no lee la mente y cuando creas una cita tienes que cambiar la zona horaria si ésta tiene lugar en otra zona horaria diferente en la que estás, aunque pongas la ubicación.
De eso me quejo, de que hay que estar pendiente. Un descuido y la liaste.

peptoniET

#60 Pues si, parece que, para ti en particular, es mejor.

n

#26 Me parece muy arriesgado llamar correcto a algo que significa que sólo dos días al año la luz solar va a llegar a la misma hora en cualquier latitud de ese huso...

Teniendo en cuenta que el amanecer y anochecer cambia cada día, que el medio día solar puesto a las 12 según los puristas significaría tener unas 5 horas antes y más de 10 horas después (para una persona que está activa entre las 7 y las 22h), y que lo mismo pasa con en el horario laboral; algunos tienen una curiosa definición de "mitad".

peptoniET

#54 Tienes razón. La definición "correcto" no aplica en este caso.
Lo expondré de otra forma: De forma "natural", los países a lo largo de un meridiano comparten el mismo huso horario. Por algo será...
El huso horario oficial de España está fuera de ese meridiano "natural"...
Es más, te diría que, hasta los franceses tendrían que pensarse también si están en el huso horario que les corresponde...

peptoniET

#56 #54 Y ahora que lo pienso... ¿No tendrá todo esto que ver más con razones políticas para mantener el mismo huso horario en toda la unión europea...? Ahí lo dejo.
Coño, que estamos en el mismo huso horario que Polonia... basta ver un mapa para ver que es una animalada...

n

#58 #56

Yo creo que da igual. Yo vivo entre dos husos horarios y es un rollo tener que estar pendiente de eso en Google calendar. Ya me ha pasado más de una vez llegar a la hora equivocada por haber puesto la cita del médico en un país cuando estaba en otro. Mejor tener la misma hora que no pasa nada porque anochezca a las 23h en verano

piper

#60 No estoy de acuerdo, aprende a configurar el móvil con dos horarios distintos con la ubicación.

n

#62 Aprende tú cómo funciona y también a leer.
Como he escrito textualmente: hay que estar pendiente. Por ahora Google no lee la mente y cuando creas una cita tienes que cambiar la zona horaria si ésta tiene lugar en otra zona horaria diferente en la que estás, aunque pongas la ubicación.
De eso me quejo, de que hay que estar pendiente. Un descuido y la liaste.

peptoniET

#60 Pues si, parece que, para ti en particular, es mejor.

n

Buff todos los años la misma turra.
Lo "natural", si es que existe, es hacer las cosas al amanecer, al anochecer o al mediodía. Las horas, su duración y que haya 24 y no 77, las semanas, los meridianos... Es todo un invento humano y por lo tanto artificial. Y lo de que la luz solar ilumine la Tierra de forma vertical y paralela a los meridianos es totalmente falso! Y pasan cosas como las que dice #10

El amanecer y anochecer es diferente cada día y también depende de la latitud, por lo tanto siguiendo un huso horario nunca vamos a hacer lo "natural". Estar en el mismo huso que el Reino Unido sólo haría coincidir nuestro amanecer y anochecer dos días al año.

Argumentos para elegir un huso u otro, cambiarlo o no, hay muchos! Pero por favor no 'magufeeis' diciendo que algo es más natural...

peptoniET

#20 Nuestro huso horario no es el correcto. Esto provoca que haya grandes diferencias entre la salida y puesta de sol entre territorios al este y al oeste.
A mi parecer, es bastante importante que el mediodia solar esté centrado en el dia (que no a las 12:00) para poder tener iluminación natural durante la mayor parte del dia en que la mayoría de las personas están fuera de su domicilio.
Está claro que en Inglaterra disfrutan de menos horas de sol en invierno que en España, pero sigue sin ser el problema. El problema es a qué hora sale y a qué hora se pone.

n

#26 Me parece muy arriesgado llamar correcto a algo que significa que sólo dos días al año la luz solar va a llegar a la misma hora en cualquier latitud de ese huso...

