#2 es diplomacia, le sonries a Trump y le dices que si a todo pero nadie va a pagar el 5%, nuestro inocente Pedro revela sus cartas y despierta la ira del loco.
#14 un problema que en portugal no ocurre, ¿magia? no, aqui si no hay trincada, nadie mueve el culo. Ahi están en fila todas las eléctricas para que les den el contrato en exclusiva y pongan sus cargadores
#47 en españa tampoco son de izquierda, son partidos de derecha que pescan incautos amantes de los gatos. en cuanto les preguntas por políticas no verdes ni animalistas, saltan las sorpresas
#168 modelos que puede mover un dispositivo actual, ya verás cuando empiecen a cobrar subscripciones por hacer cualquier chorrada con IA y solo estos modelos sigan funcionando gratis
#2 China no es el pais mas barato para fabricar desde hace mucho tiempo pero solucionan problemas a las empresas, lo esplicaba Jobs hace muchos años, sin pedirselo habian montado fábricas para cortar los cristales de los iPhone mientras la compañía que los fabricaba en EEUU indicaba que se lo vendia en planchas grandes y que ellos debian cortarlo.
Cuando el gobierno de la india amenazó con prohibir la venta de productoa Apple a menos que montasen fabricas en india, los chinos, montaron fábricas y contrataron personal.
Lo mismo cuando han bloqueado a china, han abierto fábricas en vietnan y otros paises.
#2 no va atrasadisima, pero quiere que los cálculos se hagan en los dispositivos no en servidores externos, por eso son modelos mas sencillos, no comparables con otros servicios. Aunque tien un acuerdo con chatGPT para usar su IA de manera complementaria en temas complejos, siempre previa autorización del usuario.
Esto evita perdida de privacidad pero las funciones que hacen superordenadores no son comparables con un iPhone, por el momento.
Según vallan mejorando los algoritmos irán mejorando las funciones.
La repetición de noticias hace que lleguen a mas gente, quizá sería bueno agruparlas en un hash para que se puedan consultar noticias similares, dejaría el duplicado sólo para justo las que son exactamente el mismo enlace al mismo medio, si son medios distintos podrian añadir enfoques distintos
Y revisar la proporción de clics/meneos que se permita menear mas sin entrar a la noticia, eso me da una rabia
Los huesos de cualquier animal se desintegran en menos de 20.000 años, salvo que se hayan fosilizado. He visto huesos de ballena que al tocarlos se convertian en polvo.