#16 Esa mala gestión la pagamos igual a través de los impuestos. Por eso urge un política seria. Nos están tomando el pelo ¿Os acordáis de que suprimieron las bolsas gratuitas como medida para generar menos residuos?. Se han ahorrado una pasta con eso y ahora encima hacen negocio cobrándolas.
¿Cual es la primera pregunta que nos hacen cuando llegas a pagar a la caja?: ¿Quiere bolsa?
#3 Con envases reutilizables obligatorios, caros y devolviéndote el dinero cuando los devuelves, se solucionaría parte del problema. Pero pagamos el envase y pagamos la gestión del residuo, a quien lo fabrica le sale gratis.
#83 Antes de ir a la carnicería deberíamos darnos una vuelta por las granjas-fábrica (campos de concentración) donde se produce la carne, animales hacinados atiborrados de productos sanitarios para que no enfermen y engorden rápido. Luego da igual que lo compres en un super que en la carnicería de tu barrio.
#19 Yo ya voy con una lupa a comprar: Productos de los genocidas: X, productos de los USAnos: X.
Sería mucho lo que lográramos si lo hiciésemos mucha gente.
#13 Lo del IVA quería decir sin factura, para evitar pagar impuestos, a una dentista que iba siempre me preguntaba que si con factura o sin, las tarifas eran diferentes.
En Marruecos habrá dentistas malos, como aquí, pero pensar que todos son malos es ver las cosas con nuestra prepotencia Europea.
La mayoría de la gente que conozco, cuando hablamos del tema, comenta historias que no tienen nada que envidiar a la ruleta rusa de la que se habla, en mi caso en dos ocasiones (las más caras por cierto) fueron dos tiros en la boca que costó esfuerzo y dinero reparar.
Los precios de aquí son, en muchos casos, atracos a mano armada (sin IVA frecuentemente).
Y como señalan arriba la solución es la sanidad pública, para los tratamientos que no sean estéticos. ¿Os acordáis de la denuncia que pusieron a Ada Colau cuando intentó que parte de la población tuviera acceso a dentista gratis?. ¿Os acordáis del cierre de una red de clínicas dentales, con estafa incluida, hace unos años?
#13 Estoy totalmente a favor de una dieta sin carne, fundamentalmente por una cuestión ética. Pero la noticia va de que las ofertas de origen animal impiden una dieta saludable, cuando los supermercados están llenos de productos vegetales con azúcar, grasas saturadas, harinas refinadas, todo tipo de conservantes, colorantes, espesantes, edulcorantes, y demás mierdas. Entonces el problema para una dieta saludable no es solo el exceso de carne (la mayoría de las veces procedente de animales hormonados y hasta arriba de productos farmaceuticos para que no enfermen en sus granjas-campos de concentración), es la industria alimenticia en general a la que le importa tres narices la salud y lo único que quiere es engordar su cuenta de beneficios con productos atractivos y adictivos.
De los productos fitosanitarios en los vegetales podemos hablar en otro momento.
Los mayoría de los productos vegetales, si son preparados, son una mierda igual: Galletas, productos para picar llenos de grasa, productos preparados para vegetarianos que no tienen nada que envidiar a la basura que hay para no vegetarianos. Aceitunas con 20 ingredientes, productos enlatados que han perdido la mayoría de sus cualidades, muchos cargados de azúcar, conservantes...
#2 Miro con especial cuidado para no comprar dátiles de los asesinos y me he dado cuenta de que muchas marcas ahora ponen "fuera de la U.E.", que traducido quiere decir que son de los genocidas, al lado las tienes que pone made in Tunez sin problema.
#10 Si te lees sus artículos veras que "explica" no defiende la invasión. Alguien que conoce la zona de primera mano.
Si no te gusta no hace falta que le insultes.