Si el autohospedaje no tiene más adeptos es básicamente porque el usuario medio no tiene ni idea de cómo configurar nada de lo que estáis hablando.
En mi caso tengo una raspi 4 en marcha y me ha costado la misma vida configurarla para tener mi propio media-center (con docker y los contenedores de la familia -arr + jellyfin en la TV) básicamente por un motivo: no tengo ni idea de informática más allá de las cuatro cosas de Windows y Office. Ya ni te cuento de Linux y sus comandos. Usando Google y ChatGPT he configurado todo, pero no te sabría decir ni cómo ni por qué funciona.
Para el usuario medio le va a ser más fácil seguir usando los servicios de Google o Netflix aunque le cueste dinero, pero es que la alternativa no es un camino de rosas e implica invertir muchas horas de tu tiempo sin la seguridad de que finalmente vayas a conseguir el objetivo.
En mi antigua casa en la que vivía yo solo tenía 1,5 kw de potencia y todo eléctrico; se podía vivir, pero era un incordio tener que planificar cuándo poner la lavadora, lavavajillas, termo eléctrico o incluso cocinar:
- No se podía tener dos fuegos en la vitro encendidos al mismo tiempo.
- No se podía tener el horno encendido y al mismo tiempo la vitro.
- No se podía cocinar mientras la lavadora o el termo estuviera encendido.
- No podías poner la lavadora con el agua a 60º
- No podías poner un programa específico del lavavajillas porque siempre se iba la luz a los 15 minutos.
Tengo mis dudas sobre si una familia de 4 personas, con todo eléctrico, pueden vivir cómodamente con 2,3kw únicamente.
Tuve la suerte de estar en la presentación de su libro en Alicante. Me enteré gracias a que un amigo es el dueño de la librería donde se hizo la presentación, no porque ningún medio ni local ni provincial publicara nada al respecto.
A pesar de todo, 40.000 copias vendidas de un libro sin haber sido publicitado en ningún periódico
"Supermac´s podrá empezar a diseñar por fin su plan de expansión por Europa, pero el fallo de la EUIPO es apelable, por lo que puede que el conflicto no haya terminado".
Ojo, McDonald's tiene ahora 2 meses para presentar recurso y aportar nuevas pruebas que demuestren el uso genuino de la marca "Big Mac" en la Unión Europea.
Con el plan familiar pago 2,5€/mes por Spotify Premium.
2,5€/mes * 12 meses = 30€/año
Según las estadísticas de Spotify he escuchado 27.000 minutos en 2017 (0,001€/minuto).
Aún habrá gente a la que le parezca caro
La decisión de cancelar el registro de marca europeo aún no es definitiva dado que hay un recurso pendiente ante la oficina europea de propiedad intelectual (EUIPO).
Dicha decisión recurrida fue tomada en marzo de 2016. Me sorprende que no haya sido publicado en ningún medio hasta ahora y que de repente todos estén interesados en el asunto.
Este fin de semana estuve en Copenhagen y me sorprendió gratamente las infraestructuras que allí tienen para las bicis. Un carril bici en todas las calles, semáforos exclusivos para los ciclistas y lo mejor de todo: ¡la gente respetaba esos semáforos!
No debería sorprendernos lo que debería ser normal, pero ya sabéis cómo nos las gastamos por estos lares.
#10 la herencia se divide en tres tercios: dos de esos tercios van a los descendientes obligatoriamente y el tercer tercio a quien el fallecido haya querido. El cónyuge sólo tendría el usufructode parte de la herencia, pero en ningún caso la mitad como dices. Fuente: m.cosaslegales.es/legitima-mejora-y-libre-disposicion-en-una-herencia/
En mi caso tengo una raspi 4 en marcha y me ha costado la misma vida configurarla para tener mi propio media-center (con docker y los contenedores de la familia -arr + jellyfin en la TV) básicamente por un motivo: no tengo ni idea de informática más allá de las cuatro cosas de Windows y Office. Ya ni te cuento de Linux y sus comandos. Usando Google y ChatGPT he configurado todo, pero no te sabría decir ni cómo ni por qué funciona.
Para el usuario medio le va a ser más fácil seguir usando los servicios de Google o Netflix aunque le cueste dinero, pero es que la alternativa no es un camino de rosas e implica invertir muchas horas de tu tiempo sin la seguridad de que finalmente vayas a conseguir el objetivo.