Teniendo en cuenta que el amanecer y anochecer cambia cada día, que el medio día solar puesto a las 12 según los puristas significaría tener unas 5 horas antes y más de 10 horas después (para una persona que está activa entre las 7 y las 22h), y que lo mismo pasa con en el horario laboral; algunos tienen una curiosa definición de "mitad".

peptoniET

#54 Tienes razón. La definición "correcto" no aplica en este caso.
Lo expondré de otra forma: De forma "natural", los países a lo largo de un meridiano comparten el mismo huso horario. Por algo será...
El huso horario oficial de España está fuera de ese meridiano "natural"...
Es más, te diría que, hasta los franceses tendrían que pensarse también si están en el huso horario que les corresponde...

peptoniET

#56 #54 Y ahora que lo pienso... ¿No tendrá todo esto que ver más con razones políticas para mantener el mismo huso horario en toda la unión europea...? Ahí lo dejo.
Coño, que estamos en el mismo huso horario que Polonia... basta ver un mapa para ver que es una animalada...

n

#58 #56

Yo creo que da igual. Yo vivo entre dos husos horarios y es un rollo tener que estar pendiente de eso en Google calendar. Ya me ha pasado más de una vez llegar a la hora equivocada por haber puesto la cita del médico en un país cuando estaba en otro. Mejor tener la misma hora que no pasa nada porque anochezca a las 23h en verano

piper

#60 No estoy de acuerdo, aprende a configurar el móvil con dos horarios distintos con la ubicación.

n

#62 Aprende tú cómo funciona y también a leer.
Como he escrito textualmente: hay que estar pendiente. Por ahora Google no lee la mente y cuando creas una cita tienes que cambiar la zona horaria si ésta tiene lugar en otra zona horaria diferente en la que estás, aunque pongas la ubicación.
De eso me quejo, de que hay que estar pendiente. Un descuido y la liaste.

peptoniET

#60 Pues si, parece que, para ti en particular, es mejor.

n

#5 Y la diferencia de mortalidad con respecto al resto de regiones europeas. Las únicas cifras que no se pueden maquillar.

n

#7 Mi comentario no iba muy en serio, pero viendo que tú sí te sugiero que sólo tengas en cuenta los provocados

N

#4 y #5 aunque el responsable directo es de Vox, me ha dado por mirar qué pasaba cuando estaba el PSOE (entre 2015 y 2019) y había incendios y en mayor número. Cierto que en el último año registrado va en aumento la superficie, pero no creo que sea suficiente para sacar la carta de "es que está el PP".

n

#7 Mi comentario no iba muy en serio, pero viendo que tú sí te sugiero que sólo tengas en cuenta los provocados

MAD.Max

#4 #5 #7 los vecinos se han puesto a patruyar y piensan que es un pirómano, y que no es por otro tipo de intereses.

n

#11 Con "parado" pueden referirse a que no hacía viajes, no que no lo movieran nada. Supongo que motivos de reparación algunos metros sí lo moverían.

n

#19 es el "uncanny valley" o valle inquietante

n

#30 Venden un líquido desinfectante para ropa (Neutrex, Sanytol...) que se echa en el lugar del suavizante o puedes dejarlo a remojo, y no hace falta lavar a 60°. (Para la ropa del gym viene muy bien).

Pero si sale siempre en el mismo sitio, no serán eccemas causados por dermatitis atópica? Yo la tengo y lo que me ha quitado todos los eccemas es: detergente para ropa de niños y doble aclarado (triple si la lavadora está muy llena), llevaba usando jabones especiales años y hasta que no hice esto no se solucionó.

