edición general
pepotas

pepotas

En menéame desde octubre de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
202 Comentarios
0 Notas

Historia de una deuda que paraliza tu barrio [33]

  1. #23 Te lo explica en el vídeo, pero te lo resumo:

    - El coste para enterrar los kilómetros de vía que "divide" la ciudad es inasumible. Hay ya varios informes de ADIF en la que si descartamos la nueva ley de movilidad sostenible (que torpedea aún más el soterramiento, ya que el Estado sólo se haría cargo del 30% de la obra), es un precio a pagar que la SVAV no está dispuesta en su conjunto.
    - En extensión al punto anterior, sólo hay una forma de soterrar y no es precisamente la de "muros pantalla" que tanto defienden los soterriers. El problema es que es la opción más cara y que compone el precio inasumible de lo que nos costaría la broma.
    - Ahora mismo hay en construcción una tercera vía que ya está generando algo de polémica. Lo que la gente no sabe es que es el mal menor de lo que provocaría un soterramiento de la que no podríamos racanear ni un duro si no queremos ver el caso de Murcia y lo "contentos" que están los vecinos (www.laopiniondemurcia.es/murcia/2024/10/17/angustia-150-familias-barri).
    - Hay un convenio a respetar con una integración que ESTABA EN MARCHA.
    - La nueva estación de tren que se va a empezar a reformar es incompatible con el soterramiento.

    Y sobre los estudios, hay uno de hace 20 años (www.elnortedecastilla.es/valladolid/estudio-mil-paginas-descarto-anos-) y el más reciente que dinamita cualquier posibilidad de soterrar a día de hoy (www.transportes.gob.es/recursos_mfom/sala_prensa/recursos/240223-valla).
  1. #25 Lo de la entrada secundaria de la ubicación original tampoco lo vería mal.

    La cosa es que ahora ya que está en reformas, evidentemente hacer la propuesta de ADIF es tirar el dinero del primer proyecto... Y no hay más alternativas para poder trasvasar gente entre el autobús y el tren.
  1. #3 La idea era NO renovarla y construirla al lado de la futura estación de tren para hacer una zona de intercambio de transportes sin salir a la calle, más o menos la misma idea de Zaragoza Delicias.

    Pero aquí entra el revanchismo de Junta vs. Estado, como no, contraria a los deseos de la ciudadanía de querer tener centralizado un nodo de transportes.
  1. No hace falta ser muy avispado para saber quién(es) están tumbando el vídeo sin éxito en YouTube... Y desde luego debe ser gente con poco conocimiento sobre lo que es "Internet" y el "efecto Streisand".

    Por poner en contexto, desde hace años existe una plataforma llamada "Plataforma por el Soterramiento" que tiene una representación política bajo la marca "Contigo Avanzamos" y que durante años han tenido el monopolio del relato sobre de lo que ellos creen "a su conveniencia" de lo que Valladolid necesita, en este caso un hipotético soterramiento.

    En las elecciones de 2023, dicha representación política sólo obtuvo 2500 votos teniendo el soterramiento como su punto principal de su programa político. El problema está en que el Partido Popular (actual partido en el Gobierno junto con Vox) les ha comprado el relato de que esta ciudad lo que mejor le conviene es el soterramiento y por ello, este "grupúsculo" está muy crecidito, con muchas manifestaciones de poca monta de las que con suerte sólo consiguen 20 o 30 personas congregando todas ellas.

    La cosa es que esta gente dice que el soterramiento es "algo factible", que sale "muy barato" y que sólo falta "voluntad política", eso sí, jamás los verás proponiendo informes o explicaciones sobre por qué "su" soterramiento es una cosa facilísima de hacer. Su única estrategia es el lloriquear el por qué ciudades como Torrelavega o Murcia tienen soterramiento, pero Valladolid no, por alguna razón que se me escapa nunca ponen de ejemplo a los planes de integración de Santander o Granada, esos datos como son contrarios a su relato los oculta deliberadamente.

    Por cierto, soterramiento en Murcia que no ha sido exenta de polémica, con problemas en ciertos edificios y con los vecinos cabreadísimos. También datos que ellos ocultan deliberadamente.

    Eso sí, la estrategia pasa por hacer encendidos debates en Twitter insultando a todo…   » ver todo el comentario

Aranda de Duero aislada por la alta incidencia de la covid [93]

  1. #47 He ido por la A-11 dirección Soria y por la A-1 dirección Burgos, ambos tramos pasan por Aranda de Duero y no he parado y tampoco conozco a nadie que pare en Aranda de Duero como para justificar que por eso haya rebrote.