F

#31 Te devuelvo el negativo porque sí, majo

n

#80 Netflix no puede contratar a actores o guionistas que no estén en el "guild" para proyectos de EEUU (y colateralmente Canadá). Y todo el "guild" está en huelga. (Guild es como un gremio+colegio+sindicato por resumirlo rápido pero impreciso)

El problema en EEUU es que se cuenta con las regalías como parte del salario, como pago por desempleo y jubilación. Sin ellas los salarios iniciales tendrían que ser muy altos para compensar el tiempo que no se trabaja entre proyectos y poder retirarte dignamente.

n

#4 Es sensacionalista porque la noticia no es que el maquinista tenga que descansar, sino que Renfe no tenía maquinistas de guardia para este tipo de incidencias. Que manda huevos, que han tenido más de 5 horas para actuar. Pero claro, tener alguien cobrando solo por si acaso cuesta dinero y han decidido mejor ahorrarlo para que algún directivo cambie el todoterreno para llevar a los niños al colegio.

jonolulu

#9 Probablemente tuvieran mas tiempo, porque el retraso no creo que lo tuviera justo antes de llegar a Logroño.

#11 Sospecho que lo que no hay son maquinistas suficiente. Y bueno, no es planificación de la jornada, pero si a medio y largo plazo

A

#9 #18 Viéndolo mejor, yo creo que es una cagada del operador. Que no se ha enterado de nada. Seguro que tenía maquinistas a órdenes y en caso de no tenerlos, les habrían puesto un bus. Tiene pinta de que el operador no se ha empapado del warning que te da la aplicación y se ha encontrado con el pastel cuando el maquinista no se ah presentado.

n

#16 Lo bueno de internet es que si realmente se tiene interés y se quiere aportar algo al debate en vez de meter ruido, es muy fácil comprobar si el amigo ingeniero está equivocado o no.

https://www.openrailwaymap.org//mobile.php?availableTranslations=[object%20Object]

Selecciona Electrification en el menú de arriba a la derecha y vuelve a pulsar en las tres rayas. A mí no me parecen pocas y ni mucho menos que sea solo en las entradas o salidas. En rojo están las de alta velocidad y azul las líneas convencionales.

Beltenebros

#5
Según el artículo:

El 40% de la red de ferrocarril del continente no está electrificada. Hay 80.000 kilómetros por los que diariamente circulan miles de trenes propulsados por diésel.

En cuanto a los porcentajes en España, ya lo han explicado #17 y #19.

n

#22 Yo creo que la gente debería leer un poco antes de decir burradas como las tuyas. ¿Por qué algunos tenéis que comentar algo de lo que no sabéis?

El hijo de una amiga mía es alérgico al pistacho. Un día el niño se puso malo y no sabíamos por qué. Al final el causante fue que uno de los ingredientes del champú de la madre era pistacho.

n

#15 A mí también me ha pasado y todo el avión actuó con respecto. Intuyo que era la persona sentada a mi lado porque era el único con mascarilla. Ni saqué mi bocadillo hecho con pan de semillas por si acaso!

n

#18 No quiero quitarte la razón pero al menos en Castilla y León se ha intentado: El Consejo Consultivo (Zamora), el Consejo de Cuentas (Palencia) y el Procurador del Común (León) son instituciones autonómicas fuera de Valladolid.

D

#51 el procurador del común son 40 funcionarios.
Lo lógico sería que las cortes de CyL estuvieran en León

M

#51 En realidad, Castilla y Leon es quizas el peor ejemplo que ha podido poner #18... Castilla y Leon da igual donde ponga los organismos oficiales y sus sedes... esta jodida igualmente porque todas las provincias estan hechas una mierda por el centralismo de Madrid... todas sufren despoblación y sus habitantes jovenes mudandose a Madrid y su area metropolitana. Solo se quedan alli los que se quieren dedicar al campo o la ganaderia, basicamente porque no hay MAS... aunque le pongas la consejeria de economia y hacienda en Soria, o en Aguilar de Campoo en Palencia, no se va a llenar eso de mega empresas, porque se estan centralizando en Madrid... como el ejemplo de Navantia que he puesto en un comentario anterior... esa mega naviera con sede central en Madrid, donde son conocidos sus famosisiismos astilleros... debe de ser por eso que la sede en vez de estar en Ferrol o Cadiz, esta en Madrid, para contorlar mejor los trabajos de los astilleros madrileños...

D

#63 la empresa vecina de la mia en Munich es una multinacional que desarrolla propulsores para barcos.... una naviera necesita mas ingenieros que mar

M

#103 Vaya, y no esta en Berlin? Que fallo, putos alemanes que no ponen todas las empresas en Berlin....