    Para paradas de servicio ya existen las estaciones de servicio.

Aprobado: Fedora 33 usará Btrfs como sistema de archivos en sus variantes de escritorio [ENG] [14]

  1. #3 He usado máquinas sin SAI con BTRFS, con numerosos apagones... Y no he visto que tenga menos fiabilidad que EXT.

La banca comienza a cobrar por Bizum... pero por el momento sólo a los comercios [109]

  1. #87 El límite es de 5 retiradas al mes. Hay que tener en cuenta que el cajero te debe poner que la comisión se la cobrarán al banco para que te salga gratis. Si te la cobra a ti, N26 no se responsabiliza.

    #18 Se puede retirar efectivo sin comisiones con Revolut en España, pero en redes de bancos contadas. Todas te cobran comisión. La diferencia es si se la cobran al cliente o al banco. Teóricamente si se la cobran al banco, a ti te sale gratis.

Un servidor con GNU/Linux, el único que sigue funcionando en el Ayuntamiento de Jerez tras una infección por ransomware [59]

  1. Habrá que conocer al fenómeno que no parcheó el resto de servidores Windows en su momento. Si un funcionario mete la pata y se infecta, la infección no debe ir más allá. Si han afectado a 50 máquinas, intuyo que no estaban actualizados.

    El problema no es que se use Windows o Linux, sino que estén al día.

La quiebra de la autopista autonómica obliga a la DGA a quedársela ahora por 27,4 millones [83]

  1. Y eso que es una autovía de apenas 5 km.

    La habré recorrido unas cuatro veces pero no veo mucho ahorro de tiempo comparado con salir hacia la N-232 directamente desde Zaragoza.

La remunicipalización del agua en Valladolid deja 13,3 millones de euros de beneficio en su segundo año [144]

  1. #120 Hoy ha salido la noticia de que van a reparar el colector del Paseo de Zorrilla y siendo una gran arteria, va a estar cortada 8 meses. Lo raro es que ese mantenimiento no se haya hecho antes.
  1. #29 Nosotros creemos lo que nos llega de la factura del agua y no vemos ningún tipo de perjuicio en el servicio ni en el saneamiento para el precio que pagamos. La gente de Valladolid por lo general está contenta por la nueva gestión.

    Si el ente público ha dado beneficios, me parece genial. Pero créeme que no ha sido a costa de perjudicar el mantenimiento.
  1. #57 En esa plataforma están metidas las empresas afectadas por la remunicipalización del agua. Hicieron hasta propaganda sucia por las estaciones de la ciudad. Vamos, es pura desinformación y lloriqueo.

    Hubo problemas de roturas en los primeros meses de servicio, si. Pero qué casualidad que solo haya sido en ese tiempo (boicot quizás?). Ahora mismo apenas hay incidencias y de hecho ves a mucha gente de Aquavall arreglando cosas. Lo que se le pide a un mantenimiento mínimo de una infraestructura crucial para la ciudad.

Multas por circular por el carril izquierdo: ¿justicia o exceso? [249]

  1. #242 Se vea donde se vea, un margen de 30 km/h a 180 me parece gravisimo.
  1. #218 ¿Te parece poco peligro el que vayas más lento que al de tu derecha y que cuando quiere adelantar al de enfrente no puede porque estás ocupando a tu placer el carril y no solo le hagas frenar sino que encima tiene que maniobrar por ti para adelantarte? ¿Te parece poco peligro que un carril para vehículos más rápidos se tope contigo donde podrias ir más lento y le hagas frenar? ¿Y todo esto lo haces para evitar maniobras de más?

    Insisto, replanteate conducir si tanto agobio te da, pero no conviertas tus manias en un problema de circulación.
  1. #64 La norma dice que por defecto circulas POR LA DERECHA. Si te agobia cambiar cada dos por tres de carril, entonces replantéate el seguir conduciendo, pero no conviertas tus manias en un peligro para el resto.
  1. #167 Si un velocímetro te marca 180 y realmente vas a 150, llévalo al taller, porque la norma dice que no te puede dar margen de más de 15 km/h de error, independientemente de la velocidad.

    No conozco ni un coche con ese margen tan amplio, de hecho me parece hasta absurdo tomarse algo así como normal. Mi coche a lo sumo si voy a 140, la realidad es 131 y ya me parece amplio.
  1. Sinceramente, esto me parece más grave a que alguien te adelante sin cumplir los límites de velocidad.