D

#111 Las empresas se colocan donde mas les conviene por diferentes motivos.

Una empresa en Munich no solo tiene 13 millones de clientes en su propio estado, sino tambien un aeropuerto internacional y paises como Suiza, Austria e Italia a un par de horas en coche.

La industria española no esta en el Pais Vasco y Cataluña porque vascos y catalanes sean muy guapos. Sino por esto ultimo

Una empresa en Soria esta en cambio aislada del resto del mundo, y solo tiene 2 millones de clientes bastante pobres en su comunidad. Es como querer poner una empresa potente en mitad de Rumania

M

#142 Pero si la industria ha menguado y lo que se esta haciendo es trasladar todo a Madrid... cmo ejemplo Siemens que va a cerrar 9 de los 10 departamentos de Euskadi para moverlos a Madrid...

Ah, que curioso.... 13 millones de Bavaros que compran piezas de barcos?... no lo sabia fijate, cada Bavaro tiene un barco en su garaje...

D

#143 https://www.torqeedo.com/de/home

Yo no me lo creia y probablemente tu ahora tampoco, pero tienen un buen mercado en aguas interiores. Y luego las exportaciones con el aeropuerto al lado

No se porque Siemens se va de Euskadi. Digo que no tiene sentido poner empresas como Siemens en provincias como Soria. En Soria si deberian vivir funcionarios que no tienen porque estar en Madrid.

MAD.Max

#103 #63 tengo un conocido de Luigi que se montó un "astillero" para embarcaciones de recreo (no para barquitas, sino las típicas de gente adinerada pero no en exceso) tierra adentro, en un sitio donde jamás pensarías en embarcaciones. Lo único que necesitaban era un lugar con agua donde probar los motores y poco más.

Por cierto, el embalse de San Juan, en Madrid, tiene club marítimo y también se prueban muchas embarcaciones

sonix

#51 bueno eso pasa mucho en comunidades de mayor extensión, en Andalucía también pasa

n

#24 Fácil no firmar? ¿Cuánto tiempo le has dedicado a pensar, lo que has tardado en tomarte la piruleta?

Primero, de mis problemas no tienes ni p.i. Segundo, tu solución no funciona, ni nunca ha funcionado cuando lo que se negocia es de primera necesidad (vivienda, alimentación, trabajo...). Y la prueba de que no funciona es la ingente cantidad de regulación que hay para evitar que la gente firme mierdas o que tenga que pasar hambre y frío por no firmarlas.

El mundo es injusto y estoy aquí para hacerlo mejor, entre otras cosas, apoyando esta huelga.

La de ayusadas que hay que leer...

n

'They plead poverty, that they’re losing money left and right, when giving hundreds of millions of dollars to their CEOs. It is disgusting — shame on them.'

n

#12 No. Hay una parte que tiene más poder que la otra.

Si todo fuera tan sencillo como en el mundo imaginario de un niño de 10 años en el que "no firmes, no compres o no vayas" funcionase, no habría un salario mínimo regulado, horas máximas trabajadas a la semana, vacaciones pagadas por ley, normas de tráfico, de edificación, ni normas para que no nos envenenasen, por ejemplo mezclando aceite de motor con el de colza.

D

#18 tu problema es creer que el mundo es justo. Yo nunca he dicho que una parte no tenga más poder que la otra, he dicho que la solución es no aceptar esas condiciones.

n

#24 Fácil no firmar? ¿Cuánto tiempo le has dedicado a pensar, lo que has tardado en tomarte la piruleta?

Primero, de mis problemas no tienes ni p.i. Segundo, tu solución no funciona, ni nunca ha funcionado cuando lo que se negocia es de primera necesidad (vivienda, alimentación, trabajo...). Y la prueba de que no funciona es la ingente cantidad de regulación que hay para evitar que la gente firme mierdas o que tenga que pasar hambre y frío por no firmarlas.

El mundo es injusto y estoy aquí para hacerlo mejor, entre otras cosas, apoyando esta huelga.

La de ayusadas que hay que leer...