    No hay nada que te toque los huevos que el que tú estés circulando correctamente por la zona derecha de la calzada y ver que no puedes adelantar al de enfrente porque tienes a un subn*rm*l yendo a tu misma velocidad o menos en el carril izquierdo. Frenar, ponerse detrás de él y usar dos carriles para adelantar al que circula correctamente pero más lento que ti y encima al subn*rm*l que circula indebidamente.

    Y si quitamos de la ecuación al que quieres adelantar, resulta que rebasar al subn*rm*l que circula indebidamente es también ilegal, con lo que encima puedes tener la suerte de que te toque esa ironía de que la Guardia Civil te pare por rebasarle que al subn*rm*l por circular mal. A veces no nos damos cuenta que hacer dos cambios de carriles para adelantar al subn*rm*l es muy peligroso, más que yendo a más velocidad de la permitida (y en esto último pone mucho empeño la DGT y no en otras cosas que son incluso más importantes).

    Así que si, es justicia y me atrevo a decir que la cuantia de multa me parece irrisoria. A esta gente se le deberia quitar hasta los puntos del carnet.

Pepephone migrará a todos los clientes a la red de Yoigo [73]

  1. Fui de Yoigo y me largué por esos vaivenes de cobertura que tiene, por el tremendo capado que tenía de VoIP, notificaciones del móvil que llegan con retraso, no funcionaba Telegram ni tampoco Line en su red...

    Me fui a Pepephone cuando estaban en Vodafone y era una maravilla. Se pasaron a Movistar y la cobertura empeoró con creces en mis zonas pero aún así no le dí bastante importancia porque recibia el mismo servicio aún así.

    Me largué de Pepephone cuando Lowi dió 4G para todos y después de ver en lo que se iba a convertir Pepephone a manos de MásMóvil, me fui a tiempo. Además me hicieron una jugada muy lamentable cuando me llamaron de una empresa de recobro reclamándome una deuda que no era mía pero que tenian mi teléfono porque en ese titular les tuve que hacer una gestión que no tenía absolutamente nada que ver con lo que me pedían.

    Ahora en Lowi, red Vodafone y el trato del SAC es igual o mejor que lo que tuve en Pepephone. Pepephone quizás siga teniendo un SAC decente, pero se nota muy mucho las manos de MásMóvil y que esos valores humildes los ha perdido.

BBVA reta a los clientes a ir a los tribunales al rechazar devolver los gastos hipotecarios [105]

  1. #102 #51 Pues su competencia no es que sea mucho mejor que digamos. Tampoco pensé en profundidad que tamaño tiene su trama empresarial y sus influencias, solo miré a que BBVA no me siguiera robando de mi bolsillo (si, ya sé que suena muy egoista).
  1. #20 Hace 5 meses abrí una cuenta en ImaginBank (La online de CaixaBank) y de momento estoy muy contento y prometen lo que anuncian. El único problema es que dependes del móvil para hacer consultas ya que solo tienen app pero no acceso web.

    Así que desde entonces, en vez de pasar el dinero de BBVA a ImaginBank, estoy vaciando la del BBVA y ahora que me quedan más o menos 20 euros, el martes les haré una visita a la oficina para darme de baja.
  1. Me encanta esta noticia, porque el martes tengo planeado liquidar precisamente mi cuenta del BBVA básicamente por ser unos estafadores. Ahora tengo una razón de más.

Yoigo promete que no impedirá el tethering ni reducirá la calidad de Youtube [92]

  1. #84 Tethering es permitir "forwarding" en el dispositivo y posibilidad de que otro dispositivo, sea USB o sea WiFi, pueda encaminar tráfico generado por los mismos a través de la conexión del dispositivo que hace de enrutador. Por cierto, ese tethering solo hace que tu dispositivo tenga capacidad de enrutar y aplicar NAT, igualito igualito que el router de tu casa.

    Por esa regla de tres, que conectes dispositivos en el router de los operadores de cable también lo llamamos "servicio específico"? No tiene ningún tipo de sentido.
  1. #50 En una conexión con protocolo cifrado, de poco te vale el DPI. Yoigo solo podrá saber el origen (Que es el AP que da servicio, nunca el cliente extremo), el destinatario, el tipo de protocolo, puerto origen y destino y el user agent.

    Son datos relevantes pero muy poco fiables, con lo que Yoigo sigue sin poder tener un patrón fiable para saber si ese tráfico se ha generado por tethering.
  1. #40 Para que se pueda realizar tethering, el punto de acceso debe convertirse en un router. La identificación MAC deja de ser válida cuando hay un router de por medio con lo que Yoigo no puede saber si hay más clientes conectados en dicho punto de acceso.
« anterior1

menéame